Esta misma mañana, la F2 ha presentado el calendario de la temporada 2026, con la nueva incorporación de Madrid
Día de lanzamientos de calendario este 10 de junio. La F1, F2 y F3 han revelado la hoja de ruta a seguir para la próxima temporada. En el caso de la categoría de plata, habrá 14 rondas, 28 carreras, las mismas que este año. Será el tercer año del reglamento que entró en vigor en 2024.
Cambios
El cambio más reseñable del calendario de F2 2026 es la entrada del GP de España en Madrid. Con esta entrada, nuestro país albergará dos Grandes Premios de la categoría intermedia. Por otro lado, cabe destacar la ausencia del GP de Imola, un circuito de la vieja escuela que ponía a los pilotos bajo presión, ya que los límites de la pista están muy cerca. Con la baja del trazado italiano, la F2 no presenta ningún triplete.
Estructura
El calendario de la F2 2026 se organiza de la siguiente manera:
- Carreras solas: GP de Australia (6-8 de marzo) y GP de Azerbaiyán (25-27 de septiembre)
- Dobletes: GP de Baréin y GP de Arabia Saudí (10-12 abril | 17-19 abril); GP de Mónaco y GP de Barcelona (4-7 junio | 12-14 junio); GP de Austria y GP de Gran Bretaña (26-28 junio | 3-5 julio); GP de Bélgica y GP de Hungría (17-19 julio | 24-26 julio); GP de Italia y GP de España (4-6 septiembre | 11-13 septiembre) y, por último, GP de Qatar y GP de Abu Dhabi (27-29 noviembre | 4-6 diciembre)
La organización de los circuitos persigue la menor contaminación medioambiental y el menor esfuerzo logístico posible, por este motivo, el GP de España cerrará la gira europea.
¿Quién será el piloto que más sorprenda el año que viene? ¿Será un rookie o un veterano? El 8 de marzo se apaga el semáforo en Melbourne.
