Superposición del sitio

Anécdota: Monza y el regreso de McLaren

El GP de Italia de 2021 nos dejó una de las imágenes más icónicas de la lucha Hamilton-Verstappen, además del regreso triunfal de McLaren

Con todo por decidir en clave Campeonato, la Fórmula 1 sobrepasaba el ecuador de la temporada 2021 de Fórmula 1. Tras el parón veraniego, y una carrera en la que no se compitió, en Spa, la lucha Hamilton-Verstappen llegaba a Monza.

Como de costumbre en el trazado italiano, Red Bull no era favorito a la victoria, y sufrieron mucho ya en clasificación. De esta forma, Bottas se llevó la pole, delante de Hamilton y Verstappen, que finalizó en la misma décima de los McLaren de Norris y Ricciardo.

Esta fue la parrilla de salida para la carrera al sprint que se celebraba en Monza aquel GP de Italia 2021. El sábado, Hamilton cometió un error imperdonable en la salida de la Sprint, y cayó de 2º a 5º. Valtteri Bottas aguantó en 1ª posición y consiguió llevarse la victoria, y sumar 3 puntos extra, delante de Verstappen y un gran Ricciardo.

Sin embargo, Bottas no partiría desde la pole la carrera del domingo, debido a una penalización por cambiar elementos del motor.
Este hecho dejaba a Verstappen en pole, seguido de los McLaren de Ricciardo y Norris, y de Lewis Hamilton.
En la salida, Verstappen patinó demasiado, y Ricciardo consiguió colocarse, de nuevo, al frente de un GP de Fórmula 1.
El que sí salió de manera correcta fue Hamilton, que adelantó a Norris y llegó a atacar a Max en la curva 4. El neerlandés le cerró la puerta, obligando a Hamilton a coger el exterior de la pista y caer de nuevo detrás de Norris.

Debido a la alta velocidad punta de los McLaren, que estaban protagonizando su GP más competitivo en años, ni Verstappen ni Hamilton podían progresar en pista con facilidad.
Cuando empezó el baile de paradas, Ricciardo fue el primero en entrar para defenderse de Max. El neerlandés entró unas vueltas después, pero, para sorpresa de todos, la detención en boxes fue larguísima, de más de 11 segundos.

Llegó uno de los momentos más polémicos del Mundial

Lewis Hamilton, que acababa de adelantar a Norris, entró en boxes para ganarle la posición a Max. Sin embargo, su parada tampoco fue demasiado rápida, de algo más de 4 segundos, y los dos contendientes al Mundial más disputado de los últimos años, estaban rueda a rueda en la frenada de la curva 1 del Templo de la Velocidad. Ninguno de los dos cedió, y las bananas disuasorias de la primera chicane hicieron volar a Max por encima del halo del Mercedes de Hamilton.
Los dos grandes rivales estaban fuera de carrera.

Esto dejaba, además de un período de coche de seguridad, a los dos pilotos de McLaren liderando la carrera, una vez que Norris adelantó a Leclerc en el relanzamiento.
Por detrás, la única amenaza era el Mercedes de Bottas, que hizo una gran carrera y remontó hasta la 4ª posición. Sin embargo, se quedó atascado detrás del Red Bull de Pérez, que contaba con una sanción de 5 segundos por adelantar a Leclerc fuera de pista. Por lo tanto, su podio ya estaba asegurado.

De esta manera, alguna que otra radio mediante a Norris a modo de recordatorio de que ambas posiciones eran increíbles, y que no debía arriesgar, llegó la primera victoria en más de 3 años para Daniel Ricciardo.
Esta victoria, muy simbólica, ponía fin a casi 9 años de sequía, desde aquel lejano Brasil 2012. Un triunfo después de muchos años de travesía por el desierto en un equipo, que gestaba los triunfos que hoy en día, vuelven a cosechar.

Web |  + posts
es_ESSpanish