Valtteri Bottas y Checo Pérez serán los pilotos en los que Cadillac deposita su confianza para su debut en F1
Tras un parón veraniego sin anuncios, Cadillac aprovecha la semana del GP de Países Bajos para mover la Silly Season 2026. Era un secreto a voces y por fin es oficial: Bottas y Pérez se vestirán por primera vez los colores de la marca estadounidense en F1. El anuncio se ha realizado en un gran evento en Nueva York.
Trayectoria de Valtteri Bottas
Tras ser piloto probador en 2011 y 2012 con Williams, Valtteri ascendería a piloto titular en 2013. Fue el reemplazo de Bruno Senna. El año de debut sería complicado, debido al pobre rendimiento del coche. Conseguiría una asombrosa P3 en la clasificación del GP de Canadá, aunque acabó 14to. Lograría sus primeros y únicos puntos en Austin, acabando 8vo. En los 3 años siguientes, conseguiría 8 podios, con grandes actuaciones por su parte. 2014 sería su mejor año en el equipo, al acabar en 4ta posición a final de año y superar a su compañero, Felipe Massa.
A final de la temporada 2016 y tras proclamarse campeón del mundo, Nico Rosberg se retiraba de la F1, lo que abriría las puertas de Mercedes a Bottas. Se mantendría hasta 2021 en el equipo, acabando su etapa en las «flechas plateadas» con un total de 58 podios, 10 de ellos victorias (siendo su última victoria hasta la fecha en el GP de Turquía de 2021), 20 poles y 16 vueltas rápidas. Este mismo año ha estado de piloto reserva en Mercedes, haciendo una gran cantidad de tests privados para desarrollar el W16.
Nuevos colores para Bottas con Alfa Romeo y Sauber
Tras 5 años con Mercedes, migraría a Alfa Romeo (ahora Stake F1 Team Kick Sauber) para 2022, año del cambio de normativa. Sería su mejor temporada con el equipo, donde, sobre todo, en las primeras 9 carreras, se mostraría muy constante en los puntos, solo ausentándose de los puntos en Jeddah y Bakú. Desde Silverstone hasta la cita en COTA, no sumaría ningún punto, con 4 retiros. Sumaría 3 puntos más entre México y Brasil, para acabar 16º en la ronda final. Finalizaría el año en P10, con 49 puntos totales. 2023 no sería gran cosa, sumando solo 10 puntos. 2024 no fue fácil, ya que Bottas acabó las carreras en la zona baja de la parrilla, siendo el farolillo rojo del campeonato con 0 puntos.
Trayectoria de Checo Pérez
Comenzó en 2011 en el equipo Sauber, donde estuvo dos temporadas y logró los primeros podios de su carrera en los Grandes Premios de Malasia e Italia en 2012. Al año siguiente, en 2013, tuvo un paso bastante discreto por McLaren.
Desde 2014 hasta 2020 pasó por Force India/Racing Point donde fue la etapa más destacada de su carrera consiguiendo varios podios (Baréin 2014, Rusia 2015, Mónaco 2016, Azerbaiyán 2016, Azerbaiyán 2018 y Turquía 2020) y la primera victoria de su trayectoria (Shakir 2020). Esta victoria le valió para fichar por Red Bull que, desde 2021 hasta 2024 ha logrado 5 victorias (Azerbaiyán 2021 y 2023, Mónaco y Singapur en 2022 y Arabia Saudí en 2023), 29 podios, 3 poles y 8 vueltas rápidas, incluyendo el subcampeonato en la temporada 2023.
Con este doble anuncio Cadillac empezará su periplo en F1, iniciando su andadura junto a Ferrari hasta 2029, año que fabricará sus propios motores.
