El vigente campeón completa un fin de semana extraordinario, ganando ambas carreras en los resultados del GP de EEUU. 2º Norris, 3º Leclerc
Día de carreras en COTA, con Max Verstappen en la pole position, la séptima del año. Segundo Lando Norris y tercero Charles Leclerc. El neumático preferido sería el medio, con algunas excepciones. Leclerc, Bortoleto y Stroll iniciarían con blandos; Ocon, Albon y Hadjar duros.
Salida buena de Verstappen, Leclerc se colocaba segundo, e iría a por el liderato. Saldría la bandera amarilla casi al final de la primera vuelta, era Albon, que había caído al P20 y se quedaba algo rezagado, fruto de un posible incidente con Bortoleto en la curva 12.Otro que tuvo un buen inicio fue Oscar Piastri, que ganó dos posiciones. Leclerc haría un ligero tapón, dando 3 segundos de colchón a Max, que ostentaba la vuelta rápida en ese momento.
Vuelta 7, Carlos Sainz tendría un toque con Kimi Antonelli, bandera amarilla. El madrileño abandonaría a las puertas del carril de entrada a boxes. Carlos vería el hueco en la curva 15, Antonelli cerraba y el Williams bloqueaba, produciéndose el impacto. Control de carrera desplegaba el Virtual Safety Car, que duró una vuelta. Aunque inició con los duros, Alex Albon sería el primero en parar, seguramente debido a algún ligero problema tras su toque en la vuelta 1.

Anteriormente Piastri se quejaría de su rueda delantera izquierda, cosa que notaría Russell detrás, diciendo que parecía lento. Y así se relfejaba en la distancia, ya que rodaba más de 11 segundos por detrás de Hamilton, P5. Norris se acercaba a Leclerc, cada vez más cerca, y aún con bandera blanca y negra por track limits, en la vuelta 21 recuperaba el segundo lugar. Vuelta 23, empezaban las paradas en la cabeza, era Charles Leclerc, montaba medios. Albon poco a poco remontaba un poco; pasaba a Colapinto (que no había parado aún) para subir al P15.
El último piloto con blandos de inicio pararía, 28 vueltas con el neumático rojo para Stroll. Ahora era el momento de parar para los medios, hora de las blandas para ellos, con más de 20 vueltas para el final. Vuelta 35, Bearman trompeaba y casi provocaba un toque con Tsunoda. Ambos llegaban a la 15, Yuki tapaba el interior por el que quería meterse el Haas, cortaría la curva y trompearía. Bearman alegaría un movimiento bajo frenada del japonés. Alex Albon volvería a parar en boxes 30 vueltas después, junto con Gabriel Bortoleto. Ambos sería advertidos por los límites de pista. Antonelli sería otro de los advertidos, rodando en P14.
Los pilotos con neumáticos blandos parecían estar sufriendo, y Verstappen lo hacía notar en la radio. El neerlandés comentó que estaba deslizando mucho. Tras unas vueltas en las que no pasaría nada, en la vuelta 51 Norris finalmente adelantaba a Charles Leclerc. Por radio le indicarían al 16 que mantuviese la presión sobre Lando, ya que estaba al límite de una sanción. La cosa no saldría muy bien, y el McLaren se alejaba a 3.5 segundos. Alpine mandaría a sus pilotos a mantener posiciones, P17 y P18, a lo que Colapinto respondería con un divebomb en la curva 1. Gasly perdería también posición con Bortoleto, último.
Bandera a cuadros, Max Verstappen cierra un fin de semana perfecto en los resultados del GP de EEUU, con las 2 carreras y sus respectivas poles, más opciones para soñar con el campeonato. Segundo Lando Norris, recorta un poco la distancia con su compañero. Tercero Leclerc, que pese a que aguantó bastantes vueltas en ambos stints con Lando detrás, la velocidad se impuso. Detrás: P4 Lewis Hamilton, P5 Oscar Piastri, P6 George Russell, P7 Yuki Tsunoda, P8 Nico Hülkenberg, P9 Oliver Bearman y P10 Fernando Alonso.
