Superposición del sitio

OFICIAL: Este es el calendario para la F1 Academy 2025

7 rondas, 14 carreras y 3 continentes conformarán el calendario oficial de la F1 Academy 2025, con el apoyo de la F1

Por segundo año consecutivo, la F1 Academy contará con el importante apoyo de la Fórmula 1 para la organización de los Grandes Premios del año 2025 y hoy se ha hecho oficial su calendario.

La categoría femenina volverá a viajar por 3 continentes: Asia, América y Europa, aunque solo hará una parada en el viejo continente en agosoto.

La temporada comenzará a finales de marzo en China, para viajar un mes después a Arabia Saudí, donde ya estuvo este último año. Tan solo unas semanas después, Miami repetirá también como sede de la F1 Academy y a mitad de junio tendremos el GP de Canadá.

Tras las vacaciones

Coincidiendo con la vuelta del parón de verano de la Fórmula 1, llegará el circuito de Zandvoort, el único en Europa y donde coincidirán con la Fórmula 2 (además de la Fórmula 1). Singapur acogerá la penúltima fecha en octubre y esta vez, la temporada femenina llegará a su fin entre las luces de neón y los casinos de Las Vegas.

Este calendario nos deja varios cambios, como la ausencia de Barcelona, Qatar o Abu Dhabi, así como la entrada de China, Las Vegas y Canadá. Con esto, América y Asia aglutinan 3 carreras cada una, donde destaca la repetición de Estados Unidos como sede. También aumenta el número de circuitos urbanos, de 2 a 3, donde las pilotos deberán apurar sus habilidades al máximo.

Susie Wolff, Directora de la F1 Academy: «Este calendario demuestra que estamos llevando la competición a una mayor altura»

La máxima encargada de esta categoría se ha mostrado orgullosa sobre este calendario, el cual nos dejará 14 carreras, que según ella ayudará a globalizar el alcance de esta competición. También ha aprovechado para agradecer el apoyo de la Formula 1 y ha afirmado que «el final de temporada en Las Vegas será un momento icónico».

Stefano Domenicali: «Lo que se ha alcanzado en 2 años desde que inició la F1 Academy ha sido increíble».

El CEO de la Fórmula 1 también ha elogiado la categoría femenina, en la que asegura que hemos visto grandes peleas en pista y que está inspirando a muchas mujeres y niñas. Domenicali ha reiterado los agradecimientos a los equipos promotores por apoyar el desarrollo de esta competición.

Web |  + posts
es_ESSpanish