Superposición del sitio

Resultados GP Japón: Doblete en Ducati con título de Marc

Bagnaia cierra un fin de semana de dominio perfecto, segundo Marc ya como campeón del mundo, tercero Mir en los resultados del GP de Japón

Llegó el domingo, día muy importante en el campeonato del mundo, primer matchball para Marc Márquez de ser campeón del mundo. Francesco Bagnaia saldría en primera posición segundo Joan Mir y tercero Marc. Álex Márquez saldría octavo, con la tarea de salir con menos de 185 puntos de diferencia. Iniciarían 21 pilotos la carrera, pues Jorge Martín y Ai Ogura se quedaban fuera por lesiones.

Se apagaban los semaforos, Acosta saldría muy buen y se colocaría segundo. Pecco Bagnaia mantendría el liderato. Otro que subiría puestos sería Quartararo, que se había colocado cuarto. Por otra parte, Joan Mir cayó hasta el quinto.

Segunda vuelta, Mir adelantaba a Quartararo. Seguido de esto, Fabio perdería varios puestos de sopetón tras un susto. Alex Márquez rodaba en séptima posición, detrás de Bezzecchi, que peleaba por adelantar a Morbidelli. Bagnaia empezaba a sacar distancia a Pedro Acosta, y por ende, a Marc. Finalmente se confirmaba el abandono de carrera para Luca Marini, el primero del año para el italiano, que hacía varias vueltas se había metido a boxes.

Fuente: Michelin Motorsport en X

Todo se estabilizaba, sin adelantamientos, y sin opciones aparentes de una pelea por la victoria, ya que Pecco se escapaba hasta más de 3 segundos. Por detrás había movimiento en la segunda posición, ya que Marc Márquez lograba adelantar a Pedro Acosta. El murciano sufría como el que más, y en pocas vueltas caía a más de un segundo de distancia, y en la vuelta 14 Joan Mir pasaba a Pedro, y ya cogía distancia.

Una vuelta después, y para el asombro de los integrantes del Ducati Lenovo, Pecco sacaba algo de humo, probablemente aceite quemándose, pero se encendían un poco las alarmas. Pese a que volvería a sacar un poco de humo, Bagnaia no bajaba el ritmo, y de hecho ampliaba un poco la ventaja a 4 segundos. Acosta, que había perdido puesto con Bezzecchi, ahora era adelantado por Morbidelli, P6. Marc era avisado por track limits, el primero en toda la carrera. Vuelta 19, Pedro Acosta -que ya rodaba con Alex Márquez pegado- se salía de pista, como si no frenase, y dejaba en bandeja de plata la sexta posición para el Márquez. Aún con todo eso, Marc seguía siendo el campeón.

4 vueltas para el final, Nakagami caía al suelo tras irse muy largo y salía la amarilla. La FIM dejaría seguir corriendo a Bagnaia, que seguía sacando humo, cada vez más. La distancia se reducía, pero aparentemente no habían mayores problemas. Miller aparecería con la cadena totalmente rota, fuera de carrera.

Final de carrera, y doblete para Ducati, el primero en pista del año. Pecco Bagnaia cierra un fin de semana de dominio en Motegi, aunque la atención se la lleva Marc Márquez, que con su segunda posición y 2198 días después se lleva el título, el noveno en conjunto, el séptimo en MotoGP, y completa un regreso histórico en el deporte. Tercero Joan Mir, primer podio Honda y en casa de los nipones. Detrás: Marco Bezzecchi P4, Franco Morbidelli P5, Alex Márquez P6, Raúl Fernández P7, Fabio Quartararo P8, Johann Zarco P9, Fermín Aldeguer P10.

Fuente: Michelin Motorsport en X (fuente portada: MotoGP en X)
Web |  + posts
es_ESSpanish