Superposición del sitio

Resultados GP España: McLaren y Piastri mandan en F1

El australiano firma un fin de semana sensacional, que culmina con su 7º victoria, 2º Norris, 3º Leclerc en los resultados del GP de España

Novena ronda de la Fórmula 1, hora del Gran Premio de España 2025. Previo a la carrera se comunicaba que Yuki Tsunoda saldría desde pitlane por romper el parque cerrado. Así que Franco Colapinto sería el farolillo rojo durante la salida, con una nueva caja de cambios, no penalizaba. Por delante Oscar Piastri, la cuarta pole de su carrera en la categoría. El 99% de la parrilla eligió blandos para el inicio de carrera, solo Tsunoda arrancaría con medios. Por supuesto ,faltaba un coche, el de Stroll, que se quedaba sin correr por molestias en la muñeca, probablemente relacionadas con su lesión del 2023.

Se apagaban los semáforos, Oscar Piastri salía bien, muy cómodo. Su compañero Norris perdería la posición con Verstappen, con un Russell que buscaba meterse también, aunque no se lograría meter. Varios se salían en la 1-2, pero no habrían más problemas quitando algunos toques en la parte trasera, como Lawson-Alonso, y Albon-Sauber. Hülkenberg pasaría a Fernando en la vuelta 2, pero conociendo al asturiano sabíamos que no se rendiría, y en la curva 3 trataba de ganar la posición por fuera, aunque Nico no daría su brazo a torcer, y se mantendría delante del Aston Martin. George Russell lanzaba una queja sobre los Ferrari en la radio, según el británico los del Cavallino se estaban moviendo en la frenada, a lo que Toto Wolff le respondió que se concentrase, P6 por el momento.

Fuente: F1 en X

Comenzaban las paradas en los resultados del GP de España

Vuelta 6, Albon iría al box, cambio de alerón, el cual llevaba colgando desde la vuelta 1. Montaría un nuevo set de blandas. Hamilton y Leclerc batallarían durante los primeros compases, perdieron más de 4 segundos con Norris. Tsunoda y Bearman pararían en la vuelta 8, el japonés buscando pasar al Haas. Vuelta 9, desde el equipo Ferrari mandarían hacer un cambio de posiciones, Leclerc 4to, Hamilton 5to. Las paradas empezaban a llegar, turno de Hülkenberg, Sainz (al cual cambiarían el alerón delantero, montando nuevamente blandos) y más tarde Gasly. Piastri por delante controlaba la situación muy tranquilo, 4.2 segundos sobre Verstappen, que perdería el segundo puesto con Lando, vuelta 13.

Pasaron algunas vueltas, las paradas seguían, Verstappen era el primero de la zona puntera en hacer el cambio de gomas, seguiría Hamilton. Mientras, McLaren buscaba extender el stint de primeros blandos, pese al posible undercut. Los adelantamientos aumentaban a cada parada en boxes que se completaba, y es que la diferencia de estado del neumático es muy valiosa aquí. Vuelta 25, Fernando, Lawson y Albon batallaban, en especial estos 2 últimos. Liam lograría pasar tras varios rifirrafes con el tailandés, y esta ocasión no sería distinta; se tiraba en la 1, y rompería el alerón delantero de Alex, a lo que Alonso aprovecharía la oportunidad, al igual que Sainz, que iba 3 segundos detrás.

Finalmente Williams llamaría a retirar el coche de Alex Albon, aunque volvería a pista, debido a que le sancionaron por dejar la pista y ganar ventaja, 10 segundos que cumplía en boxes para finalmente decir adiós, vuelta 29 de 66.

16 vueltas después de su primera parada, Max Verstappen pararía en boxes para meter medios, a lo que McLaren informaría a Norris que creían que iría a tres paradas, pero que seguirían en su plan. Liam Lawson seguía haciendo amigos, ahora tocaba en la curva 1 a Bearman, se anotaría e investigaría la acción.

Fuente: F1 en X

Vuelta 40, nuevas paradas, las últimas para la mayoría. Leclerc montaría un juego de medios, mientras que Colapinto los blandos. De mientras, se cocinaba un final de carrera disputado; Verstappen empujaba sin cesar, igual que ambos McLaren. Alonso haría su última parada, blandos y a tirar, buscando el adelantamiento con undercut sobre Lawson, algo que no lograría el español, por pocas décimas. Última parada de Verstappen, vuelta 47 de 66. McLaren y Norris responderían una vuelta después, salían delante del neerlandés. Como manda la lógica, Piastri pararía en la siguiente vuelta 11:7.141 vuelta 49. Verstappen y Norris comenzarían la batalla, que tendría de por medio a los doblados, de los que Verstappen se quejaban. Vuelta 55, Safety Car por abandono de Kimi Antonelli, rotura de motor. Volvían la mayoría a parar, entre ellos la cabeza de carrera. Max sorpresivamente montaban los neumáticos duros, lo que desconcertó al campeón.

Relanzada con mucha polémica

Bernd Mayländer apagaba las luces del SC tras haber dejado desdoblarse a los rezagados, final de la vuelta 60, final al sprint. Oscar Piastri relanzaba rápido, Max perdía terreno con sus gomas duras, mientras todos montaban blandas. Charles Leclerc lo adelantaría, aunque con toque incluido. El neerlandés realmente estaba sufriendo, su RB21 se movía en las curvas. Russell y el colisionarían en la curva 1, lo que mandaba al de Red Bull fuera del circuito, se anotaba la maniobra. Mientras por detrás Fernando Alonso buscaba un adelantamiento sobre Bortoleto. GP (ingeniero de Verstappen) mandaría a Max que dejase pasar a George, y en la curva 5 sufrirían otro toque, otra vez anotado. Para deleite de los aficionados, Fernando entraría en la zona de puntos, luego de quitarse de en medio a Gabriel Bortoleto y Liam Lawson, ya a 4s de Gasly.

Ondean la bandera a cuadros, Oscar Piastri nuevamente vuelve a la senda de la victoria, sumado a otro doblete del equipo McLaren. Tercero Charles Leclerc, que aprovechó un trayazo de Verstappen en la resalida para colocarse tercero. Originalmente Max acabó la carrera en quinta posición, pero la FIA falló en su contra, 10 segundos que lo dejan en décima posición. Nico Hülkenberg (que logró adelantar a Hamilton en las últimas vueltas) asciende a la P5, una carrera brillante del alemán.

Los resultados del GP de España son:

  1. Oscar Piastri
  2. Lando Norris
  3. Charles Leclerc
  4. George Russell
  5. Nico Hülkenberg
  6. Lewis Hamilton
  7. Isack Hadjar
  8. Pierre Gasly
  9. Fernando Alonso
  10. Max Verstappen
  11. Liam Lawson
  12. Gabriel Bortoleto
  13. Yuki Tsunoda
  14. Carlos Sainz
  15. Franco Colapinto
  16. Esteban Ocon
  17. Oliver Bearman
  18. Kimi Antonelli (DNF)
  19. Alexander Albon (DNF)
Fuente: F1 en X (fuente portada: F1 en X)
Web |  + posts
es_ESSpanish