Superposición del sitio

Análisis: El Circuito de Las Vegas, al completo

Por tercer año consecutivo, la Fórmula 1 competirá en el Circuito Callejero de Las Vegas, con el título mundial todavía por decidirse

Historia de la pista

Este trazado no cuenta con un amplio historial de carreras, ya que la primera vez que pudimos ver a los monoplazas rodar en el mismo, fue en el año 2023, carrera que terminó ganando Max Verstappen subido en su Red Bull RB19. Si miramos más allá del nuevo circuito, la categoría reina del mundo del motor también celebró oficialmente el Gran Premio de Las Vegas en los años 1981 y 1982. 

La vuelta a Las Vegas no comenzó de la mejor manera, ya que en su estreno en 2023 hubo problemas con el circuito. Se recuerda el incidente de Carlos Sainz que le obligó a detenerse en pista, ya que una alcantarilla mal sellada destrozó su Ferrari. Debido al mal estado de dicha alcantarilla, Sainz tuvo que cambiar piezas en su coche, y a pesar de que fue por circunstancias ajenas al equipo italiano, la FIA impuso una sanción por cambio de componentes, algo que redujo las opciones de Carlos Sainz en ese fin de semana.

Estadísticas

Últimos ganadores

2024: George Russell (Mercedes)

2023: Max Verstappen (Red Bull)

1982: Michele Alboreto (Tyrrell)

1981: Alan Jones (Williams

En la ronda de 2024, el británico ganó, siendo perseguido por su entonces compañero de equipo Lewis Hamilton. Hace dos años, Verstappen venció por tan solo dos segundos. El neerlandés se llevó el título en el Strip Las Vegas 2024.

Ganadores históricos

En esta pista, Russell y Verstappen se reparten un trofeo como primer clasificado en el Gran Premio de Las Vegas. En la carrera de 1981, Alan Jones fue el vencedor, y en la del año siguiente, fue Michele Alboreto el más rápido. Si nos fijamos en la lucha de constructores, ninguno ha conseguido repetir triunfo. Hasta ahora, siendo estas las únicas marcas en conseguir una victoria en Las Vegas: Williams-Ford, Tyrell-Ford, Red Bull y Mercedes.

Distancia de carrera

A lo largo del GP, se pasa por la línea de meta un total de 50 veces. Ya que una vuelta mide 6200 metros, en total se recorren más de 300.000 metros.

Vuelta más rápida

El récord de vuelta en las sesiones de clasificación en el Circuito Urbano de Las Vegas es de 1:32.312 marcado por George Russell en la Q3 del Gran Premio del año pasado. Si buscamos el tiempo más rápido registrado durante la prueba del domingo, encontramos un 1:34,876, anotado por Lando Norris en el GP de 2024. 

Fuente: F1 en X

Claves

Este es el típico circuito de la F1 moderna, urbano y de rápida velocidad, con importantes zonas de DRS. Max Verstappen se caracteriza por no hablar especialmente bien del trazado cuando tiene que visitarlo para competir. Aun así, algunas partes del mismo son interesantes.

Sector 1

Arrancando la vuelta en el Circuito de Las Vegas, se llega a la curva 1 rápidamente, donde se gira a izquierdas y luego se acelera progresivamente mientras se surca las curvas número 2, 3 y 4, manteniendo la distancia con el muro. Después de una recta donde se abre el DRS por primera vez en la vuelta, llega una curva de 90º a la derecha para cerrar el parcial.

Sector 2

Es el único tramo donde no se abre el DRS. Empieza en la zona revirada del circuito y se comienza a fondo, al mismo tiempo que se prepara el giro izquierda-derecha-izquierda de las curvas 7, 8 y 9 aproximándose a las barreras de protecciones. Hay que evitar que el coche patine en exceso, ya que se podría impactar contra el muro. Tras una corta recta, se completan a fondo los giros 10 y 11 y se negocia el próximo vértice, de aproximadamente 90º a izquierdas para finalizar con el sector central de la vuelta.

Sector 3

El último de los parciales es el más sencillo de los tres, protagonizado por la kilométrica recta con la que se empieza. Se abre el DRS y se alcanzan velocidades altísimas, marcando el récord de la temporada pasada, de 368 km/h. Después, se precisa de una fortísima frenada hasta la tercera marcha para pasar por la última chicane, un giro de izquierda-derecha-izquierda con presencia de los muros y de pianos altos. Por último, otra recta nos acompaña para cerrar la vuelta.

Predicción Meteorológica

Las temperaturas serán bajas, alrededor de los 10ºC. En cuanto a precipitaciones, estará nublado los tres días, con una ligera probabilidad el viernes.

Fuente: F1 en X (fuente portada: F1 en X)
davidcalve14@gmail.com | Web |  + posts
es_ESSpanish