La lucha por el campeonato entre Norris y Verstappen están dejando acciones dudosas y polémicas, que analizamos en este artículo
Segunda carrera del triplete, segunda carrera con polémica. Ninguna sorpresa con los protagonistas, los tres habituales: Max Verstappen, Lando Norris y la FIA. Al piloto neerlandés le impusieron dos penalizaciones de 10 segundos cada una, algo que no le gustó mucho. Dejó clara su postura en rueda de prensa, contestando con la ironía que le caracteriza, diciendo que la próxima vez »parará a tomarse algo durante el pitstop. Muchos aficionados tampoco entienden la decisión de la Federación Internacional, por tanto, y tras revisar los documentos, esta es la explicación y las posibles dudas.
Incidentes
Curva 4
En la curva 4, todo según la FIA, “Norris intentaba adelantar a Verstappen por el exterior. Norris estaba por delante de Verstappen en la entrada de la curva, y hacia la salida de la curva cuando empezó a verse obligado a salirse de la pista. Los comisarios creen que la maniobra se realizó de manera segura y controlada y que Norris habría podido realizar la maniobra en la pista si Verstappen no lo hubiera obligado a salir de la pista. Norris cortó la curva pero inmediatamente le dio la posición que ganó a Sainz”.
Curva 8
El documento explica lo siguiente: “Verstappen intentó adelantar a Norris por el interior en la curva 8, después del incidente en la curva 4. Verstappen estaba por delante en el vértice de la curva 8 y habría tenido derecho a espacio para correr. Sin embargo, no pudo completar la maniobra en la pista, se salió de la pista y mantuvo la ventaja duradera ganando la posición, obligando de paso a Norris a salir de la pista”.
Opinión y reglas aplicadas
Curva 4
La decisión de la curva 4 es, con diferencia, la más polémica, aunque tras leer la resolución, no me lo parece. En este incidente, la FIA aplica el Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 b) del reglamento de Regulaciones Deportivas. Esta regla dice lo siguiente:
Extracto Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 b)
Un piloto no puede abandonar la pista sin una razón justificada. Sin embargo, quedan terminantemente prohibidas las maniobras que puedan obstaculizar a otros conductores, como el amontonamiento deliberado de un vehículo más allá del borde de la pista o cualquier otro cambio anormal de dirección. Cualquier conductor que parezca culpable de cualquiera de las infracciones anteriores será denunciado a los comisarios.
Algo bastante coherente para lo que sucedió. Aquí, Verstappen hizo una maniobra que sí obstaculizó a otro conductor, en este caso a Norris. Por ende, la sanción es correcta y comprensible. Pero esto no termina aquí, porque más adelante vemos la doble vara de medir de la FIA. En la curva 4, Checo Pérez realiza una maniobra sobre Lance Stroll prácticamente idéntica a la de Verstappen con Norris. De hecho, la Federación Internacional interpretó que en el caso del mexicano, no forzó al piloto de Aston Martin a salirse de la pista, por lo que quedó en nada.
¿Cómo es esto posible? Dos incidentes calcados el uno al otro que uno se salda con 10 segundos de sanción y el otro no se penaliza de ninguna manera. Tras una lectura exhaustiva del reglamento, es increíble este doble criterio a la hora de sancionar, e incluso da la sensación de que le han intentado devolver a Norris lo que le “quitaron” en Austin.
Curva 8
Aquí tampoco parece que el organismo regulador haya acertado. Tras la lectura de la anterior norma y circunstancia, todo parecería indicar que la misma se aplicaría en esta situación. No es el caso. Para este incidente se aplicaron el Artículo 33.3 y el Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 c). A continuación están ambas normas:

Artículo 33.3:
Los pilotos deben intentar mantenerse dentro de la pista en todo momento y no deben abandonar la pista sin una razón justificada. Se considera que un piloto ha abandonado la pista si ninguna parte del coche sigue en contacto con ella. Si un coche abandona la pista, el piloto solo podrá reincorporarse si lo hace de manera segura y sin obtener una ventaja duradera. A juicio del Director de Carrera, se podrá requerir que devuelva la posición obtenida si la hubiera ganado abandonando la pista.
Extracto Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 c)
Los pilotos no pueden abandonar la pista sin una razón justificada. Para salir de dudas, las líneas blancas que definen los bordes de la pista son consideradas parte de la misma, pero los pianos no. Si la FIA ha aprobado que se pinte parte del piano con una línea blanca, seguirá siendo considerado parte de la pista. Si un coche deja la pista por algún motivo, por cualquier motivo, podrá reincorporarse. Sin embargo, esto solo se podrá hacer cuando sea seguro hacerlo y sin ganar ninguna ventaja. Un piloto habrá dejado la pista si ninguna parte del coche sigue en contacto con la pista. Un piloto será reportado ante los comisarios si cometen algún acto que deja escombros o restos de coches sobre la pista.
En primer lugar, y tras la lectura de estos dos apartados, el Artículo 33.3 queda anulado según lo escrito, ya que ambos pilotos salen de pista. Por la forma en la que está redactado, solo parece aplicar cuando un piloto sale de pista, no cuando varios lo hacen simultáneamente, como sucedió en la curva 8. El Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 c) parece carecer de sentido también. Técnicamente, Verstappen llega primero al vértice de la curva, y salió de ella por delante de Norris, conservando la ventaja que había en ese punto simbólico de la curva. Además, la maniobra tampoco dejó escombros ni restos de ningún coche sobre la pista.
Parece que deberían haber vuelto a aplicar el Apéndice L, Capítulo IV, Artículo 2 b), pues sí obstaculiza a otro piloto y le fuerza a salir de la pista; no parece tener mucha lógica la resolución del segundo incidente.
Para finalizar, el reglamento menciona que las penalizaciones de 10 segundos se aplicarán para infracciones más graves donde la ventaja obtenida afecte de forma más significativa el resultado de la carrera, algo bastante ambiguo para un deporte en el que existen tantas situaciones diferentes con enfoques distintos. En este caso, quizás las sanciones de 10 segundos fueron demasiado duras, teniendo en cuenta que, a priori, no se dañó el coche de Lando Norris.
