Superposición del sitio

OFICIAL: El GP de Bélgica renueva hasta 2025

Domenicalli se encuentra feliz por oficializar la renovación del GP de Bélgica hasta 2025, tras haber sembrado dudas en los últimos meses

Hace unas horas se acaba de hacer oficial la renovación del GP Bélgica hasta 2025. Y es que el mítico circuito belga acababa su contrato esta temporada y estaba en seria duda de continuar en el calendario de la F1 debido al interés de muchos países por albergar su propio Gran Premio. Pero al final, la historia y el trazado de Spa han hecho que se llegase a un acuerdo para una renovación. Podremos disfrutar de este circuito, al menos, un año más.

Willy Borsus y Domenicalli felices

Además de los aficionados y los propios pilotos, eran muchas las personas que querían que Spa siguiera en la F1. Stefano Domenicalli, CEO de Liberty Media, se ha mostrado feliz con esta renovación del GP de Bélgica. El italiano es consciente del enorme esfuerzo que ha realizado el gobierno belga para poder seguir celebrando este Gran Premio.

Agradecimiento de Domenicalli a los directivos belgas

“Spa es sinónimo de la Fórmula 1, fue uno de los circuitos de nuestra primera temporada y es muy querido tanto por los aficionados como por los pilotos, por lo que estoy encantado de ampliar nuestra relación con ellos hasta 2025. El promotor ha dado grandes pasos en el últimos años para mejorar la experiencia y la infraestructura de los fanáticos, y se está trabajando entre todas las partes interesadas con un claro enfoque en ofrecer carreras seguras y emocionantes. Me gustaría agradecer al promotor y al Gobierno de Valonia por su continuo apoyo.”

Por su parte, los directivos belgas han respondido a Domenicalli mostrando su agradecimiento.

Palabras de Willy Borsus, ministro de Economía de Valonia:

“Estamos orgullosos y entusiasmados de anunciar que el Gran Premio de Fórmula 1 tendrá lugar hasta 2025. Nuestra región volverá a ascender a la cima del panorama internacional, gracias a sus eventos de alta calidad y a su legendaria infraestructura deportiva. Más allá del prestigio, me gustaría destacar el considerable impacto económico que este evento trae a Valonia y Bélgica», ha expresado por su parte Willy Borsus, vicepresidente y ministro de Economía de Valonia, región donde su encuentra el circuito.»

En 2021 tocaron fondo… y desde entonces han ido mejorando

Cualquier aficionado a la F1, sabe que el circuito de Spa lleva toda la vida en el calendario. Es un circuito amado por todos, con la famosa «Eau Rouge» que muy pocos pilotos la pasan con el acelerador a fondo. Pero en 2021 el Gran Premio tocó fondo, y es que fue protagonista de uno de los hechos más lamentables de toda la historia de este deporte: una gran lluvia provocó una bandera roja que duró horas y sólo se dieron un par de vueltas detrás del Safety Car. La mala organización por parte de la FIA provocó que el circuito estuviera en la cuerda floja, ya que lleva unos años en el que se está rumoreando su salida del calendario.

A partir de ese año, los responsables del circuito se pusieron mano a la obra y realizaron mejoras en el circuito. Y lo han hecho aumentando ligeramente la capacidad en las tribunas, logrando en el fin de semana de este año, 20.000 personas más que en el 2022. Y así lo han hecho saber los propios responsables del circuito.

Palabras de los organizadores del circuito:

«Ha experimentado un desarrollo significativo de su infraestructura en los últimos años, que incluye un aumento de 10.000 plazas en el circuito a través de la adición de dos nuevas tribunas, así como la oferta de una mayor variedad de entretenimiento para los aficionados durante todo el fin de semana, incluyendo la suma de conciertos de música en vivo».
Web |  + posts
es_ESSpanish