El piloto italiano cierra una vuelta espectacular y compartirá 1° fila con Aldeguer y Raúl Fernández en los resultados de la clasificación
La gira asiática llega a la segunda de las cuatro citas que nos van a hacer madrugar para ver el final de la que está siendo una temporada para la historia. Con la resaca de todo lo vivido en Japón hace tan solo seis días con el noveno entorchado de Marc, el ‘93’ no encontraba su sitio en una jornada de viernes que le vio en el suelo por partida doble en el trazado de Mandalika. Así, tanto él como su compañero Bagnaia y las VR46 tendrían que pasar por la repesca en una sesión de clasificación que se antojaba interesante. Hasta el momento, Marini y Bezzecchi se habían repartido el liderato en los libres y la práctica.
Q1
Las motos volvían a hacer acto de presencia en una pista en la que las Ducati se llevaban todas las miradas. Pecco y Marc salían de boxes juntos con el ilerdense cogiendo la rueda del italiano, que establecía un 1:30.9 que rebajaba en ocho décimas el flamante campeón. Sin embargo, las VR46 venían rápido por detrás y batían a las motos de fábrica, con Fabio Di Giannantonio rodando dos décimas más rápido que Morbidelli en los resultados de la clasificación.
Esta primera sesión parecía cosa de cuatro, ya que las KTM y la Yamaha de Miller no parecían resultar una amenaza. Sin entrar al box, Marc realizaba una segunda vuelta que le colocaba con el mejor tiempo de 1:29.6, pero de nuevo Di Giannantonio subía la apuesta una décima y le arrebataba la primera posición al ‘93’.
En el intento definitivo, una caída de Bastianini en la curva 1 impedía a los pilotos mejorar sus cronos, por lo que las posiciones de privilegio para luchar por la pole estaban en manos de Di Giannantonio y Marc Márquez. Morbidelli saldrá decimotercero y Bagnaia volvía a desaparecer del mapa para ser decimosexto en parrilla.

Q2
Los doce supervivientes se enfrentarían la lucha por la pole.
Ya en el primer paso por meta, Marco Bezzecchi sacaba músculo ante los demás estableciendo un 1:29.3 con el que endosaba medio segundo al resto. Mientras tanto, Acosta y Marini se colocaban segundo y tercero de forma momentánea, mientras que Álex era quinto y Marc, décimo a un segundo de la Aprilia.
En su intento particular, Quartararo se iba al suelo en la última curva del circuito, pero lograba regresar al box para coger su segunda moto a falta de nueve minutos para el final.
Time attack
En el último run, Bezzecchi seguía en otro mundo, rebajando su crono hasta un 1:28.8 con el que parecía imposible que se le escapase la pole.
En las posiciones inmediatamente posteriores, Aldeguer trataba de sellar la primera fila cuatro décimas por detrás del italiano, seguido por actuaciones sensacionales de Raúl Fernández y Álex Rins. Sin embargo, el de Yamaha se iba al suelo al igual que Álex Márquez, pero la mejor posición del año ya estaba en el bolsillo para él, al igual que un brillante Aldeguer que saldrá segundo junto a la Trackhouse que Raúl elevó a la tercera posición.
La pole, como no podía ser de otra manera, era para un intratable Bezzecchi que no encontraba rival a una vuelta. Álex saldrá séptimo y un desdibujado Marc, noveno en los resultados de la clasificación.
Parrilla de salida
1. Marco Bezzecchi
2. Fermín Aldeguer
3. Raúl Fernández
4. Álex Rins
5. Pedro Acosta
6. Luca Marini
7. Álex Márquez
8. Fabio Quartararo
9. Marc Márquez
10. Miguel Oliveira
11. Fabio Di Giannantonio
12. Joan Mir
13. Franco Morbidelli
14. Jack Miller
15. Brad Binder
16. Francesco Bagnaia
17. Enea Bastianini
18. Johann Zarco
19. Somkiat Chantra
20. Maverick Viñales
