El australiano mantiene su estado de forma y triunfa en los resultados del GP de Arabia Saudí, por delante de Verstappen y Leclerc
Tras el susto de Norris en la Q3, que provocó una bandera roja, el Gran Premio de Arabia Saudí arrancaba con una parrilla histórica por segunda vez: Verstappen en pole, seguido a escasas centésimas por el australiano Oscar Piastri.
Un inicio con incidente
Casi toda la parrilla optaba por el neumático medio, salvo Norris, Hadjar, Stroll y Hülkenberg, que salían con duros, apostando por una estrategia de persecución: seguir de cerca a sus rivales y esperar el momento adecuado para parar.
En la batalla por la cabeza, Piastri y Verstappen protagonizaron una intensa lucha que llevó al neerlandés a adelantar por fuera de pista. El incidente, investigado en la vuelta 3, terminó con una sanción de 5 segundos para Verstappen por haber ganado ventaja de forma ilícita.
La primera vuelta estuvo marcada por el accidente entre dos antiguos compañeros de AlphaTauri —ahora Red Bull Visa Cash App— que acabaron fuera de carrera. El incidente provocó un safety car que se mantuvo en pista durante las primeras cuatro vueltas. Al relanzarse la carrera, no se produjeron grandes cambios en las posiciones.
Entre adelantamientos, una sanción
En la vuelta 7, Norris lograba adelantar a Carlos Sainz, sumando ya tres posiciones ganadas desde la salida. Por su parte, Hadjar mostraba mejor ritmo que los Williams, a pesar de ir con neumático duro. Verstappen, además de la sanción por su adelantamiento, recibía una penalización por límites de pista en la vuelta 2.
En la vuelta 13, los británicos Hamilton y Norris protagonizaban una reñida batalla por la sexta plaza. Aunque en un primer intento Norris no lograba adelantar, a la tercera fue la vencida: superó a Hamilton y comenzó a recortar distancia con Kimi Antonelli.
Durante las primeras 20 vueltas, los adelantamientos de Norris fueron uno de los principales focos de atención. En la vuelta 19 superaba a Antonelli, justo antes de que su compañero entrara en boxes. Alonso y el propio Antonelli paraban en la vuelta 20, mientras Piastri regresaba a pista entre Hamilton y Sainz. Verstappen, aún sin parar, aprovechaba el momento para abrir hueco.
Cuando el neerlandés realizó su parada, cumplió sus 5 segundos de sanción y regresó a pista entre Hamilton y Russell. Sainz, en cambio, sufrió una parada muy lenta que lo dejó en la decimoquinta posición. Hamilton paraba en la vuelta 24 y Verstappen comenzaba a perder tiempo respecto a Piastri.

Un neumático medio con un Leclerc imparable
Alonso tuvo un susto en la vuelta 25, aunque sin consecuencias. Leclerc, con un neumático gastado de casi 30 vueltas, lideraba la carrera gestionando de forma magistral los neumáticos medios. Ni siquiera los McLaren con neumático nuevo eran capaces de alcanzarlo. Finalmente, paraba en la vuelta 30 y salía por detrás de Russell con neumáticos frescos.
Los pilotos que aún no habían parado esperaban con ansias un safety car que no llegaba. Sainz, tras su mala parada, logró recuperar cinco posiciones y se colocaba decimoquinto tras Hadjar, que aún no había entrado en boxes en la vuelta 31.
En la vuelta 34, Norris entraba en boxes, perjudicado por el aire sucio. Desde ese momento, Piastri y Verstappen comenzaban su lucha directa por la victoria. Con Norris fuera de su camino, el australiano pisaba a fondo para alejarse del Red Bull. Mientras tanto, Leclerc se acercaba a Russell con DRS en la vuelta 36.
Compañerismo y un final emocionante
Aunque al principio no pudo adelantarlo, Leclerc no se rindió. En la vuelta 37 se pegaba al británico y en la 38 lo superaba, colocándose tercero. Norris, tras su parada, fue investigado por no seguir las indicaciones del oficial de pista, pero finalmente se libró de sanción.
En la vuelta 44, Sainz ayudaba con DRS a su compañero para que Hadjar no lo adelantara. En las dos últimas vueltas, Leclerc sufría la presión de Norris, decidido a colarse en el podio. La última vuelta fue un sprint de todos los pilotos punteros por asegurar posición.
La bandera a cuadros ondeaba: Oscar Piastri cruzaba la línea de meta en primer lugar, seguido de Max Verstappen en los resultados del GP de Arabia Saudí. Sin cometer errores, Charles Leclerc lograba mantener a raya a Norris y se subía al tercer cajón del podio, robándole protagonismo al que hasta entonces lideraba el mundial.
