Mari Boya despide a la reglamentación de 2019 en primera posición de los resultados del test post-temporada de F3 Día 2 en Barcelona
Esta jornada de miércoles sería la última sesión con este chasis, ya que la siguiente entraremos en la nueva generación de estos monoplazas. Hay un pequeño cambio en esta jornada de resultados del test post-temporada F3 Día 2, ya que tras la sesión matinal (09:00-12:00) se realizará una pausa más corta y se retomará la acción antes (13:00-16:00).
Sesión de mañana en los resultados test post-temporada F3 Día 2
La jornada de hoy se inició con todos los equipos menos Hitech dando muchas vueltas de preparación, el primer tiempo real fue de Van Hoepen con un 1:29:469, aunque con el paso de las primeras vuelta le valía para ponerse en la 6ª posición.
Tsolov, siguiendo la dinámica de ayer, marcó un 1:28:318, siendo el mejor tiempo de toda la jornada, teniendo a 3 pilotos más (Boya, Câmara y Strømsted) bajando al 1:28.
A los 15 minutos de iniciar la sesión, el debutante Câmara decidió subir la apuesta y romper el crono (también mostrando que no van a todo lo que pueden los demás, marcando un 1:27:374.
Pasada la media hora del inicio de jornada, vimos como todos los pilotos comienzan a subir el ritmo, colocándose 7 pilotos en el 1:27 siendo el más rápido de nuevo Nikola Tsolov con un 1:27:236.
Pasada la hora de sesión, lideraba Mari Boya con un 1:27:209. Hoy se estaban viendo mejores tiempos, ya sea por mejores condiciones en pista o porque estaban apretando más.
En esta última media hora no hubo demasiada acción en pista, ya que algunos equipos probaron a hacer tandas más lentas pero nada destacable.
Al inicio de la última hora, varios pilotos salieron a pista para coger rodaje y aprender con estos monoplazas, aunque sea el último día que rueden con ellos. En este periodo, lo más interesante fue ver cómo se aproximaban al tiempo de Boya, Nikola Tsolov y Stenshorne, poniéndose en la misma décima que el piloto español.
Bandera roja para despedir la mañana
A falta de 15 minutos para el final de la sesión, Noel León provocó una bandera roja por una salida de pista y no poder volver a ella. Pasados 10 minutos se reanudó la sesión para dar las ultimas vueltas de la sesión matutina, aunque solo aprovecharon un par de pilotos, así que Mari Boya lideró la primera sesión.
Los pilotos que más han aprovechado el tiempo son James Wharton, con 48 vueltas completadas, seguido de sus compañeros de equipo Taponen (46) y Van Hoepen (45).

Sesión de tarde
La sesión vespertina inició una hora antes de lo habitual, así que finalizó antes esta sesión.
La primera media hora de esta sesión destacó por el 1:28:337 de Stenshorne mientras que el resto realizan una vueltas más calmadas por el momento, sin dar un tiempo de verdad a excepción del noruego.
Pasada la primera hora, no hubo demasiada acción en pista ni se acercaron al tiempo de Stenshorne, siendo el mas próximo Joshua Dufek, a 1.5 segundos del mejor tiempo.
En el ecuador de la sesión, no hubo demasiado rodaje por parte de los equipos, esperando al tramo final de la sesión para marcar mejores tiempos.
A falta de 40 minutos, Christian Ho sufrió un trompo que provocó la bandera amarilla.
A las 16:00 hora española del 16 de octubre dimos cierre a la temporada con Stenshorne marcando el mejor tiempo en los resultados del test post-temporada F3 Día 2 en Montmeló, donde no hubo demasiada acción en pista, finalizando una generación de monoplazas que nos lleva acompañando desde 2019.
Los pilotos que rodaron más en esta última sesión con este coche han sido los pilotos de PREMA, con 58 vueltas cada uno.
