Previo a la ronda en Bélgica, analizamos la carrera de Mari Boya desde su incorporación a la Academia de Aston Martin F1
Quedan escasas tres citas para el final de la temporada 2025 de Fórmula 3, la primera con el nuevo chasis Dallara F3 2025, la octava bajo el actual nombre, y cuando parecía que todo estaría entre Nikola Tsolov de Campos y Rafael Câmara de Trident, un nuevo nombre se une a la pelea por el campeonato, (que cerrará en Monza del 5 al 7 de Septiembre): Mari Boya, también del equipo Campos Racing.
El piloto nacido en la Vall d’Aran en 2004 está en un estado de forma espléndido. Su buen rendimiento lo llevó a firmar con Aston Martin para ser parte de su Driver Academy el 24 de junio de 2025, y desde entonces ha habido una mejoría, encadenando grandes resultados en las cuatro carreras (2 fines de semana) que lleva en la academia, donde se destacan 3 podios, 1 de ellos victoria en la feature race de Silverstone bajo la lluvia, siendo su resultado más bajo un 5to lugar en la sprint de Austria.
En dicha victoria en suelo británico pasó del cuarto puesto al primero en plena salida, no solo debido a la diferencia de neumáticos, sino a su habilidad para adaptarse a las condiciones adversas -aunque debido a que no se completó toda la carrera no le otorgaron todos los puntos-.

Giro de guión en la temporada del español
Para Boya ya no es solo un sueño hecho realidad, también un fichaje que ha marcado una gran diferencia, ya que pasó de ser 12º con 36 puntos al final de la ronda en España y un 3r puesto en la feature race de Mónaco, a ocupar el 4º puesto del Campeonato con 85 puntos -previo al Gran Premio de Bélgica-. Sus actuaciones también han ayudado al equipo Campos Racing, que antes de Austria se encontraba segunda con 130 puntos a los 209 actuales. Según Andy Cowell, CEO y Director del equipo Aston Martin, Mari es »Un talento prometedor, con un gran historial y un atleta muy completo, y desde aquí estamos seguros que ni él ni el equipo se sentirán defraudados con su incorporación al conjunto.»
Actualmente restan solo 3 fines de semana más, empezando esta semana con Spa-Francorchamps, seguido del Hungaroring y el Autódromo de Monza. Delante tiene a 6 puntos a uno de sus compañeros, Nikola Tsolov, Tim Tramnitz a 8, y a 35 del líder Rafael Câmara, que sigue siendo el favorito de muchos para alzarse con el título de campeón. Sin dudas habrá que estar atentos al final de temporada, que como suele ser normal en estas categorías pinta muy apasionante.
