Superposición del sitio

Resultados clasificación: Pedro Acosta logra su 1ª pole en MotoGP

El piloto de GasGas consigue la mejor vuelta en Japón, con Bagnaia y Viñales completando el top 3 en los resultados de la clasificación

Después de las sesiones de viernes, donde Bagnaia lideró los libres 1 y Binder la práctica, el sábado comenzó con el de Ducati otra vez al frente en la segunda sesión de entrenamientos, escoltado por Acosta y un gran Viñales. De nuevo, tocaba madrugar para ver para ver la lucha contra el crono.

Q1

En esta primera ronda de clasificación tenían que pasar algunos de los favoritos como Miller, Aleix Espargaró, Quartararo o Franco Morbidelli, al que le estaba costando coger ritmo durante todo el fin de semana.

Las motos salían rápidamente del pitlane ante el inminente riesgo de lluvia. Los comisarios ondeaban la bandera flag to flag para hacer saber a los pilotos que podían cambiar de moto si así deseaban. El pase a la Q2 estaba más caro que nunca.

El primer mejor tiempo era para el piloto australiano y su KTM. Miller paraba el crono en un 1:44.2, seguido de Raúl Fernández a tan solo 76 milésimas, con un sorprendente Zarco acechando con repetir la machada en casa de su Honda.

Sin embargo, en el segundo y definitivo run, Morbidelli se ponía al frente bajando en medio segundo el crono de Miller, y Quartararo se situaba segundo a dos décimas del italiano a falta de dos minutos para el final.

En el último intento, unas gotas que caían sobre el trazado nipón impedían al resto de pilotos mejorar sus tiempos, cosa que beneficiaba a los mejor situados, Morbidelli y Quartararo.

El de Pramac y el de Yamaha conseguían el billete que daba derecho a pelear por la pole.

Q2

Comenzaba la cuenta atrás en el cronómetro y salían los doce pilotos restantes desde el box como si de una carrera se tratase. Las gotas se hacían presentes en las cúpulas de las motos y en las viseras de los cascos, lo que hacía suponer que la primera vuelta podía ser la definitiva si esa lluvia se intensificaba.

Todos en fila, cogiendo rueda del piloto de delante para lograr hacer un tiempo competitivo. Marc Márquez marcaba la primera referencia con un 1:45.7 por delante de Morbidelli y Binder. No obstante, esos cronos se mejorarían ante el cese de las gotas. Los pilotos iban aprendiendo poco a poco de la mejoría del trazado y aprendiendo en qué curvas podían arriesgar un poco más.

En la segunda vuelta, Marc Márquez bajaba su tiempo hasta el 1:44.1 y se mantenía líder. Bagnaia, que no estaba cómodo en estas condiciones mixtas, pasaba por el garaje a cambiar sus neumáticos.

Los protagonistas seguían rodando y esta vez eran Bastianini, Bezzecchi y Acosta los que hicieron notar la mejoría de la pista. Pecco salía de nuevo rápidamente para colar su Ducati en segunda posición.

En el último y definitivo ataque, todos los pilotos venían marcando sectores en rojo mejorando sus resultados de clasificación. Un estratosférico Marc Márquez batía el récord de la pista bajando el mejor crono hasta el 1:42.8 y logrando la pole provisional por delante de Acosta, Bagnaia y Viñales. Sin embargo, un minuto después, se anunciaba la cancelación de esa vuelta por track limits del ilerdense en la curva 4, cayendo a la novena posición.

Jorge Martín se iba al suelo en el último minuto y tendrá que buscar la remontada en la carrera al sprint.

Resultados de la clasificación finales

1. Pedro Acosta

2. Francesco Bagnaia

3. Maverick Viñales

4. Enea Bastianini

5. Brad Binder

6. Franco Morbidelli

7. Fabio Di Giannantonio

8. Marco Bezzecchi

9. Marc Márquez

10. Álex Márquez

11. Jorge Martín

12. Fabio Quartararo

13. Raúl Fernández

14. Jack Miller

15. Aleix Espargaró

16. Johann Zarco

17. Joan Mir

18. Augusto Fernández

19. Álex Rins

20. Luca Marini

21. Takaaki Nakagami

22. Lorenzo Savadori

23. Remy Gardner

Web |  + posts
es_ESSpanish