El prestigioso ingeniero, Adrian Newey, se unirá a Aston Martin como socio accionista, previamente a desarrollar el monoplaza de 2026
A la altura del anuncio de Hamilton por Ferrari. Así se podría describir el bombazo que supone la firma de Adrian Newey por Aston Martin en el mundo de la Fórmula 1. Después de confirmar que dejaría el equipo Red Bull allá por el mes de mayo, al especialista en aerodinámica no le han faltado ofertas para seguir en el Gran Circo. Suspiraban por él en el equipo Ferrari, pero finalmente, el británico vestirá de verde en 2025.
Un excelso palmarés
Adrian Newey cuenta con una trayectoria impecable. Comenzó trabajando para la IndyCar en 1983, llegando a ganar la Indy 500 antes de dar el salto a la Fórmula 1, en 1986. Pese a no tener un inicio positivo en FORCE -escudería donde debutó-, Williams decidió darle la oportunidad de desarrollar el diseño de su monoplaza. Este cumplió con creces y el constructor británico logró conquistar cuatro mundiales de pilotos y otros cuatro de equipos, con Mansell, Prost, Hill y Villeneuve.
En 1997 firmó por el equipo McLaren para desarrollar el coche de la temporada siguiente, donde logró un campeonato de constructores y otros dos de pilotos, que se llevó el finlandés Mika Häkkinen en 1998 y 1999.
En 2005, Red Bull anunció su contratación para comenzar a trabajar en 2006 con la marca austríaca. No obstante, sus primeros años fueron complicados, pero su paso por la marca de bebidas energéticas ha sido todo un éxito. Newey fue el gran artífice del dominio de Sebastian Vettel, que conquistó cuatro coronas seguidas entre 2010 y 2013 y las de constructores junto a Mark Webber.
Tras el dominio de Mercedes en la era híbrida, no fue hasta 2021 cuando Max Verstappen amplió el palmarés de Newey con otro título de pilotos. Sucedió lo propio en 2022 y 2023, mostrando el coche una superioridad aplastante en la pista y firmando otros tres títulos consecutivos.
Después de haber sido protagonista en 13 mundiales de pilotos y 12 de constructores, falta por ver si ampliará todavía más su palmarés este año, antes de que Adrian Newey recale en las filas de Aston Martin a partir de marzo de 2025.

Una oferta irrechazable
Han sido unos largos meses de negociaciones, de tira y afloja, pero el que más fuerte ha apostado por él ha sido Lawrence Stroll. El empresario canadiense ya dejaba entrever en una entrevista para la televisión estadounidense que el acuerdo estaba próximo a cerrarse. “Espero que Adrian pueda unirse al equipo”, dijo entre elogios. “Puedes asumirlo definitivamente”, afirmó Stroll cuando le preguntaban si estaba haciendo todo lo posible por cerrar el fichaje.
No obstante, el propietario de 65 años ha tenido que sacar la cartera para terminar de seducir a Newey. Según el medio británico BBC, fuentes próximas a Aston Martin confirman que el contrato consta de 175 millones de libras por cinco años, es decir, unos 35 millones de euros por temporada. Estas cifras, sumadas a las nuevas instalaciones que estrenará Aston Martin a finales de año en Silverstone, son las que habrían terminado de convencer a Adrian.
Un proyecto en firme
Adrian Newey ha elegido un proyecto al alza. Pese a estar pasando un año complicado, en Aston Martin están, desde ya, centrados en hacer algo grande en un futuro. Y es que los de verde están firmando nuevas piezas para terminar de completar el puzzle perfecto. Su llegada coincidirá con la de Enrico Cardile, jefe de chasis de Ferrari, quien se unirá a la familia Aston Martin también en marzo de 2025. Esta fecha coincide también con el estreno del nuevo túnel de viento que podrán desarrollar en Silverstone para mejorar el rendimiento del futuro AMR25.
Otro de los motivos de la decisión de Newey es su vinculación con el nuevo motor Honda. Los últimos años exitosos del británico están siendo ligados a la marca japonesa, quien suministra las unidades de potencia al equipo Red Bull.
Pero sin duda, la más importante ha sido la confianza que han depositado en él. Aparte de su contrato multianual, a Newey le han dado las llaves de Aston Martin para que sea el gran líder del equipo en la parte técnica, tomando todas las decisiones acerca del futuro rendimiento de los monoplazas verdes.
¿Remontará el vuelo Aston Martin con Adrian Newey?
Es obvio que la escudería de Silverstone necesita levantar cabeza y la contratación del mejor ingeniero de Fórmula 1 puede ser un golpe de efecto para lograr codearse entre los grandes. Desde que el equipo comenzase consiguiendo podios en la primera mitad de 2023, el rendimiento del coche ha caído en picado y el AMR24 se encuentra en tierra de nadie. Aston Martin marcha quinto en el mundial de pilotos, muy lejos de Mercedes y distanciado de RB gracias a los 50 puntos que atesora Fernando Alonso.
Con la figura de Newey en 2025, se buscará un progreso de cara al cambio de normativa en 2026, donde se espera que el equipo dé con la tecla y permita a Fernando Alonso pelear su tercer campeonato del mundo–
