Superposición del sitio

Análisis: Todos los detalles del Circuito de Singapur

La F1 aterriza en el circuito de Marina Bay por cuarta vez consecutiva para celebrar el lujoso GP de Singapur

Historia de la pista

El Circuito Urbano de Marina Bay debutó con la F1 en el año 2008. Un dato curioso es que esa fue la primera carrera nocturna en la historia de la máxima competición del mundo del motor. Se compite de noche con el objetivo de que los espectadores que habitan fuera de Asia-Pacífico cuenten con un horario cómodo. Desde 2008, los coches han competido año tras año en las calles de Marina Bay, con la excepción de los años 2020 y 2021, por la pandemia de COVID-19.

Singapur supone un gran desafío entre muros para los pilotos, al mismo tiempo que se caracteriza por ser un trazado tremendamente exigente, que no da tiempo al descanso. Es un escenario donde ha reinado la polémica y la controversia desde su llegada al Gran Circo, pues, en 2008 sucedió el conocido caso del Crashgate. Esa carrera tuvo como ganador a Fernando Alonso.

Estadísticas 

Últimos ganadores

2024: Lando Norris (McLaren)

2023: Carlos Sainz (Ferrari)

2022: Sergio Pérez (Red Bull)

2019: Sebastian Vettel (Ferrari)

2018: Lewis Hamilton (Mercedes)

Últimamente, ningún piloto ha podido repetir triunfo en Marina Bay. Llama la atención que Max Verstappen no aparece en la lista, de hecho, Singapur es el único lugar del calendario actual donde el neerlandés no ha ganado ninguna carrera.

Ganadores históricos

El piloto más laureado en este trazado es Sebastian Vettel, con cinco triunfos: 2011, 2012, 2013, 2015 y 2019. Solamente un lugar por debajo encontramos a Lewis Hamilton, que ha logrado sus victorias en Singapur en 2009, 2014, 2017 y 2018. Completando el podio de los más destacados, aparece Fernando Alonso, con dos primeros puestos obtenidos en 2008 y 2010.

En cuanto a la contienda entre escuderías, hay un triple empate en el podio. Mercedes, Ferrari y Red Bull pueden enorgullecerse de sus cuatro victorias en este circuito urbano, comprendidas entre 2010 hasta la actualidad. Por detrás, McLaren goza de dos triunfos y Renault de uno.

Distancia de carrera

La distancia del Circuito Urbano de Marina Bay es de 4,940 kilómetros. Teniendo en cuenta que una carrera dura 62 vueltas, la distancia total recorrida tras el Gran Premio es de más de 306 kilómetros.

Vuelta más rápida

El récord de la pista en clasificación fue establecido en 2024 por Lando Norris. Su vuelta rápida de 1:29.5 le sirvió para partir desde la pole en dicho Gran Premio.

Fuente: McLaren F1 Team en X

Claves

El trazado de Singapur es uno de los más complicados del año. Las barreras de protecciones asoman en cada curva y cualquier error de pilotaje se encuentra muy penalizado. También es una carrera que cuenta con muchísimo desgaste físico. El calor y la humedad se apoderan de los pilotos y las curvas consecutivas les obligan a realizar muchos esfuerzos físicos.

Sector 1

El primer parcial arranca con el DRS abierto y se alcanza alrededor de 315 km/h antes de llegar a la primera curva a izquierdas. Se completa en tercera marcha y seguidamente se encuentran las curvas 2 y 3. La primera de ellas se surca hacia la derecha y acelerando ligeramente para preparar la número 3, que se trata de un giro a izquierdas en la misma marcha que la primera curva. Después de una corta recta, se frena para pasar por la curva número 5, un giro prácticamente de 90º, con los muros muy presentes y que se realiza en cuarta velocidad. La última parte del sector número 1 es la recta de mayor velocidad de la vuelta.

Sector 2

El sector central empieza con la segunda curva de 90º de la vuelta. Esta vez, a izquierdas. Rápidamente, hay que girar hacia la derecha para pasar por la curva 8 y sin tiempo para descansar, cambiar de dirección para completar la novena. Una vez terminan los metros de recta, se entra en la zona más técnica del trazado. Se reduce de séptima a cuarta velocidad en el giro número 10, y rozando los muros se vira por las curvas 11, 12 y 13, siendo esta última la más lenta de la vuelta, que a su vez desemboca en una recta de DRS para cerrar el parcial.

Sector 3

Quedan ya pocas curvas para terminar la vuelta, ya que este es el sector más rápido de los tres. Comenzando con la curva 14, a derechas y en tercera velocidad, los pilotos abren el DRS por última vez para llegar a más de 300 km/h. Después tienen que afrontar la chicane de derecha-izquierda que conjunta las curvas 16 y 17. Realizada en tercera marcha, da pie a la última curva de la pista. Para abordarla hay que mantenerse en quinta velocidad y poner el volante recto para cruzar la línea de meta. 

Previsión meteorológica 

La previsión meteorológica para este fin de semana en Marina Bay es algo adversa. Hay que esperar precipitaciones el viernes a la hora de los libres 2. El sábado hay un 10% de posibilidades de lluvia durante la clasificación, al igual que el domingo en la sesión de carrera.

Fuente: Scuderia Ferrari HP en X (fuente portada: Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team en X)
davidcalve14@gmail.com | Web |  + posts
es_ESSpanish