El piloto polaco Maciej Gladysz es el primero de la alineación de la escudería francesa ART para la nueva temporada
Con la vista puesta en el GP de Australia 2026, los equipos conforman sus respectivos proyectos con un objetivo común: ganar. Por esta razón, los ingenieros y la buena elección de pilotos de cara a la próxima campaña son claves para lograr dicho objetivo. En este camino se encuentra ART, que apuesta por un piloto con proyección como es Maciej Gladysz.
Declaraciones
Maciej Gladysz:
«Unirme a ART para la F3 es un sueño hecho realidad para mí y mi familia. Me sentí como en casa rápidamente y es increíble poder debutar en la F3 en un equipo tan exitoso. He sido rápido en 2025 y creo que tengo la velocidad necesaria en 2026. Siempre apunto alto y dispuesto a mejorar como piloto. Agradezco también a los sponsors y aficionados por este proceso.»
Sébastien Philippe, Director de ART F3:
»Nos complace dar la bienvenida a Maciej para la temporada 2026 de F3 con ART. Ha adquirido una gran experiencia en la F4 y Eurocup-3 y le apoyaremos como equipo en este paso hacia la F3.»
Trayectoria
Maciej cuenta con una corta experiencia en fórmulas pero a la vez muy exitosa. Debutó el año pasado en la Formula Winter Series con MP Motorsport, donde quedó tercero. 3 podios y la regularidad puntuando le permitió conseguir 92 puntos. Misma posición fue en la que cerró la F4 Española, pero esta vez sí tuvo más éxito. 3 victorias, 8 podios, 3 poles y 1 vuelta rápida colocaron al polaco con 187 puntos.
Este año ha continuado con la senda triunfante, embolsándose la Eurocup-3 Spanish Winter Series con 2 triunfos, 5 podios, 2 poles, una vuelta rápida y 115 puntos. Actualmente compite en la Eurocup-3, en la que está 9º clasificado, con 87 puntos. Hasta ahora, ha alcanzado una victoria en la carrera 2 de la primera ronda en Austria. Sólo queda 1 Gran Premio para que finalice la temporada.
Este movimiento por parte de ART hace que Maciej se desvincule por primera vez de MP Motorsport y deje 9 asientos libres en la parrilla de F3 2026.
