Superposición del sitio

Anécdota: El nuevo rey de MotoGP

Márquez firmó una victoria épica en el GP de Alemania tras remontar desde la 10ª posición, para conseguir su 9ª victoria consecutiva de 2014

Marc Márquez se convirtió en el mejor rookie de la historia de la categoría tras la temporada 2013. Fue entonces cuando, tras vencer al vigente Campeón, Jorge Lorenzo, y a su compañero en Honda, Dani Pedrosa, se proclamó Campeón de MotoGP en su año de debut.

En 2013, la pugna fue apretada hasta la última carrera, pero 2014 no comenzó de la misma manera. Marc Márquez dominó con puño de hierro y ganó con su Honda las 8 primeras carreras de la temporada. Con una ventaja de más de 3 carreras de diferencia con Valentino Rossi y Dani Pedrosa, el Mundial se ponía muy de cara para que el de Cervera, volviera a hacer historia, esta vez arrasando.
No obstante, en Sachsenring las previsiones de lluvia vaticinaban una carrera más complicada.

Márquez, siguiendo la tónica de los Grandes Premios anteriores, se anotó la pole, por delante de Pedrosa. El domingo, un chaparrón poco antes de iniciar la carrera, sembraba la incógnita en la parrilla de salida. ¿Era conveniente salir con neumáticos de agua, o no sería rentable, con una pista secándose?

Finalmente, Marc, Dani y la mayoría de pilotos, salieron con neumático de agua. Sin embargo, en la vuelta de formación, pudieron testar la pista y comprobar que estaba más seca que húmeda. Por lo tanto, tuvieron que entrar en boxes a cambiar a la moto con neumáticos de seco, y salir todos desde boxes.
Únicamente 9 pilotos, encabezados por el alemán Bradl, pudieron salir desde parrilla, mientras el resto iría a la remontada.

Marc Márquez encabezó la remontada, y empezó a adelantar más rápido que nadie por detrás. En apenas 4 vueltas, ya estaba 2º persiguiendo a Bradl, y a 24 vueltas del final, le adelantó. Sin embargo, el peligro para Marc no pasaba, ya que Dani Pedrosa venía por detrás en ritmo de vuelta rápida, visiblemente incluso con más ritmo que el catalán.

Por detrás, Rossi se colocó en zona de podio, delante de Lorenzo, que también le presionaba. El duelo de las Yamaha concluyó con un adelantamiento al límite de Lorenzo sobre su veterano compañero, que le llevaba a zona de podio por tercera ocasión en dicha temporada.

En cabeza de carrera, Marc aguantó el ritmo de Dani, y en la última parte de carrera, se escapó 2 segundos de él. A pesar de una última intentona de Pedrosa, que le llevó a acercarse a apenas un segundo, Marc Márquez demostró estar un paso por delante en cuanto a nivel, respecto a los más grandes. Así, ganó el GP de Alemania 2014, su 9ª victoria consecutiva, que le acercaba aún más al Campeonato, a pesar de restar medio Mundial aún.

Sin duda, lo vivido aquellos años es comparable a la eclosión de Rossi a inicios de los 2000, o a la actual de Pedro Acosta. Un piloto destinado a marcar época en la categoría dorada del motociclismo español.

Web |  + posts
es_ESSpanish