Site Overlay

El circuito de Le Mans (Bugatti) bajo lupa

MotoGP llega a Francia para la sexta carrera del campeonato, en el circuito de Le Mans (variante Bugatti) y aquí está toda su información

Introducción: MotoGP aterriza en territorio galo para la 6° carrera del campeonato. Esta será la 26° vez que acogerá Le Mans del campeonato del mundo (1969,1976-1977,1983,1985, 2000-) y la 71° (1951-) que lo acogerá el país de Francia.

Estadísticas

Últimos ganadores

2020: Danilo Petrucci (Ducati)

2021: Jack Miller (Ducati)

2022: Enea Bastianini (Ducati)

2023: Marco Bezzechi (Ducati)

2024: Jorge Martin (Ducati)

Ganadores históricos

5: Jorge Lorenzo 2009, 2010, 2012, 2015, 2016 (Yamaha)

4: Mick Doohan 1994-1997 (Honda)

3: Valentino Rossi 2002 (Honda) 2005, 2008 (Yamaha), Marc Márquez 2014, 2018, 2019 (Honda), Barry Sheene 1976,1977, 1979 y Alex Crivillé 1998-2000 (Honda)

2: Sete Gibernau 2003-2004 (Honda)

1: Dani Pedrosa 2013 (Honda), Jorge Martin 2024 (Ducati) ,Marco Bezzecchi 2023 (Ducati), Enea Bastianini 2022 (Ducati), Jack Miller 2021 (Ducati), Danilo Petrucci 2020 (Ducati), Maverick Viñales 2017 (Yamaha), Casey Stoner 2011 (Honda), Chris Vermeulen 2007 (Suzuki), Marco Melandri 2006 (Honda)

Las marcas más laureadas son Honda con 20 victorias seguida de Yamaha con 18 y Suzuki con 6.

Vueltas y kilómetros del GP

En la carrera del domingo se darán un total de 27 vueltas. El circuito tiene una longitud total de 4,185 KM/H.

Vuelta más rápida histórica

La vuelta rápida a este circuito la tiene Marc Marquez con un 1:30,923 registrada en el año 2019 a bordo de su Honda.

Fuente: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X

Claves

Sector 1

Empezamos una vuelta al circuito de Le Mans (Bugatti). Llegamos a unos 300 KM/H para frenar hasta los 200 KM/H, encarando la rapidísima curva 1, tras eso enderezamos la moto para afrontar la curva 2. Esta curva tiene una peculiaridad y es que, si te vas largo, entras directamente en la chicane lo que puede provocar momentos de peligro si esto sucede.

Tras eso reducimos, velocidad hasta los 100 KM/H para tomar con precisión la chicane de las curvas 2-3, realizamos un cambio de dirección a la izquierda y le damos la máxima salida posible para la curva 4 y 5.

A la salida de la curva pasamos el puente DUNLOP a máxima velocidad para tomar la curva 4 a todo gas y prepararnos para tomar la larga curva izquierda que viene a continuación.

En la entrada cogemos el máximo piano izquierdo posible rozando la hierba para justo después cambiar de dirección (izquierda- derecha) y reducir hasta unos 100 KM/H. Mantenemos el gas durante unos instantes para volver a dar gas camino a la curva 6, curva del museo.

Sector 2

Esta curva tiene un parecido a la curva 5 pero con la diferencia que es de izquierdas y es un poco más pequeña. Llegamos a unos 230 KM/H y reducimos a 90 KM/H para mantener ligeramente el gas abierto y al ver la salida vamos abriendo el gas a tope para darle la mayor salida posible.

Tras eso llegamos a la 7 y 8 que se hacen simultáneamente. Son 2 curvas a izquierdas de 90 grados de ángulo que dan lugar a la recta de atrás. Reducimos hasta los 70 KM/H dejándonos el vértice de la primera para encarar la curva en forma de V y dar la máxima salida posible.

Sector 3

Tras la recta de atrás llegamos a otra chicane, aunque esta vez de mayor velocidad. Llegamos a unos 320 KM/H para afrontar el cambio de dirección de la primera a la segunda curva a unos 100 KM/H. Este punto del circuito es el que más beneficia al espectáculo, ya que es el sitio más fácil donde se puede adelantar. Además, la sucesión de curvas que vienen a continuación dan lugar a poder continuar las batallas más allá de esta chicane, pero estas pertenecen ya al 4º sector.

Sector 4

Empezamos el sector 4 con otra chicane, pero esta vez más rápida que la anterior (y bastante más rápida que la curva 1) y de anygulo más amplio. También se hace en el otro sentido (derecha izquierda). Llegamos a unos 240 KM/H y reducimos a unos 110 KM/H para la primera curva y tras el cambio de dirección unos 115 KM/H en la segunda tras eso damos gas a fondo para las últimas 2 curvas.

Estas 2 últimas curvas son iguales a la curva 7 y 8. Se hacen de la misma manera ya que se tratan del mismo tipo de curva (ángulo, tamaño, dirección etc.) Tras eso nos abrimos lo máximo posible sin pisar el verde para terminar una vuelta en Le Mans.

Predicción Meteorológica

El tiempo será inestable, con un viernes encapotado y un sábado y, sobre todo, el domingo en el que la lluvia puede hacer acto de presencia en el circuito de Le Mans.

Fuente: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X (fuente portada: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish