El líder del mundial lidera los resultados de la práctica seguido de la KTM de Acosta que hace notar las evoluciones introducidas
Las luces del semáforo de la práctica se ponían en verde y Luca Marini, acompañado de Jorge Martín y Marc Márquez, eran los primeros valientes en volver a rodar en el trazado. Además, también se disponía a salir Pedro Acosta con el nuevo escape y el nuevo carenado que ha introducido KTM en este Gran Premio.
Pese a la pronta caída de Martín, los primeros tiempos válidos llegaban y Johann Zarco marcaba un 1:30.108 y Acosta le superaba con un 1:29.793, lo que nos acontecía que el 1:29.376 que había marcado Marc como mejor tiempo en los libres 1 sería rápidamente superado.
Tras 10 minutos de sesión, el equipo médico dirigido por el Dr. Charte se reunía con Maverick Viñales y su equipo para comunicar que no estaba en condiciones físicas para seguir disputando la sesión.
El reloj no se paraba y la sesión de práctica seguía su ruedo, así que Pecco Bagnaia se disponía a dar lucha al resto de la parrilla marcando un 1:29.161. Asimismo, su compañero Marc no lograba alcanzarle con un 1:29.233. Todos los pilotos seguían buscando los límites del Red Bull Ring y es por eso que aparecían varias banderas amarillas en la sesión. Además, Martín realizaba otro intento para llegar lo más alto posible, pero al no acabar de adaptarse, su vuelta solo le permitía acceder a la 19a posición.
Tras un pequeño descanso que les permitía a mecánicos realizar diversos cambios para perfeccionar las motos, los pilotos volvían a las andadas para mejorar los tiempos. Y de esta manera lo hacía Pedro Acosta, que le arrebataba la mejor posición a Bagnaia con un 1:29.129.

Bandera roja
Tras la caída de Quartararo, Oliveira también se caía en la curva 6 lo que hacía saltar las alarmas por la pérdida de aceite de Miller en esa zona del circuito. Es por ello, que comisarios de carrera decidieron sacar la bandera roja y limpiar la zona, al igual que reparar el airfence.
Después de 18 minutos de bandera roja, los pilotos volvían a rodar y a rebajar sus tiempos, Joan Mir y Raúl Fernández, con las nuevas evoluciones que traía su Aprilia, se colaban entre los 10 más rápidos. Además, Ai Ogura hacía el mejor tiempo con un 1:28.877 lo que dejaba todo abierto para los últimos minutos de la sesión.
Es por ello que se acercaba la hora de la verdad, el time attack. El primero en aventurarse era Zarco, que se colocaba en lo alto de la parrilla con un 1:28.765. Seguidamente, Álex Márquez se colaba por primera vez en la sesión en el top 10 mientras que Acosta marcaba el mejor tiempo con un 1:28.345.
Finalmente, Fermín Aldeguer se colaba entre los 10 más rápidos de la sesión con un 1:28:769 y aunque todos los demás intentaban hacer el mejor tiempo, no era suficiente porque Marc Márquez les arrebataba la 1a posición haciendo un 1:28.117 en los resultados de la práctica.

Hugo es experto en MotoGP y Fórmula 1 que ha llevado de ver su pasión por el motorsport en el televisor a escribirlo. Desde que se unió a Firstlap, en 2025, ha sido redactor de noticias de actualidad que rodean el mundo de MotoGP, a la vez que compagina alguna colaboración con el equipo de Fórmula 1.