Superposición del sitio

Los podios y Alonso: una combinación duradera

El increíble dato de Alonso y los podios: tiene un 75%, más que nadie. Sólo 6 pilotos han llegado al centenar de podios

Alonso consiguió en el circuito de Jeddah su podio número 100 (después de todo el lío que hubo con la penalización y que la FIA tendrá que aclararlo). Con ese tercer puesto conseguido, se convirtió en el sexto piloto en alcanzar el centenar de podios. Y se dio a conocer el increíble dato de Alonso y los podios conseguidos por sus compañeros.

¿Qué pilotos son?

De los 6 pilotos que forman parte de este hito, sólo uno de ellos es anterior al 2000: Alain Prost. La lista está formada por:

Lewis Hamilton: 191 podios repartidos en McLaren (49) y Mercedes (142)

Michael Schumacher: 155 podios repartidos en Benetton (38), Ferrari (116) y Mercedes (1)

Sebastian Vettel: 122 podios divididos en Toro Rosso (1), Red Bull (65), Ferrari (55) y Aston Martin (1)

Alain Prost: 106 podios repartidos en McLaren (63), Renault (17), Ferrari (14) y Williams (12)

Kimi Räikkönen: 103 podios repartidos en McLaren (19), Ferrari (52) y Lotus (15)

Fernando Alonso: 100 podios repartidos en Renault (41), McLaren (12), Ferrari (44), Alpine (1) y Aston Martin (2)

¿Y sus compañeros de equipo?

Todos estos pilotos han marcado una época o han pilotado un coche que ha marcado una época (como el Ferrari de Schumacher o el Mercedes de Hamilton), pero… ¿cuántos podios han conseguido sus compañeros de equipo?

Lewis Hamilton: de los 191 podios conseguidos por el inglés, sus compañeros han hecho 140. Es decir, Hamilton ha conseguido el 58% del total de podios que ha conseguido con todos los equipos en los que ha corrido. El heptacampeón sólo ha logrado algo más de la mitad debido al gran dominio durante años con el Mercedes, en el que Rosberg también subió muchas veces al cajón, además de ganar un mundial.

Michael Schumacher: caso idéntico a Hamilton, pues con su Ferrari a principios de los 2000 dominaba y tanto él como Barrichello hacían podio en cada carrera. El Káiser ha hecho el 60% del total de podios.

Sebastian Vettel: un 59% para el tetracampeón. El alemán también dominó durante 4 años con su Red Bull en donde Mark Webber o Daniel Ricciardo también subían al podio.

Alain Prost: el francés tiene un 63%. Y de compañeros tuvo entre otros a Nigel Mansell y Ayrton Senna con ese McLaren que ganaba casi todas las carreras.

Kimi Räikkönen: un 52% para el finlandés. El campeón del mundo en 2007 tiene el dato más bajo, debido a que no tuvo un coche dominante durante varios años. Algunos de sus compañeros fueron Massa o Montoya.

Alonso gana a todos

Los compañeros de Alonso han conseguido 33 podios (sí, 33 han leído bien). Es decir, el español ha hecho el 75% del total de podios que han conseguido todos sus equipos. Y ha tenido a Button, Hamilton y Räikkönen de compañeros. Tres campeones del mundo. Ese porcentaje es una barbaridad. Es un increíble dato de Alonso y los podios conseguidos por sus compañeros que desconocíamos.

Si el asturiano hubiera tenido un coche dominador durante años ese porcentaje sería más bajo, porque sus compañeros también harían podio.

Eso sí, Fernando ha llegado al centenar de podios sin tener un coche que dominara varios años seguidos. El Renault con el que ganó los dos mundiales era el más fiable, el Ferrari era el segundo o tercer coche de la parrilla. Sólo tenía el mejor coche (a la par que Ferrari) en McLaren cuando pasó todo el lío con Ron Dennis, allá por el 2007.

33 podios

Desde que Alonso empezó a correr en el 2001, sus compañeros sólo han conseguido 33 podios. Es decir, que el español les triplica en números con el mismo coche, un coche que no es dominador como el Mercedes o el Red Bull. Esto habla de la capacidad de Fernando para sacar el 110% del coche (recordar que en 2010 estuvo a punto de ganar el Mundial con el tercer mejor coche de la parrilla), y de que aplasta a sus compañeros de equipo.

No hay otro igual

Está claro que los demás pilotos tienen un peor porcentaje porque han tenido un coche dominante. Pero para comprender todo esto mejor hay que buscar pilotos que tengan el tercer o cuarto mejor coche de la parrilla. Y ninguno triplica en números como es el caso de Alonso.

100 podios… y subiendo

Llevamos 2 carreras de temporada y dos tercer puestos de Alonso con el Aston Martin. Y seguramente habrá más. El AMR23 tiene ritmo y ha ido muy bien en estos dos circuitos. En Jeddah, por las características del circuito, se esperaba que fueran peor. Stroll y su equipo han hecho un trabajo espectacular. Ahora a aprovechar las horas del túnel del viento y a evolucionar el coche. Habrá más podios, sin duda.

Alonso firmó por 2 años fijos con Aston Martin. Hay posibilidad de que corra algún año más, pero todavía es pronto para saberlo. Con Stroll como compañero, todos estaremos más pendientes de este increíble dato de Alonso y los podios conseguidos.

Web |  + posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish