Tras un periodo de SC final, Tramnitz se lleva su segunda victoria del año, 2º Bilinski, 3º Stenshorne en los resultados de la sprint de F3
Llega el sábado, llega la F3 con la primera carrera del día, en la última sprint del año para la categoría de bronce. Laurens Van Hoepen saldría primero, segundo Martinius Stenshorne, tercero Tim Tramnitz. El ya campeón Rafael Câmara saldría último.
Típica salida en Monza, con varios bloqueos de ruedas. Stenshorne pilló rápidamente el liderato en la salida, y aunque Van Hoepen atacó, el de Hitech retuvo la primera plaza. Ivan Domingues perdía el coche en la primera frenada, y tendría que abandonar al haber tocado muro. Llegando a la Variante Ascari, Benavides tocaba a Inthraphuvasak, aunque ninguno abandonaría. Salía el SC a finales de la primera vuelta. Tras iniciar último, Câmara había logrado remontar hasta el P24.
Empezaban los SC
Bajo periodo de Safety Car y tras haber parado en boxes para cambiar alerón, Brad Benavides era castigado con 10 segundos de sanción por causar la colisión con el Campos de Inthraphuvasak. Vuelta 4 y Stenshorne reanudaba la prueba. Tim Tramnitz avanzaba y ya era segundo. Tsolov se quejaría por radio de que Bilinski lo expulsó fuera en la segunda chicane, y caería un poco. Hedley, que rodaba en P25, era anotado por ganar ventaja fuera de pista. Todos rodaban bastante compactos, con muchas batallas en todos sitios, pero en especial en la cabeza de carrera. Y es que, mientras se anunciaba una sanción de 10 segundos de stop and go para Nicola Lacorte por estar fuera de posición en la línea de Safety Car, Tim Tramnitz tomaba el liderato de la prueba en la vuelta 9. Inmediatamente detrás, peleando con Zagazeta y Ugochukwu (que había tenido una salvada momentos antes en la recta), Alessandro Giusti se saldría de pista al no haber espacio para él en la primera variante, devolviendo las 2 posiciones, lo que le acabaría costando la posición con Noel León, que venía por detrás.

Mucha acción en los despachos
Los comisarios no salían de una y ya estaban en otra, ya que ahora anotaban a Bruno Del Pino por moverse antes de la señal. Otro que se añadía a la lista de anotados era Rafael Câmara, por salirse y ganar ventaja. El brasileño rodaba en vigésimo puesto. Roman Bilinski acataba la segunda posición que atesoraba Stenshorne. Stenshorne aguantaría hasta el final, ambos bloquearían, y Martinius acabaría por fuera de pista. Ugo Ugochukwu volvería a salvarse de acabar en el muro, esta vez en frenada de la primera curva. En su misma zona, y ya en la segunda variante, Giusti atacaría a León por el exterior, saliéndose de pista otra vez. Vuelta 15, y luego de haber devuelto la posición, Stenshorne volvería a atacar en la misma zona, con el mismo final. Charlie Wurz decía adiós a la carrera tras un toque llegando a la curva 1.Brando Badoer se vería implicado, y rodaba sin alerón delantero. En una repetición desde la cámara onboard de Mari Boya, otro de los PREMA resultaría implicado en el accidente, el de León. El mexicano se iría al interior, dejando a Wurz en el medio, y levantando su Trident, que tocó a su vez a Badoer. Salía un nuevo Safety Car. Dicho accidente sería anotado.
Vuelta 16, y sorpresivamente el SC se iba, dejándonos un final sprint dentro de la propia sprint. Tramnitz sacaba una ligera ventaja que permitía que Bilinski no atacase, y prácticamente asegurándose la victoria. Unos puestos por detrás, Giusti volvería a saltarse la primera variante. El francés aguantaría detrás de Zagazeta, aguantando los ataques de Mari Boya, que logró adelantar finalmente. Nicola Lacorte (que ya había cumplido su stop and go) sería nuevamente sancionado con 10 segundos, esta vez normales. La razón fue por expulsar a un piloto fuera de pista.
Final de los resultados de la sprint de F3
Bandera a cuadros en Monza para Tim Tramnitz, que se anota su segunda victoria del año en los resultados de la sprint de F3. Segundo Roman Bilinski, que aguantó un último ataque de Martinius Stenshorne, que acabó tercero. Detrás: Laurens Van Hoepen P4, Matías Zagazeta P5, Mari Boya P6, Alessandro Giusti P7, Noel León P8, Callum Voisin P9, Noah Strømsted P10. Nikola Tsolov (que originalmente rodaba en P8) caería en la recta de meta hasta el P23. ¿La razón? Un toque con Alessandro Giusti en la curva de Parabólica. Giusti se iba largo, perdía un poco el coche, y Tsolov lo impactaba por detrás, con trompo para el búlgaro que lo catapultó al fondo.
