Superposición del sitio

OFICIAL: Ya tenemos el calendario de la F1 2026

La salida de Imola y la llegada de Madrid son los grandes alicientes del nuevo calendario de la F1 para 2026

Esta mañana se ha dado a conocer el calendario para la próxima temporada de Formula 1, en la cual entrará en vigor el nuevo reglamento técnico. Esto supondrá un gran cambio, que viene acompañado a su vez de varias modificaciones en los Grandes Premios que se disputarán el año que viene.

Entradas y salidas

Como ya sabíamos desde hace tiempo, Madrid acogerá el mundial desde el próximo año en el circuito de «MADRING». La capital española debutará el fin de semana del 13 de septiembre. Esta noticia es más positiva aún gracias a la continuidad del circuito de Montmeló en la competición, que el año que viene recibirá el GP de Bacrelona-Catalunya el 14 de junio. Con estos, España tendrá doble cita con el automovilismo en el 2026.

Por otro lado, como consecuencia de la entrada de Madrid, el GP de Imola queda fuera del campeonato tras dejarnos carreras emocionantes. La falta de competitividad en pista durante los últimos años ha podido motivar a la organización del mundial a sacrificar este circuito.

Fuente: F1 en X

Estructura del mundial

La forma de repartir las carreras no dista mucho de la de este año, comenzando en Melbourne (8 de marzo) y la semana siguiente en China. El GP de Japón quedará aislado esta vez, disputándose dos semanas más tarde que China, y dos antes que Baréin. Las carreras en Baréin y Arabia Saudí volverán a formar un doblete, para después llegar a Miami dos semanas después.

Tras un largo parón de 21 días, llegará el primer triplete del año, primero en Canadá, después en Mónaco y finalmente en Barcelona. Habrá dos semanas de descanso hasta el doblete Austria-Gran Bretaña, siendo este último el primero de julio, el día 5. 14 días más tarde pasaremos por Bélgica y una semana más tarde por Hungría. Este es el último doblete hasta el gran parón de verano.

Vuelta a la rutina

Como suele pasar, Países Bajos retomará la acción a finales de agosto (día 23). El GP de Italia estrenará septiembre, el 6, para que una semana más tarde, llegue el Gran Premio de España en el nuevo escenario de Madrid. Habrá que esperar hasta el 27 de septiembre para el GP de Azerbaiyán y otras dos semanas hasta el GP de Singapur. El 25 de octubre se abrirá el bonito triplete americano en Austin, que será completado por México y Brasil. La temporada finalizará con otras tres carreras seguidas, volviendo a Estados Unidos para el GP de Las Vegas y llegando al final del calendario de F1 2026 en el desierto con Qatar y Abu Dhabi (6 de diciembre).

Hay una gran expectación por la siguiente temporada debido al cambio de normativa y le entrada de Madrid puede brindar aún más emoción al próximo año. Además, no podemos olvidarnos de las carreras al sprint, las cuales se esperan que sean 6, aunque no sabemos nada oficial.

Fuente: FIA en X (fuente portada: F1 en X)
Web |  + posts
es_ESSpanish