Site Overlay

Horario y dónde ver el GP de Miami

Volamos hacia Miami, un territorio cuyo espectáculo y F1 hacen una combinación impresionante, además de un horario del GP de Miami sin alarmas

Seguimos recuperándonos de un fin de semana intenso en Bakú, con el primer formato al Sprint de la temporada. Además de ser el primero, llegó con formato remodelado en la jornada del sábado. Quizás, lo más destacable del fin de semana fue el viernes, con una gran clasificación para la parrilla del domingo. En teoría, esta clasificación es la que tenemos todos los fines de semana los sábados, por lo que el formato Sprint no brilló. Es cierto, que, al ser un trazado urbano, el riesgo que toman los pilotos es menor que en Austria, por ejemplo, lugar de la 2º carrera al Sprint.

Respecto al rendimiento de los equipos, hemos asistido a un cambio de tendencia en Ferrari, al menos en Bakú, veremos cómo van en Miami. Ferrari superó a Aston Martin en ritmo de qualy y de carrera con un Charles Leclerc intratable a una vuelta, aunque el SF-23 no da para más y en carrera, ganaron los de siempre, Red Bull. El equipo austríaco no falla y hace pleno de victorias (4 de 4), 2 para cada piloto. Verstappen triunfó en Baréin y Melbourne, mientras que Checo Pérez lo hizo en Jeddah y Bakú.

Susto en Aston Martin, aunque se solucionó a tiempo

Aston Martin montó un ala trasera de baja carga aerodinámica y no dio, de momento, sus frutos. En ritmo de clasificación, tuvieron problemas para abrir el DRS, algo crítico en la velocidad punta. Sin embargo, en ritmo de carrera, el DRS pudo funcionar y el AMR23 se comportó como siempre, con muy poca degradación y Alonso clavando los tiempos de Red Bull, sobre todo en las últimas vueltas. El asturiano logró recortar 3s de diferencia con Leclerc en apenas 2 vueltas pero no suficiente para lograr el 4º podio consecutivo en 2023, quedándose a 8 décimas de lograrlo.

Mercedes parecía despertar en Australia, podio incluido de Hamilton, pero en Bakú se han visto desbordados. Poco ritmo en las sesiones al Sprint y en carrera, apenas tenían velocidad punta. Si no fuera por el error de Stroll, Hamilton no hubiera pasado al canadiense, además que estuvo muchas vueltas sin adelantar a Sainz, con un Ferrari aparentemente superior al Mercedes, pero no es excusa para un 7 veces campeón del mundo frente al madrileño, que reconoció que estaba incómodo con el coche. Además, el SC provocado por De Vries, no favoreció al heptacampeón. Russell tampoco tuvo su fin de semana. Se quedó en la Q2 el viernes, a 4 milésimas de su compañero, que marcaba la zona de corte. Salió 11º y eso le condicionó toda la carrera.

Horario del GP de Miami

España

  • Libres 1: 20:30-21:30
  • Libres 2: 00:00-01:00 (madrugada del viernes al sábado)
  • Libres 3: 18:30-19:30
  • Qualy: 22:00
  • Carrera: 21:30

México

  • Libres 1: 12:30-13:30
  • Libres 2: 16:00-17:00
  • Libres 3: 10:30-11:30
  • Qualy: 14:00
  • Carrera: 13:30

Argentina y Brasil

  • Libres 1: 15:30-16:30
  • Libres 2: 19:00-20:00
  • Libres 3: 13:30-14:30
  • Qualy: 17:00
  • Carrera: 16:30

Reino Unido

  • Libres 1: 19:30-20:30
  • Libres 2: 23:00-00:00
  • Libres 3: 17:30-18:30
  • Qualy: 21:00
  • Carrera: 20:30

+ posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GBEnglish