Site Overlay

Horario y dónde ver el GP de EEUU

La F1 vuelve a tierras americanas, tras el GP de Miami y lo hace en Texas, por tanto, este es el horario del GP de EEUU

Tras un GP de Qatar polémico, la F1 cambia de continente para el GP de EEUU. La cosa en Qatar no cambió mucho, aunque McLaren dio la sorpresa.

El equipo papaya vive un momento dulce. Desde el GP de Austria, el equipo británico lleva mostrando un rendimiento en alza. Tanto es así, que en Qatar fueron el equipo más rápido en carrera, por delante del Red Bull. Sin embargo, no consiguieron ganar, debido a que no tuvieron una buena clasificación. Quizás, si hubieran respetado los track limits, hubiéramos visto una 2º victoria no Red Bull este año. Aun así, ambos pilotos consiguieron el podio.

Red Bull sigue mostrándose fuerte. Pole y carrera plácida para un Max Verstappen que se coronó campeón del mundo por 3º año consecutivo. Checo tuvo un fin de semana más complicado. No pasó a Q3 el viernes y tuvo que remontar desde el Pitlane por un accidente que tuvo en la carrera al Sprint.

Mercedes acabó su carrera antes de la curva 2

La escudería de la estrella no estuvo inspirada. Mercedes lo tenía todo para hacer un doble podio, e incluso pelear la victoria, pero la ambición de Hamilton lastró todo el plan. En la curva 1, ya estaban los dos fuera de la ecuación, aunque Russell hizo una gran remontada pasando de la última posición a la cuarta.

En términos del ‘Cavallino Rampante’, la cosa fue de menos a más. Leclerc tuvo muchísimos problemas para mantener el coche dentro de los límites. Pese a esto, el monegasco logró una 5º posición meritoria y conseguir puntos necesarios para los de Maranello. Carlos no pudo disputar la carrera por una fuga de comnustible.

Y terminamos con Aston Martin, que nadie sabe dónde se encuentran. Alonso rodó en posiciones de podio más de la mitad de la carrera hasta que se salió. Un 6º puesto es más que suficiente, viendo el rendimiento del AMR23. Stroll, por su parte, sufrió de lo lindo quedando 9º casi desmayado. A consecuencia de esto, se salió de pista incurriendo en una penalización y quedando, finalmente, en la 11º posición.

Horario del GP de EEUU

España

Viernes

Libres 1: 19:30 – 20:30

Clasificación: 23:00

Sábado

Sprint Shootout: 19:30

Sprint: 0:00

Domingo

Carrera: 21:00

Reino Unido

Viernes

Libres 1: 18:30 – 19:30

Clasificación: 22:00

Sábado

Sprint Shootout: 18:30

Sprint: 23:00

Domingo

Carrera: 20:00

México

Viernes

Libres 1: 11:30 – 12:30

Clasificación: 15:00

Sábado

Sprint Shootout: 11:30

Sprint: 16:00

Domingo

Carrera: 13:00

Argentina y Brasil

Viernes

Libres 1: 14:30 – 15:30

Clasificación: 18:00

Sábado

Sprint Shootout: 14:30

Sprint: 19:00

Domingo

Carrera: 16:00

F1 Academy

Llegamos a la última carrera de la competición 100% femenina, también en Austin.

España

Viernes (al sábado)

Clasificación: 0:30

Sábado

Carrera 1: 16:45

Carrera 2: 22:30

Domingo

Carrera 3: 16:40

Reino Unido

Viernes

Clasificación: 23:30

Sábado

Carrera 1: 15:45

Carrera 2: 21:30

Domingo

Carrera 3: 15:40

México

Viernes

Clasificación: 16:30

Sábado

Carrera 1: 8:45

Carrera 2: 14:30

Domingo

Carrera 3: 8:40

Argentina y Brasil

Viernes

Clasificación: 19:30

Sábado

Carrera 1: 11:45

Carrera 2: 17:30

Domingo

Carrera 3: 11:40

¿Dónde ver el GP de EEUU?

España: DAZN F1

Reino Unido: Sky Sports F1

México: Fox Sports

Argentina: Fox Sports y Star+

Brasil: Bandsports

+ posts
en_GBEnglish