El italiano lidera de principio a fin y comparte podio con Márquez y Acosta, en unos resultados de la sprint marcados por caídas y abandonos
En la jornada de clasificación, Pecco Bagnaia volvió a demostrar su solidez marcando el mejor registro, asegurándose así la primera posición de salida para la sprint. A su lado partirá un sorprendente Joan Mir, que consiguió colarse en la primera fila tras una gran actuación, mientras que el tercer puesto lo ocupó Marc Márquez, que supo aprovechar su ritmo para acompañar a su compañero de equipo en la zona de privilegio de la parrilla. Un escenario que promete máxima emoción para la carrera corta, con tres protagonistas fuertes en las posiciones de honor.
Inicio de carrera
Se apagaba el semáforo en Japón y la carrera no tardaba en ponerse complicada: bandera amarilla tras una accidentada salida en la que los dos pilotos de Aprilia quedaban fuera de juego. En la cabeza, Pecco arrancaba con firmeza mientras Joan Mir sorprendía manteniendo su posición en los primeros giros. En la vuelta 3 llegaba el primer aviso de track limits para Pedro Acosta, que pese a ello lograba superar a Mir. Sin embargo, el mallorquín no bajaba los brazos y, con un ataque decidido, recuperaba rápidamente la plaza perdida, dejando claro que no iba a rendirse tan fácil. Poco después, Acosta le volvía a arrebatar la posición en los resultados de la sprint.

Jorge Martín quedaba fuera de combate tras resentirse de un fuerte dolor en el hombro que le obligaba a abandonar la carrera en ambulancia. Con él fuera de pista, la emoción se centraba en la batalla por el podio. Joan Mir y Marc Márquez protagonizaban un intenso duelo por la tercera plaza, con el mallorquín resistiendo con firmeza cada ataque.
Mientras tanto, el líder Pecco Bagnaia imponía su ritmo y se escapaba del pelotón, ampliando vuelta a vuelta su ventaja. En la zona media, Morbidelli y Quartararo ofrecían también un bonito pulso, aunque la atención principal estaba en la vibrante lucha a tres bandas entre Acosta, Mir y Márquez por la segunda posición, un enfrentamiento que mantenía despierto a toda la afición.
A falta de cinco vueltas para el final, la mala fortuna se cebaba con Enea Bastianini, cuya moto se detenía, dejándole sin opciones de terminar la carrera. En la cabeza, Bagnaia seguía sólido, pero por detrás la emoción se mantenía al rojo vivo. Marc Márquez lograba finalmente superar a Joan Mir tras varios intentos, asegurándose así la tercera posición provisional.
Álex buscaba los puntos
En la parte trasera del grupo, Álex luchaba con garra para remontar y sumar puntos, pero la presión de Ai Ogura acababa pasándole factura y lo relegaba a la décima posición. Más adelante, la batalla por el podio seguía al límite. Marc Márquez mantenía su ofensiva y, a tan solo dos vueltas del final, lograba superar a Pedro Acosta para situarse en la segunda plaza. En paralelo, Johann Zarco tomaba la decisión de abandonar la carrera, dejando un desenlace aún más incierto en los últimos compases de los resultados de la sprint.
Final de la sprint
La bandera de cuadros ponía punto final a un sprint cargado de emoción, con Pecco Bagnaia cruzando la meta en primera posición y proclamándose vencedor tras una temporada complicada en la que había tenido que sobreponerse a todo. Marc Márquez completaba la gesta del equipo firmando una brillante segunda plaza que daba a Ducati un valioso doblete. El podio lo cerraba un combativo Pedro Acosta, que resistió hasta el final para asegurarse un lugar entre los mejores del día.
