La FIA ha comunicado que el próximo 18 de abril revisará la solicitud presentada por Ferrari sobre la penalización a Carlos en Melbourne
El piloto español fue sancionado con 5 segundos, que se sumarían al acabar la carrera, por chocar con su compatriota Fernando Alonso en la resalida del circuito de Albert Park cuando faltaban 2 vueltas para su conclusión.
¿Cuándo recibió la FIA la petición de revisión?
La FIA recibió el pasado viernes el comunicado escrito presentado por Ferrari para que reconsideren la sanción a Carlos Sainz.
Comunicado de la FIA
«Los comisarios del Gran Premio de Australia 2023 han recibido una carta de Nikolas Tombazis, director de monoplazas de la FIA, adjuntando una petición del competidor Scuderia Ferrari fechada el 6 de abril de 2023 en virtud del artículo 14 del Código Deportivo Internacional de la FIA («Petición»), solicitando una revisión de la decisión de los comisarios n°46 tomada en el marco del Gran Premio de Australia 2023 y solicitando que los comisarios ‘consideren dicha petición y determinen si existe o no un nuevo elemento significativo y relevante (artículo 14.3 del Código) en relación con la decisión/incidente».

¿Qué solicita Ferrari?
El director de Ferrari presentó un escrito a la FIA alegando el por qué sólo sancionaron a su piloto. El francés explicó que, en esa misma resalida, Sargeant se llevó por delante a Nick De Vries, no recibiendo ninguna penalización. Además del choque entre los dos Alpine que también acabó sin penalización.
La reacción de Vasseur tras la sanción a Sainz
«No entendemos que no se investigara a Sargeant, que echó a De Vries, o no hubiera sanción en el choque entre Gasly y Ocon. Son incidentes similares al de Carlos, que sí fue penalizado»
¿Qué pasa si se revoca la penalización a Carlos?
Si el 18 de abril la FIA reconsidera su decisión y anula la sanción, se le devolverían los puntos al piloto español. Es decir, Sainz recuperaría la 4ª posición y sumaría los 12 puntos correspondientes. Eso sí, los demás pilotos que se beneficiaron de la sanción del madrileño se verían afectados, por lo que perderían puntos.
Estos pilotos afectados son Lance Stroll, Checo Pérez, Lando Norris, Nico Hülkenberg, Oscar Piastri, Guanyu Zhou y Yuki Tsunoda. Por tanto, el piloto japonés perdería el punto conseguido y no sumaría ninguno.
¿Cómo estudia la FIA estas peticiones?
Vasseur explicó la semana pasada cómo es el proceso que tiene la FIA a la hora de recibir las revisiones solicitadas por los equipos.
Vasseur explica cómo es el proceso y qué espera obtener
«El proceso es el siguiente: primero estudiarán nuestra petición para ver si pueden reabrir el caso», dijo Vasseur la semana pasada.
«Y luego tendremos una segunda audiencia un poco más tarde, con los mismos comisarios o los comisarios de la próxima reunión, sobre la decisión en sí».
«Lo que podemos esperar es al menos tener una discusión abierta con ellos, y también por el bien del deporte para evitar tener ese tipo de decisiones cuando tienes tres casos en la misma curva, y no la misma decisión en las tres».
«La mayor frustración fue de Carlos, y se escuchó en la radio, porque no le dejaron explicarse».
«Porque el caso era muy especial, y en este caso, creo que habría tenido sentido teniendo en cuenta que la carrera había terminado, que no acabó afectando el podio, y que se podría tener una audiencia como Gasly y Ocon tuvieron».
Solo queda esperar
Quedan 4 días para que la FIA comunique su veredicto. En Ferrari confían en las pruebas aportadas y esperan que los comisarios anulen la sanción al piloto español. Entienden que fue un incidente de carrera, al igual que todo lo que ocurrió en esa resalida.
