Superposición del sitio

Análisis: La edad adulta de McLaren

Mientras se codea con los de arriba y demuestra su potencial, aflora una debilidad que le evita a McLaren llegar a su edad adulta

McLaren ha crecido, se ha hecho mayor tras años de oscuridad primero, de inestabilidad más tarde. Aún fue la pasada temporada cuando vimos a la escudería británica al fondo de la parrilla, desperdiciando a sus dos pilotos y un potencial que siempre tuvo en este deporte. Hasta Austria todo era incredulidad, caras largas de Zak Brown, dirigentes, Lando se cuestionaba su futuro, mientras en Woking se trabajaba para revertir la situación. Fue en esas bellas montañas de Spielberg donde se vio el renacimiento con los upgrades en el monoplaza del británico.

En Silverstone con el doble podio, fue donde se produjo el milagro. Desde entonces se incrustaron en los de arriba, lograron el tercer puesto en constructores y aprovechar al precoz Norris y al rookie Piastri.

Si algo se puede aseverar de este equipo es que lo tenían, pero hasta 2023 no lo supieron hacer. Lo mágico del subidón, una mejora meteórica en la misma temporada jamás vista en F1, la capacidad y personal de equipo histórico que efectivamente atesoran; simplemente fue que al fin lo gestionaron bien. Una profunda reestructuración liderada por un profesional con mucho garaje como Andrea Stella. Trabajo bien hecho en base a una escudería como McLaren.

La presente temporada sigue la senda de la brillantez marcada, en términos de rendimiento. La comenzaron estables entre los cuatro primeros, acumulando puntos, algún que otro podio con Lando, pero mirando a distancia tanto al holandés como a Maranello. Sin embargo, Miami lo cambió todo, donde el pasado año se veían irremediablemente últimos, en este, Lando Norris lograba la primera (y ansiada) victoria de su carrera. ¿Gracias a un safety car? Así es. Pero gracias también a la cercanía de, por fin, poder poner en apuros a Verstappen si la ocasión lo permitía. Así fue, y así se coronó.

De mayo en adelante, todo va bien en el McLaren Technology Centre, todo lo que traen les funciona. Hasta tal punto es el éxito, que tienen la maquinaria con mejor rendimiento en este último triplete de grandes premios. Cada paquete de mejoras los hace más fiables y fuertes, a la par que Red Bull se debilita con Max salvándoles de la hecatombe. Cinco segundos puestos consecutivos, Norris segundo en el mundial de pilotos y el equipo a siete de Ferrari en constructores. Sin embargo hay un estamento que no se acompasa a lo exitoso de lo demás.

En este equipo se ha demostrado su potencial, la calidad del equipo de ingenieros, Lando Norris sigue creciendo y acostumbrándose a codearse con los más grandes, mientras que Oscar Piastri le sigue los más cerca posible en su segundo año. Lo tienen casi todo para llegar a la edad adulta, pero los que han de dar ese paso definitivo están el muro. Parecen indecisos, erráticos a medida que el equipo se va viendo más arriba; como adolescentes frente a unos doctorados en estas guerras como Red Bull y Mercedes. Gradualmente, han ido demostrando la enorme debilidad en este área, con fallos cada vez más sangrantes, estrategias que generan perplejidad y dudas en los momentos cruciales de las carreras.
Silverstone ha sido el culmen, con un absurdo en ambos lados del garaje. A Piastri, con la lluvia en plenitud le hacen seguir en pista para no hacer una doble parada que todos vieron como la opción lógica ante el estado de la pista. Resultado: a boxes cuando los que lo habían hecho le alcanzaban, de manera que pasó de luchar por la victoria, a caer al quinto puesto.

Lo propio con Norris, en la decisión final de neumáticos le dieron las dos opciones al piloto que fue el que decantó los blandos para cubrir a Hamilton (¿preguntarle al piloto?). Resultado: tras una parada larga (por patinazo de Lando) y con Hamilton delante, no pudo con él y le adelantó Verstappen con duros. Podían haber ganado con cualquiera de los dos, pero los estrategas decidieron que tal vez era demasiado fácil para hacerlo. A pesar de ello, ambos pilotos lograron sacarse unos meritorios tercer y cuarto puesto.
La falta de criterio y decisión del muro de McLaren es lo único que evita investirle como el primero. Están fortísimos en todo lo demás y son ellos los que parecen empeñados en impedir que empiecen a ganar carreras con asiduidad. Tienen a tiro la edad adulta de este McLaren de Stella-Brown, pero cuando en momentos decisivos y cruciales de carrera demuestran nerviosismo, ausencia de planificación de los escenarios y liderazgo mental… El crecimiento abrupto tal vez se le hizo sorprendente hasta a los propios.

Si es cierto que quieren ser adultos han de estudiar como lo hacen los experimentados. Cierto es que los Red Bull y Mercedes llevan en lo más alto un largo tiempo. ¿Pero acaso McLaren no puede hacer gala de ello también? Se podría decir que están más cerca de emular esas boñigas estratégicas de Ferrari, que lo puntilloso de austriacos y alemanes. Al menos, hasta el momento.

Web |  + posts

Nacido en Santiago de Compostela y en León como lugar predestinado. Sociología por la Universidad de A Coruña, pero la escritura y radio como pasión, ojalá profesión. Locución y Presentación a través de Master-D. Autodidacta radiofónico y de artículos en un podcast de F1 y blog personal. Desde noviembre de 2023 opinando en FirstLapF1 y desde septiembre de 2024 en La Nueva Crónica de León.

Foto del avatar

Autor: Álvaro Alonso

Nacido en Santiago de Compostela y en León como lugar predestinado. Sociología por la Universidad de A Coruña, pero la escritura y radio como pasión, ojalá profesión. Locución y Presentación a través de Master-D. Autodidacta radiofónico y de artículos en un podcast de F1 y blog personal. Desde noviembre de 2023 opinando en FirstLapF1 y desde septiembre de 2024 en La Nueva Crónica de León.

es_ESSpanish