Tras 5 bajas, 69 vueltas y 150 minutos de carrera, Max dominó en los resultados del GP de Brasil, haciendo sonar de nuevo el himno holandés
El Gran Premio de Brasil ha sido una caja de sorpresas para todos los aficionados, desde el ganador que salía de una posición 17 y el doblete de un equipo que remonta en el campeonato de constructores.
Recién iniciada la vuelta de formación, Stroll se salía del circuito haciendo que se abortase la vuelta de formación. Por este motivo, la carrera se vio reducida de 71 vueltas a 69. No obstante, tras iniciarse por segunda vez la vuelta de formación, era interrumpida de nuevo. Era en este instante cuando, se ponía a Norris bajo investigación por haberse saltado las reglas de inicio de carrera.
En la vuelta definitiva, encontrábamos dos huecos vacíos, y mientras los primeros motores corrían para calentar los neumáticos, el cielo se abría sobre São Paulo y comenzaba a llover. Las luces se apagaron dando inicio a la carrera, Russell aprovechó un descuido del británico y consiguió ser el nuevo líder de la carrera. Mientras el resto de coches corrían, Max ganaba en la vuelta 2, siete posiciones, colocándose en el puesto décimo.
¿Un Gran Premio pasado por incidentes?
En la sexta vuelta, se anotaban dos incidentes, Russell, Tsunoda y Lawson por el mismo motivo que Norris y una posible colisión en la curva 10 entre Bearman y Colapinto, que acabó con una penalización de 10 segundos a Ollie.
En la vuelta 22, tuvo lugar un enfrentamiento entre Leclerc y Verstappen, donde casi se chocan, el monegasco ha defendido perfectamente al neerlandés. Lejos de desistir, Max lo intentaba de nuevo, ocasión que aprovecha para intentar buscar cualquier oportunidad en el reglamento para conseguir la posición, aunque sin mucho resultado.
Leclerc era el primero en parar en la vuelta 25, al poner un nuevo juego de intermedios, caía hasta el puesto 13. En esta misma vuelta, Norris pedía entrada a boxes para intentar adelantar a Russell. Por radio, el equipo papaya y su piloto trataban de llegar a un acuerdo sobre cuándo parar.
En la vuelta 27, salía una bandera amarilla al salirse Hülkenberg de pista, además, se activaba un virtual safety car. Gracias a él, muchos pilotos entraban a boxes: Piastri, Alonso, Bearman, Hamilton, Sainz y Pérez. Llegaba la lluvia extrema en la vuelta 29, donde casi todo el mundo tenía neumáticos intermedios, menos Pérez, Lawson y Tsunoda que corrían con extremos. En este instante, Piastri recibía una penalización de 10 segundos por provocar una colisión con Lawson.

¿Una bandera roja o un golpe de suerte en los resultados del GP de Brasil?
Una vuelta más tarde, Norris adelantaba a Russell colocándose en cuarta posición, salía un virtual safety car en la misma vuelta. Como líder de carrera, encontrábamos a Ocon seguido de Verstappen y Gasly, ninguno en este momento había parado. En la vuelta 32, ocurría un accidente que envolvía al argentino Colapinto, haciendo que apareciera una bandera roja. Afortunadamente, el joven salía ileso del choque.
El accidente era provocado por un mal dominio del coche por parte de Franco. Por la bandera roja, todos los pilotos entraban al garaje, tras haberse jugado los tres primeros pilotos (Ocon, Verstappen y Gasly) el no parar para ver si salía una bandera roja, la suerte les sonreía. Gracias a esta bandera, Verstappen se ponía por delante de Lando con nuevos neumáticos.
Aparecía en el intermedio, el delegado técnico asegurando que había puesto en marcha una investigación que envolvía a los coches 63 y 44, los dos Mercedes, por un reajuste de presión en los neumáticos durante el parón de una de las vueltas de formación. La información era enviada a los comisarios para ver si descalificaban a ambos pilotos.
El que sí que era descalificado era Nico Hülkenberg por haber obtenido asistencia en pista y haber seguido circulando tiempo después. Tras el reinicio de la carrera, ondeaba una bandera en el tercer sector por Ollie Bearman. Ocon salía disparado, aunque Max le adelantaba tiempo después. Asimismo, por un error de Norris, Russell le acababa adelantando.
El último SC
En la vuelta 41 Carlos se estrellaba contra las protecciones y salía un visual safety car, siendo esto un golpe duro para él y para Ferrari, pues se les escapaba el campeonato de constructores.
El resto de la carrera se había desarrollado sin mayor complicación para todos menos para Norris, pues una serie de fallos le hacían perder posiciones. Finalmente, y tras dos horas y media, la bandera de cuadros ondeaba sobre el coche del neerlandés, seguidos de los dos Alpine que, después de 18 años, el equipo conseguía un podio con doblete.
Los resultados del GP de Brasil no han dejado a nadie indiferente, el himno de Países Bajos volvía a sonar después de mucho tiempo y Max volvía a ganar haciendo que el campeonato de pilotos se deslizase entre los dedos de Lando. Tras el fin de la carrera, aún quedan bajo investigación el incidente de Norris, el de Mercedes y el de los otros pilotos.
