Queda algo más de 1 mes para que comience y ya se conoce como será el coche de la F1 Academy con el que las pilotos lo darán todo para ganar
Hace unos días la F1 Academy anunció su calendario y ahora presenta el coche básico, es decir, es el mismo coche para todas. Se podrán diferenciar gracias a los distintos colores de las escuderías.
Especificaciones técnicas
- El nuevo monoplaza alcanzará 240 km/h como velocidad máxima, yendo de 0-100 en 3,6 segundos y de 0-200 en 12,5 segundos.
- Tiene una aceleración lateral de 2 G. Pongamos un ejemplo: si la piloto pesa 70kg, cuando coja una curva puede tener una presión en su cuerpo de 2 veces su peso, o lo que es lo mismo, de 140 kg.
- Lo mismo pasa con la frenada, aunque esta vez es de 1 G y medio, por lo que la piloto sufrirá una presión de 105 kilos, si seguimos con el ejemplo anterior.

Diseño
- El coche de la F1 Academy seguirá el concepto de la F1. Gracias a su aerodinámica, favorecen que los coches se persigan más de cerca, por lo que se podrán ver más adelantamientos. Además, permite a las pilotos crear su propio setup, que es la configuración personal para cada circuito.
- Su fabricación ha sido económica.
- Sigue las normas de seguridad de la F4 de 2021.
- Ha pasado los tests estáticos y los de simulación de accidente.
- Dispone de paneles anti intrusión en el alerón delantero.
- Halo de acero.
Tecnología
- Equilibrio entre desarrollo y posibilidades económicas.
- Uso de materiales compuestos.
- Caja de cambios secuencial.
- Sistema de cambios de marchas eléctrico.
- Adquisición de datos de velocidad pero no telemetría.

Chasis y carrocería
- Chasis diseñado por Tatuus.
- Monocasco de carbono que sigue las normas de la FIA 2021.
- Alerón delantero y trasero compuesto de carbono compuesto.
Motor
- 4 cilindros con 174 caballos y alcanza 5500 revoluciones por minuto. El encargado es Autotecnica.
Caja de cambios
- Caja de cambios de 6 marchas longitudinal hecha a medida por Sadev.
- Comando eléctrico Magneti Marelli mediante levas en el volante.
Neumáticos
- Proveedor Pirelli como es habitual en las grandes categorías del automovilismo como F1, F2 y F3.
