Jak Crawford gana en los resultados de la sprint de F2 de Emilia Romagna, por delante de Arvid Lindblad y Luke Browning
Salida limpia por la parte delantera, mientras que Sami Meguetounif se quedaba calado en la recta. Jak Crawford salía perfecto, y rápidamente se colocaba líder al llegar a Tamburello, delante de Miyata. Arvid Lindblad se colocaría tercero desde la quinta posición, delante de los pilotos de la Williams Academy. Llegando a la chicane Villeneuve, Gabriele Minì y Kush Maini peleaban codo con codo, y en la salida Minì intentaría estrangular fuera a Pepe Martí, que venía inmediatamente detrás. El español no cedía y se producía el toque, que dejaba en la cola de la parrilla a ambos pilotos.
Meguetounif saldría a pista finalmente con una vuelta de desventaja. En la cabeza, Crawford se distanciaba un poco de Ritomo Miyata. Joshua Dürksen haría unos primeros compases sensacionales, pasaba del P14 al P8.
Dunne por radio planeaba gestionar sus neumáticos para poder atacar al final de carrera. Montoya, Goethe y Maini peleaban por posición, con el alemán de MP en medio de la acción, defendiendo pero a la vez buscando pasar a Kush Maini. La colisión inicial de Martí y Minì sería investigada tras la carrera, ambos en la parte baja de la tabla. Pasarían unas vueltas donde los ritmos se normalizarían, hasta la vuelta 10, cuando Lindblad buscaría tomar la segunda posición, intentándolo en la vuelta 11, aunque el Ritomo defendía en Tamburello. Una vuelta después y con DRS el británico superaría al de ART, y detrás era Oliver Goethe quien adelantaba a Kush Maini, P11. Ahora el de Invicta debía aguantar los envites de Montoya.

Batallas por doquier
En la parte media de la parrilla Dino Beganovic erraba en la Variante Alta, metiendo una rueda en la grava, lo que propició el adelantamiento de Roman Stanek, luego de mantenerse detrás de Dürksen. Ahora Miyata aguantaba a Browning y Martins, que venían más fuerte, aunque el nipón volvía a retener su posición en la 2 y 3. De nuevo una vuelta después caería ante Browning, y ya Martins se relamía. En el primer intento el galo pasaría a su compañero. Montoya hacía lo mismo, y se quitaba de delante a Maini. Justo delante, Stanek seguía progresando; nueva víctima, el AIX de Dürksen, el paraguayo perdía los puntos. Goethe pasaría a Beganovic, que se venía abajo, y Dunne con Miyata, y ahora lo animaban a cazar a Victor Martins. Amaury Cordeel provocaba una bandera amarilla al haber trompeado, aunque podría volver a la acción. Joshua perdía una nueva posición ante Goethe.
Las últimas vueltas tuvieron a Lindblad, que buscó reducir la distancia con Crawford, lo cual logró, pero no fue suficiente, y por 1.1 segundos era Jack Crawford quien se hacía con la victoria de la Sprint de Imola, luego de haber tomado el liderato desde el inicio. Segundo Arvid Lindblad, que empujó con todo lo que tenía, pero no fue posible. Tercero Luke Browning en los resultados de la sprint de F2, que aguantó detrás a Martins y Dunne, con vuelta rápida global de 1:30.244 en la vuelta 7. Detrás de ellos: P4 Victor Martins, P5 Alex Dunne, P6 Ritomo Miyata, P7 Leo Fornaroli, P8 Roman Stanek, P9 Sebastián Montoya y P10 Oliver Goethe.
