Superposición del sitio

Resultados test post-temporada F3 Día 1: Mari Boya, 1º en la mañana; Stenshorne en la tarde

Una vez acabada la temporada de F3, los pilotos y equipos se enfrentan al día 1 de los resultados del test post-temporada en Jerez

La primera jornada se divide en sesión matinal (09:00-12:00) y vespertina (14:00-17:00).

Sesión de mañana

Los primeros en salir en pista fueron algunas de las estrellas de categorías F4 y FRECA en la presente tenporada 2024.
Freddie Slater se colocó al frente con un tiempo por encima de los 2 minutos.
Muchas vueltas de instalación y tiempos poco competitivos los primeras vueltas de la sesión.

Progresivamente, fueron llegando los tiempos competitivos, aunque con la humedad del asfalto, y Mari Boya se colocó a al frente (1:46.7). No obstante, fue Stenshorne quién fue mejorando y bajó el tiempo a 1:45.9 por primera vez en los tests.

Mucho rodaje al término de la primera hora, con todos los pilotos, excepto Tramnitz saliendo a pista en algún momento, y con un tiempo de 1:45.204, de Stenshorne, como mejor tiempo siendo el piloto más activo, con hasta 17 vueltas en su Hitech.
Pasada la primera hora, poco rodaje y mucha acción en los boxes de Jerez, antes de seguir probando.
Destacó la progresión del debutante español Bruno del Pino, que no salió a pusta los primeros instantes, y aprovechó el poco tráfico en pista para aprender.

Tras superar hora y media de sesión, fue la joven promesa de McLaren Ugo Ugochuwku, quien se colocó al frente, bajando a 1:44.9.
Poco después, la acción en pista disminuyó considerablemente sobrepasando el ecuador de la mañana. El estado de la pista no era ideal, y los equipos decidieron esperar.

Entrando en la última hora de la sesión matinal, fue Tasanapol Inthraphuvasak quien reventó el crono, metiéndose en 1:43.2. Fue más de segundo y medio que el anterior mejor crono de Ugockukwu.
A 15 minutos del final de la sesión, y con una pista más rapida, casi todos salieron y fueron mejorando cronos.

Finalmente, fue el español Mari Boya quien marcó el mejor crono de la mañana (1:31.2), delante de Carrasquedo y Ho.
Los momentos finales fueron los ideales para probar el monoplaza y bajar cronos, en una sesión de no demasiado rodaje.
El piloto que más rodó fue Roman Bilinski, con 29 vueltas en total. Tim Tramnitz, con problemas, sin rodaje.

Sesión de tarde

Tras el inicio de la sesión vespertina, salieron a pista todos los pilotos, exceptuando Koolen.
Los tiempos se iban batiendo progresivamente, metiéndose ya en el 1.31 y con Noah Strømsted liderando la tabla provisionalmente.
Aprovechando que las conidiciones de pista eran mejores, hubo más rodaje que por la mañana y Theophile Nael se colocó 1° bajando a 1.31.6 el tiempo de Noah.
Pasada una hora de la sesión de tarde, la friolera cifra de 22 pilotos estaban en menos de 1 segundo.
Destacaban detrás del líder, Nael, Bruno del Pino, recién llegado de la Eurocup-3, con el segundo mejor crono, delante de otro debutante, Noah Strømsted.

Pasada la primera hora de tests en sesión vespertina, Christian Ho se colocó 1°, con un tiempo de 1.31.2, que luego bajaría a 1.31.1, aupando al liderato al piloto de Singapur.
No obstante, la segunda hora de la tarde se caracterizó por la tranquilidad y la baja acción en pista, hasta los últimos minutos de dicho período.
Fue entonces cuando varios pilotos salieron a pista y Martinius Stenshorne, uno de los más activos de la mañana, marcaría el mejor crono (1.31.0), batido al instante por Laurens Van Hoepen en su ART.

En estos minutos, también mejoraron sus tiempos pilotos como Strømsted, que se colocó 4°, Rafael Câmara (6°) o el piloto local, Javier Sagrera, que se colocaba 7° de manera provisional. Los tiempos seguían bajando y Bennett rebajó en 4 décimas el tiempo de Van Hoepen (1:30.906) para colocarse 1º. Sin embargo, el holandés mejoró y se quedó a 1 décima del VAR. Mientras tanto, en la parte baja de la parrilla, Ivan Domingues escalaba hasta la vigésima posición con un tiempo de 1:31.960, algo más de un segundo más lento que el líder.

Tras una mañana con pista húmeda, Mari Boya fue el primero pero rápidamente encontró las últimas posiciones con la pista seca. Sin embargo, el español sellaba un 1:31.180 que le colocó 5º pero su compañero Inthraphuvasak le relegó a la 6º (1:31.153 para el tailandés). Carrasquedo también avanzó posiciones (12º). Los Campos salieron en estampida y los tres se pusieron en los 31 bajos para Boya y Tasanapol, 31 altos para Carrasquedo. El mexicano mejoró y se instaló en los 31 medios para subir 1 posición (11º).

En el fondo de la tabla se situaba Gerrard Xie, que pasó de la 29º a la 28º con un tiempo de 1:32.525. Por encima del chino se colocó Nicola Lacorte (25º) en un tiempo de 1:31.985 a bordo de su Jenzer.

A falta de poco más de 10 minutos todos estaban en pista a excepción de Jose Garfias, que sólo dio 1 vuelta. Brando Badoer se puso 26º con un tiempo de 32.0. Todo el mundo estaba mejorando y era Stenshorne el líder con un crono de 1:30.7. Boya (2º), Carrasquedo (3º), Dufek (6º), Inthraphuvasak (8º), Bilinski (9º), Câmara (12º), Sagrera (14º), Wharton (15º), Zagazeta (16º), Leon (17º), Tramnitz (20º), Slater (21º), Tuukka Taponen (23º), Xie (25º) y Sharp (26º) fueron las últimas vueltas más rápidas.

Resultados test post-temporada de F3 Día 1 (tarde):

  1. Stenshorne
  2. Boya
  3. Bennett
  4. Carrasquedo
  5. Van Hoepen
  6. Dufek
  7. Ho
  8. Inthraphuvasak
  9. Bilinski
  10. Strømsted
  11. Ugochukwu
  12. Câmara
  13. Wurz
  14. Nael
  15. Wharton
  16. Sagrera
  17. Zagazeta
  18. Leon
  19. Del Pino
  20. Tramnitz
  21. Slater
  22. Giusti
  23. Taponen
  24. Badoer
  25. Xie
  26. Sharp
  27. Domingues
  28. Lacorte
  29. Koolen
  30. Garfias
Web |  + posts
es_ESSpanish