Para sobrellevar la falta de F1, nada mejor que ver alguna de las míticas carreras de los últimos años que recordamos a continuación
Hace ya más de un mes que la temporada 2023 de F1 llegó a su término. Sin embargo, todavía nos quedan varias semanas para retomar el ritmo de competición y las carreras.
Hasta que llegue el mes de febrero, y con él las presentaciones, los famosos rumores de pretemporada y la llegada de los tests, nos espera un período en el que la competición se disputa en las fábricas, y no en el asfalto.
Seguro que más de un fiel seguidor a la F1 mata el gusanillo este período mediante el visionado de carreras antiguas. Quién no ha aprovechado esta época para rememorar los míticos Brasil 2008, Hungría 2006 o San Marino 2005.
Sin embargo, en esta ocasión queremos recomendar otras carreras de F1, quizás menos recordadas, pero que también nos levantaron a más de uno de nuestros asientos en su día, gracias a las condiciones cambiantes, multitud de luchas en pista, o variabilidad estratégica. Por tanto, vayan tomando nota.
GP Australia 2003
De la ya lejana temporada 2003 seguro que más de uno recordaréis el lluvioso GP de Brasil. Quizás, también la primera victoria de Kimi Räikkönen, en Malasia, o el estreno de Alonso, en Hungría.
Sin embargo, el inaugural GP de Australia abriría el telón a un año en el que el guión sería distinto. Ni Michael Schumacher ni Ferrari dominaban (a pesar del ritmo mostrado al inicio de la carrera) como en 2002.
Finalmente, pudimos ver una lucha a tres equipos por la victoria, en una carrera donde la estrategia y los errores, nos dejaron el último triunfo de uno de los grandes nombres de la categoría a inicios de siglo.

GP Turquía 2006
Con las espadas del Mundial 2006 de Fórmula 1 en todo lo alto, el Gran Circo llegaba a Estambul. Allí, una Ferrari al alza trataba de dar caza a Renault y a Fernando Alonso, a 4 carreras del final, que lideraban los Mundiales de Pilotos y Constructores, respectivamente.
Sin embargo, el protagonista inesperado de esta carrera no fue ninguno de ellos, sino un Felipe Massa que consiguió la pole y tenía posibilidades de luchar por su primera victoria.
Fernando Alonso y Michael Schumacher vivirían también un cuerpo a cuerpo al límite hasta la última vuelta. Una lucha entre dos gigantes digna de recordar.

GP China 2007
Tras una temporada de tensiones fuera y dentro de la pista, la Fórmula 1 llegaba al penúltimo GP de 2007. En él, Lewis Hamilton, que partía desde la pole, tocaba ya su primer campeonato con la punta de los dedos. No obstante, la carrera no sería precisamente un paseo de rosas para nadie.
La lluvia haría acto de presencia desde el inicio, y la diversidad estratégica, unidas a la multitud de batallas en pista, nos dejarían en bandeja una carrera emocionante con un golpe de teatro digno de película.

GP Mónaco 2008
El de Mónaco no es precisamente un circuito por excelencia que ofrezca grandes carreras. Sin embargo, cuando aparece la lluvia, todo lo establecido en la sesión de clasificación puede variar por completo.
Errores por todos lados, hasta de pilotos que normalmente no suelen quebrarse, maniobras arriesgadas, y estrategias con los ojos mirando al cielo, nos crecieron una de las mejores carreras de F1 en Montecarlo del siglo XXI.

GP Australia 2010
La temporada 2010 fue una de las más igualadas de la historia de la competición. De esta forma, datos como el de los 6 líderes distintos del Mundial, o los 4 pilotos diferentes (por primera vez) que llegaron a la última carreras con opciones de título, lo corroboran. ¿Qué les parece si le sumamos la variable de la lluvia a una de sus carreras? Efectivamente, nos queda una de las carreras de F1 con más incidentes, errores, estrategias cruzadas y adelantamientos.
Como anticipo, les recuerdo que el podio final no se repite en ningún otro Gran Premio de la historia de la F1.

GP Alemania 2011
En una año monopolizado por Red Bull y por el alemán Sebastian Vettel, también pudimos disfrutar de alguna gran carrera. ¿Quién no recuerda la carrera más larga de la historia, que se llevó Jenson Button, en Canadá? No obstante, también vivimos en asfalto seco, un oasis al dominio de Vettel, precisamente en casa del alemán.
Vettel no estuvo nada fino en Nürburgring, y dejó en bandeja una lucha por la victoria a tres bandas. Tres equipos y pilotos diferentes. Así, Lewis Hamilton, Mark Webber y Fernando Alonso lucharían de manera incesante durante toda la carrera tanto en pista como en boxes por el triunfo.

GP Canadá 2014
El inicio de la era híbrida, como todos sabemos, aupó a Mercedes a lo alto de la parrilla. La temporada 2014 fue la primera de dominio de los alemanes, sin embargo, vivimos alguna carrera en la que mostraron alguna de sus grietas. Una de ellas fue la fiabilidad. En el circuito Giles Villeneuve, Hamilton y Rosberg llegaba a la mitad de carrera luchando por la victoria, cuando tuvieron que disminuir el ritmo radicalmente.
Esto lo aprovecharon sus rivales más inmediatos, Red Bull, Williams y hasta Force India, que lucharían hasta el final por robarle a las flechas de plata la primera victoria de 2014.

GP Hungría 2015
Francamente, una de las mejores carreras en seco que nos ha brindado el Hungaroring. La historia de este GP es la de una carrera que aparentaba ser una más, dentro de la monótona temporada 2015. Mercedes al frente, con Lewis Hamilton en pole, y en un circuito donde suele haber pocos adelantamientos.
Sin embargo, una mala salida de las flechas plateadas, supuso el comienzo de una carrera llena de adelantamientos, toques, y resultados sorprendentes. La emoción está asegurada en la primera carrera sin podio de Mercedes en la era híbrida.

GP Brasil 2016
El circuito de Interlagos posee un amplio repertorio de carreras emocionantes. La mayoría de ellas, se han protagonizado sobre asfalto mojado. La mayoría solemos recordar 2003, o los apoteósicos finales de 2008 o 2012. Pero en 2016, una tromba de agua no sólo provocó una larga bandera roja, sino también un gran espectáculo de incidentes y duelos bajo la lluvia. Con este panorama, hubo un piloto que se creció como ninguno, con apenas 18 años.
Max Verstappen dio un auténtico recital de adelantamientos y protagonizó una espectacular remontada, en una pista que acogió luchas por todos los lados hasta el final.

GP Gran Bretaña 2019
Quizás algo opacada por una de las carreras de la década, como fue Alemania 2019, el mítico circuito de Silverstone nos mantuvo pegados al televisor con multitud de batallas en pista. Concretamente, con una de ellas.
Charles Leclerc y Max Verstappen, que venían de vivir la primera lucha entre ellos por una victoria en Austria, fueron los protagonistas de una batalla sin cuartel durante media carrera. Una lucha incesante que todo el mundo tomó como prólogo de cara a un futuro, en el que con casi total seguridad, se verán envueltos en la lucha por algún título mundial de Fórmula 1.
