Superposición del sitio

OFICIAL: La F3 de 2026 ve la luz

La F3 ha presentado su calendario oficial para la próxima temporada 2026. Continuista pero con ciertos cambios, estructurado en dobletes

Como viene siendo costumbre la FIA y la Fórmula 3 (así como F1 y F2) han revelado el calendario de la temporada 2026, la octava de la categoría. 10 fines de semanas, 20 carreras, desde el 6 de marzo hasta el 13 de septiembre, esta vez sin tripletes.

Cambios

Esta es la estructura que seguirá, con los cambios que habrá: Al igual que este año, el campeonato arrancará en Australia, aunque más pronto; del 6 al 8 de marzo Un mes de parón hasta Sakhir del 10 al 12 de abril. Poco menos de 2 meses después empieza el primer doblete de la temporada; 4-7 de junio Mónaco, 12-14 Barcelona. Una semana después vuelve un nuevo doble fin de semana con Asutria (26-28 de junio) y Gran Bretaña (3-5 de julio). Otra semana de descanso y vuelve un nuevo doblete entre Bélgica del 17-19 de julio y Hungría el 24-26. Finalmente, tras 40 días vuelve la categoría del 4-6 de septiembre en Monza, y la última ronda en Madrid del 11 al 13 de septiembre.

Así quedaría finalmente:

  1. Melbourne, Australia: 06-08 Marzo 2026
  2. Sakhir, Baréin: 10-12 Abril 2026
  3. Mónaco: 04-07 Junio 2026
  4. Barcelona, España: 12-14 Junio 2026
  5. Spielberg, Austria: 26-28 Junio 2026
  6. Silverstone, Gran Bretaña: 03-05 Julio 2026
  7. Spa-Francorchamps, Bélgica:17-19 Julio 2026
  8. Budapest, Hungría: 24-26 Julio 2026
  9. Monza, Italia: 04-06 Septiembre 2026
  10. Madrid, España: 11-13 Septiembre 2026 (sujeto a la homologación de la FIA)

Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la Fórmula 1:

«Hemos visto grandes carreras en Fórmula 3 esta temporada y habrá un enorme entusiasmo por la temporada 2026. Ha surgido un gran talento nuevo, impulsado por la llegada de muchos pilotos de F2 a la Fórmula 1 este año, y están luchando en la pista. La oportunidad de competir junto a los niveles más altos del automovilismo no solo pone a prueba la aptitud técnica de los pilotos, sino también su resistencia mental y física, algo fundamental en nuestro deporte. El trabajo de Bruno Michel y todos los equipos es impresionante, y quiero felicitarlos por su continuo éxito. Por supuesto, las carreras no serían posibles sin el apoyo de la FIA, los comisarios, voluntarios, promotores y nuestros socios, Pirelli y Aramco. La próxima temporada será muy importante para el deporte, y la F3 desempeñará un papel clave tanto dentro como fuera de la pista».

Mohammed Ben Sulayem, Presidente de la FIA dijo:

«El Campeonato de la FIA Fórmula 3 sigue desempeñando un papel fundamental en la evolución de nuestro deporte, ofreciendo a los jóvenes pilotos un entorno de primer nivel para desarrollarse y competir en algunos de los circuitos más icónicos del automovilismo. El calendario de 2026 combina tradición e innovación, desde las calles de Montecarlo hasta la emocionante incorporación de Madrid como gran final de la temporada. Con diez rondas que acompañan tanto a la Fórmula 2 como a la Fórmula 1, el campeonato se mantiene como un pilar clave en el camino hacia los monoplazas y una gran vitrina del talento global».

Bruno Michel, el CEO de la F3:

«El Campeonato de la FIA Fórmula 3 es el terreno de entrenamiento perfecto para los pilotos en su camino hacia la Fórmula 1, con casi la mitad de la parrilla de la Fórmula 2 de la FIA en 2025 compuesta por graduados de F3 de la temporada anterior. El calendario de Fórmula 3 de 2026 contará con diez rondas y veinte carreras, lo que es un buen número para equilibrar los circuitos de la Fórmula 1 y los costes. En 2025, hemos introducido un nuevo coche de F3 que ha ofrecido grandes carreras en circuitos que estarán de vuelta en el calendario de 2026. Iremos a Madrid por primera vez, y estoy deseando ver a nuestros treinta coches competir en este nuevo escenario».

Fuente: FIA en X (fuente portada: F3 en X)

Web |  + posts
es_ESSpanish