Superposición del sitio

El héroe de Brawn

Homenajeamos al artífice del éxito de Brawn GP, Masayuki Minagawa, aprovechando que la historia del equipo está disponible en Disney+

Querido amigo Masayuki;

    Gracias.

Para muchos, si les digo el nombre de Masayuki Minagawa, no les sonará de nada. Sin embargo, para un selecto grupo de personas, este nombre será la razón por la que sus ojos se iluminen, sonrían y recuerden. Recuerden… ¿El qué? Para ello nos tenemos que remontar a 2009, a la incertidumbre de aquel año.

Un año antes, en 2008, el banco estadounidense Lehman Brothers quiebra, lo que desencadenó en una gravísima crisis económica a nivel mundial. Tras este suceso, el equipo Honda decidió replantearse sus actividades y dejar de lado el proyecto de Fórmula 1. Para sorpresa de muchos, Ross Brawn compró el equipo con una única libra (dada la gran confianza que tenía Hiroshi Oshima en Brawn), salvando muchos puestos de trabajo. Con este acto simbólico, comenzó la historia de Brawn GP.

Era un proyecto incierto: dos pilotos increíblemente válidos (Button y Barrichello), un team principal sin experiencia, aunque con un bagaje impresionante en Ferrari (Ross Brawn), los ingenieros de Honda y el patrocinio de Richard Branson con su empresa Virgin. Su objetivo tampoco estaba claro, era al fin y al cabo, un proyecto nuevo.

Brawn desechó la idea del coche Honda, para centrarse en el coche de 2009. En ese año se avecinaba un cambio de reglamento en el que se limitaría el tamaño del difusor. El equipo de Brackley vio una gran oportunidad de dar un golpe sobre la mesa, aunque su magnitud era una incógnita.

En una de las reuniones del equipo, en las que se discutía el diseño del coche, un joven ingeniero japonés levantó la mano. Ninguno de los de aquella sala se esperaba que las palabras que saldrían por la boca del ingeniero sería lo que cambiaría la historia. Aquel héroe, fue Masayuki Minagawa, quien se acercó al ingeniero de aerodinámica principal del equipo, John Owen.

La idea de Minagawa fue revolucionaria, nunca probada en la Fórmula 1. Él pensó en el doble difusor, pues existía un vacío legal en el nuevo reglamento. Tenía un diseño único y una estabilidad superlativa, lo que ayudó al BGP 001 a generar mucha más carga aerodinámica que el resto. Centrándose en esta mejora, y desarrollándola, lograron una gran velocidad en las curvas, lo que significó que Brawn contara con una gran ventaja en el campeonato, a pesar de ser los novatos.

No todo fue un camino de rosas, al principio, el equipo se mostraba escéptico pues no pensaban que fuera viable. Tras realizar las pruebas pertinentes, y ver que era posible, se apoyaron en la idea de Minagawa para despegar el proyecto.

Y lo demás es historia. Brawn ganó el Mundial de Constructores con 8 victorias y 15 podios, por encima de Red Bull. Los pilotos tuvieron un gran desempeño; Barrichello terminó tercero ganando 2 carreras y Jenson Button se proclamó Campeón del Mundo de Fórmula 1 con 6 victorias y 11 puntos por encima de Sebastian Vettel, que terminó segundo.

Gracias Masayuki por esa espectacular temporada. Gracias Masayuki por esa idea que nos dio esperanzas. Siempre te estaremos agradecido. おめでとう、皆川真之.

Un saludo, y un agradecimiento eterno.

Foto del avatar
Web |  + posts
es_ESSpanish