Carlos Sainz domina en los resultados del GP de México, con un Norris que recorta puntos a Max y Leclerc que cierra el podio
El Gran Premio de México ha sido un hito de celebración no solo para Sainz, sino que Fernando Alonso corría su Gran Premio número 400.
En la clasificación de ayer, un español consiguió salir en primera posición, Carlos Sainz dominó en el Autódromo Hermanos Rodríguez desde la Q3 hasta la Q1. Por detrás, los tres pilotos que luchan por el mundial, Verstappen, Norris y Leclerc.
En este Gran Premio, Ferrari se jugaba el mundial de constructores al quedar a tan solo a 20 puntos de McLaren.
El semáforo se puso verde en México, Carlos realizaba una mala salida que permitía al piloto neerlandés competir por ser el líder de la carrera, la salida de la curva 3 hacía que, finalmente, el piloto español perdiera la posición y, dejase pasar a Max para evitar una penalización.
Por otra parte, un accidente entre Tsunoda y Albon, sacó a ambos pilotos de la carrera, afortunadamente los dos se encuentran perfectamente. Este altercado provocaba un safety car desde la vuelta 1 hasta la vuelta 6.
Mientras que Sainz perdía una posición, Leclerc y Norris permanecían igual. El protagonista del circuito, Checo Pérez, recuperaba 5 posiciones, aunque se encontraba mal posicionado y recibía una penalización de 5 segundos que tuvo que cumplir en la parada.

Relanzada del SC
Tras la salida del safety car, todos los coches se estiraban demasiado, haciendo que Sainz perdiese la primera oportunidad de poder luchar por ser líder. Tras 2 vueltas, el DRS era activado, permitiéndole luchar y recuperar de nuevo la posición que consiguió ayer. Asimismo, conseguía la vuelta rápida en la octava vuelta.
Detrás de Carlos, Verstappen y Norris luchaban por el segundo puesto, echando el piloto neerlandés a Norris dos veces fuera de la pista. Aprovechando esta oportunidad, Leclerc recuperaba dos posiciones y se ponía segundo tras su compañero.
Norris se quejaba durante las dos siguientes vueltas sobre la peligrosidad de esta acción, anotándose un incidente a favor del piloto papaya, en las curvas 4 y 8.
En la vuelta 14, se resolvía una de las investigaciones (curva 4) dándole 10 segundos a Verstappen. En esta misma vuelta, había una lucha entre los compañeros de Mercedes, cediendo posición Hamilton a Russell. Aunque acabaría ganándole la posición una vuelta más tarde.
Una carrera histórica con triste final
En la vuelta 16, y en su carrera número 400, Fernando Alonso tenía que abandonar la carrera. Con el abandono por motivos mecánicos del español, se sumaban ya tres abandonos en este Gran Premio. Dos vueltas más tarde, ocurría un incidente entre Lawson y Pérez por la décima posición.
Verstappen sumaba una parada más en la vuelta 20, tras cumplir las dos sanciones al forzar a Norris fuera de pista y sumar 20 segundos por las curvas 4 y 8.
Ferrari, ¿los reyes de la pista?
Los Ferrari apenas han presentado degradación, y eran los únicos que rodaban con un ritmo mayor al resto de coches en la vuelta 25. En la vuelta 27, Max hacía la parada más larga de toda la temporada, 42 segundos. Salía en el puesto decimoquinto por delante de su compañero Checho.
Leclerc paró en boxes en la vuelta 31, saliendo 30 segundos de su compañero y sin perder posición. Aun con neumático desgastado, Carlos seguía rodando en un mejor tiempo que Charles.
En la vuelta 33, Sainz realizó su parada (2.7 segundos) saliendo con un margen de 9 segundos. Tres vueltas más tarde, luchaban Piastri y Lawson, consiguiendo adelantar a la sexta posición el piloto del equipo papaya.

Susto leve para Carlos
En la vuelta 39 parecía haber un fallo en las luces de Sainz, pero en esta misma vuelta se resolvía sin mayor problema. Una vuelta después, Piastri conseguía la una de las paradas más rápidas de la temporada (2 segundos), un equipo indomable entre el piloto y sus mecánicos que consiguieron formar la perfecta armonía.
Colapinto realizó su segunda vuelta rápida en su debut como rookie esta temporada dentro de la Fórmula 1, en esta misma vuelta Verstappen desde su posición número 16 ha conseguido adelantar hasta la sexta posición.
En la vuelta 59, Leclerc llevaba dos malas vueltas, a pesar de los pilotos doblados, Lando seguía con buenos tiempos. Por radio le pedían que hiciera su mejor conducción para no ser adelantado por Norris.
En la vuelta 63, tras varios intentos con el DRS, finalmente el británico consiguió pasarlo, pero no por cuenta propia, por un error en una curva del monegasco que evito un incidente mayor. Solo perdió una posición.
A nada de acabar, tanto Red Bull como Ferrari luchaban por la vuelta rápida, en los resultados del GP de México y ambos ponían neumático blando, aunque el de Charles era usado. Acabó llevándosela el monegasco.
Un final de los resultados del GP de México agridulce para los aficionados
La bandera de cuadros ondeaba y Carlos ganaba su cuarta carrera en los resultados del GP de México como piloto oficial, el madrileño se marcaba el que podría ser su última Smooth Operation vestido de rojo.
Carlos Sainz Vázquez de Castro demostró que no solo los mexicanos pueden ponerle picante a la vida, la victoria de Carlos ha sido en honor a su apodo “Chilli”.
El Gran Premio de México de 2024 pasa a la historia como un Gran Premio emblemático con un regusto amargo. En la carrera 400 de Fernando su coche es retirado, y a pesar de aún quedar 4 carreras, Carlos se despide de Ferrari por todo lo alto.
