La temporada 76º de la F1 dará comienzo el 16 de marzo, y tras los test en Baréin, analizamos los objetivos de las escuderías punteras
McLaren, Ferrari, Red Bull y Mercedes fueron las escuderías de F1 que lideraron los primeros puestos del título de constructores en la temporada pasada. Con los datos que nos han proporcionado los tres días de pretemporada en el Circuito Internacional de Baréin, da la sensación de que van a seguir ocupando las posiciones más prestigiosas de la clasificación.
En este artículo, vamos a realizar un análisis de cuáles son los objetivos que se deberían marcar estas cuatro escuderías de cara a la próxima temporada de F1.
McLaren
McLaren se presenta como vigente ganador del Campeonato de Constructores, aunque no gozaron de una ventaja muy amplia con el segundo clasificado en la recta final de la pasada campaña, ya que Ferrari llegó a la última ronda con opciones matemáticas de título.
La escudería con sede en Woking parece el rival a batir en el Gran Premio de Australia, ya que, a pesar de no mostrar todas sus cartas en la pretemporada, los datos en pista han sido sorprendentemente buenos. También, McLaren cuenta con una pareja de pilotos muy competitiva. Lando Norris y Oscar Piastri son dos pilotos jóvenes, en forma, y con el talento suficiente para brillar en el Gran Circo.
El objetivo principal para los británicos será lograr el Campeonato de Constructores. Sn embargo, tendrán entre ceja y ceja alcanzar la cima en el título de pilotos, algo que Norris no consiguió en 2024, a pesar de disponer del monoplaza más competitivo.

Ferrari
Ferrari se postula en 2025 como otro de los candidatos a ganar ambos mundiales, tanto el de pilotos como el de constructores. La temporada pasada superaron a Red Bull, pero no consiguieron hacer lo propio con McLaren, mientras Charles Leclerc ocupó el tercer lugar en la clasificación de pilotos, siendo el Ferrari mejor colocado.
El fichaje de Lewis Hamilton, que lucirá de rojo junto al monegasco, comporta que los de Maranello cuenten con, probablemente, la mejor dupla de pilotos en toda la parrilla. El siete veces campeón del mundo ha manifestado su deseo de ganar con Ferrari, mientras que el ’16’ intentará mantenerse como líder de la escudería más laureada en la historia de la competición. Al tratarse de dos pilotos con tanto prestigio, los italianos también tendrán que poner el foco en establecer una relación correcta entre ambos. Los italianos intentarán que no ocurran incidentes en pista que puedan ocasionar pérdidas deportivas.
Los datos de pretemporada han sido sólidos, y corroboran que el SF-25 se comporta de forma adecuada, con Leclerc liderando la última sesión de test marcando un 1:30.811. Sabemos que en Maranello no es suficiente una segunda posición, así que intentarán llevarse ambos títulos en este 2025, tal y como declaró Leclerc en ‘Sky Sports Italia’: “El objetivo ahora es ganar. Siempre es el objetivo para Ferrari, así que hay que aspirar a ganar. Por supuesto que estaría decepcionado si no ganáramos los dos títulos.”

Red Bull
El equipo Red Bull presentó luces y sombras en la pasada campaña. Es cierto que Max Verstappen ganó cinco de las primeras siete carreras, pero tan solo venció en dos en la segunda mitad del año. Mientras tanto, su compañero se mantenía, generalmente, por detrás. Dio la sensación de que el equipo austríaco se equivocó con el concepto del monoplaza, y las innovaciones que incluyeron no consiguieron mejorar sustancialmente el monoplaza.
Max Verstappen tendrá un nuevo compañero de equipo, Liam Lawson, quien tendrá que adaptarse a un monoplaza nuevo, y con menos de una temporada de experiencia en Fórmula 1, es posible que le resulte complicado. Uno de los objetivos para el equipo de las bebidas energéticas es comprobar si Lawson está capacitado para formar parte del equipo como piloto titular.
Red Bull no ha mostrado todo su potencial en los tres días de la pretemporada, pero en el equipo el ambiente no es óptimo. Han sufrido problemas de fiabilidad, han sido la escudería con menos rodaje en los test y Verstappen no se mostraba satisfecho con el manejo del nuevo RB21. Aunque desde 2021 Max haya resultado campeón de pilotos, tal vez la tendencia se rompa, por lo que el objetivo de Red Bull debería ser estabilizar la situación en la fábrica, encontrar el camino correcto y desarrollar el monoplaza para que pueda competir por victorias pasadas varias carreras.

Mercedes
Mercedes fue la cuarta fuerza durante gran parte de la temporada pasada, sin embargo, en la misma, experimentaron altibajos constantemente. 2024 ha dejado momentos memorables para las flechas plateadas, como la última victoria de Hamilton en Silverstone, pero también han pasado por varios Grandes Premios sin pena ni gloria, siendo cuarto equipo y sin destacar.
El equipo alemán también ha movido ficha en este mercado de pilotos. Tras la salida por sorpresa de Lewis Hamilton, Andrea Kimi Antonelli fue anunciado como nuevo compañero de George Russell, cuando tenía 18 años recién cumplidos. La próxima temporada será importante para el italiano, ya que todavía no ha debutado en una carrera oficial y es crucial obtener experiencia de cara al futuro.
Los datos de pretemporada de Mercedes han sido algo indiferentes, por lo que no deberíamos de esperar un gran rendimiento por parte del W16. La misión de los de Brackley estará orientada a mantenerse como cuarto equipo, sin alejarse mucho de las escuderías punteras, para preparar un 2026 que parece prometedor, con un Antonelli más experimentado tras haberse enfrentado a uno de los pilotos más en forma del momento, como es George Russell, y un motor que, según informaciones ofrecidas por distintos medios, puede ser el mejor motor de todas las escuderías en la nueva era de la F1.
