Site Overlay

Análisis: El circuito de Assen, bajo lupa

La Catedral de la Velocidad retorna a la acción, por lo que analizamos el circuito de Assen en este artículo

Introducción: MotoGP llega a las 2 carreras antes del parón estival con el Gran Premio de Países Bajos. El Gran Premio en Assen lleva presente en todas las temporadas en el mundial a excepción del año 2020 debido a la pandemia. Esta será la 75º vez que se corra en este trazado, considerado por muchos como uno de los mejores circuitos del mundial.

Este circuito de Assen tiene cosas a destacar muy interesantes debido a sus 75 años de historia en el mundial. Al principio y hasta el año 2016 la carrera se corría el sábado porque por tradición los domingos era día de misa. A partir del 2017 se empezó a correr en domingo como el resto de los grandes premios.

El circuito sufrió una gran remodelación en el año 2005 acortándolo severamente.

Estadísticas

Últimos ganadores

2019: Maverick Viñales (Yamaha)

2021: Fabio Quartararo (Yamaha)

2022: Francesco Bagnaia (Ducati)

2023: Francesco Bagnaia (Ducati)

2024: Francesco Bagnaia (Ducati)

Nota: No se corrió en 2020 debido a la pandemia

Ganadores históricos

8: Valentino Rossi 2002 (Honda), 2004, 2005, 2007, 2009, 2013, 2015, 2017 (Yamaha)

4: Geoff Duke 1951, 1953-1955 (Norton), John Surtees 1956-1959 (MV Augusta), Mike Hailwood 1962, 1964, 1965 (MV Augusta), 1967 (Honda), Mick Doohan 1994-1998 (Honda)

3: Kevin Schwantz 1990,1991,1993 (Suzuki), Franceso Bagnaia 2022-2024 (Ducati)

2: Barry Shene 1975, 1976 (Suzuki), Randy Mamola 1984, 1985 (Honda), Wayne Gardner 1986 1988 (Honda), Casey Stoner 2008 (Ducati), 2012 (Honda), Marc Marquez 2014, 2018 (Honda)

1: Nello Pagani 1949 (Mondai), Jim Redman 1966 (Honda), Phil Read 1973 (MV Augusta), Kenny Roberts 1983 (Yamaha), Alex Crivillé 1992 (Honda), Tadayuki Okada 1999 (Honda), Alex Barros 2000 (Honda), Max Biaggi 2001 (Yamaha), Sete Gibernau 2003 (Honda), Nicky Hayden 2006 (Honda), Jorge Lorenzo 2010 (Yamaha), Ben Spies 2011 (Yamaha), Jack Miller 2016 (Honda), Maverick Viñales 2019 (Yamaha), Fabio Quartararo 2021 (Yamaha)

Vueltas y longitud del circuito

En la carrera del domingo se dan un total de 28 vueltas, siendo cada vuelta un total de 4,542 KM al circuito de Assen.

Vuelta más rápida

La vuelta más rápida de este circuito la tiene Francesco Bagnaia a bordo de su Ducati GP24 con un tiempo de 1:30.540.

Fuente: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X

Claves

Sector 1

Empezamos una vuelta al TT de Assen, boxes a la derecha, frenamos fuerte para encarar la lenta curva 1. Esta curva a derechas da comienzo a una serie de curvas de diferentes ángulos que en su conjunto parecen un caracol. Esta primera se toma a 2ª mientras que la 2 es a todo gas a 4ª y la 3-4 es a 3ª. Todas estas son a derechas por lo que hay que tener cuidado con el gas y la inclinación para no gastar en exceso los neumáticos.

Tras todas esas curvas llegamos a la curva 5, curva a izquierdas que es la más lenta del circuito. Esta curva tiene su complicación debido a que es el primer giro a izquierdas en muchísimo tiempo, por lo que el flanco izquierdo esta frío y puede provocar caídas, además debido a su baja velocidad y a su lugar en el circuito da lugar a intentos de adelantamientos.

Tras eso damos paso a una pequeña recta.

Sector 2

Llegamos tras la recta a la curva 7 y 8, que son muy desafiantes pero muy querida por los pilotos. La curva 7 es a derechas que se toma prácticamente a todo gas, justo después de pasarla hay que hacer un cambio de dirección a gran velocidad para encarar la curva 8, viraje a la izquierda de media velocidad. Esta curva es crítica debido a que, al ser complicada, hay diferencias de tiempo entre los pilotos que la toman bien o la toman mal y también que es una zona que no permite errores, una caída aquí puede resultar muy dolorosa como le pasó a Jorge Lorenzo en 2019.

Tras realizar esa chicane de alta velocidad vuelve a haber otro cambio de dirección, esta vez a menor velocidad para trazar la curva 9, que es parecida a la 8 en cuanto a paso por curva, pero esta es hacia la derecha.

Sector 3

Tras salir de la curva 9 hay una pequeña recta hasta llegar a la curva 10 que es parecida a la 9 pero hacia la otra dirección. Como podemos observar, este sector es bastante parecido entre sí. Y luego llegamos a la curva 11 que es una larguísima curva de izquierdas que da paso al espectacular. En esta hay que estar muy atento con el gas para no pasarse con él y sufrir un accidente.

Sector 4

Y tras todo eso llegamos al apasionante último sector. Este combina curva de altísima velocidad con cambios de dirección, pequeñas rectas y virajes desafiantes. Realmente es como si fuese una recta con pequeñas curvas para añadirle dificultad. Después de la curva 14, que es la curva más lenta de esa sección, que se toma a 4ª velocidad, para que veamos la velocidad en ese tramo, llegamos a la triple chicane final, derecha-izquierda-derecha, que da lugar a mucho juego por la victoria. En esta curva hay que tener cuidado con los límites de pista debido a que te pueden invalidar esa vuelta y la siguiente, tras eso acabamos una vuelta al circuito de Assen.

Predicción Meteorológica

Será un fin de semana con sol y nubes, especialmente el domingo que puede llover aunque la probabilidad sea de un 20%. Las temperaturas irán en aumento, empezando el viernes cerca de los 20º y acabando el domingo más próximos a los 30º.

Fuente: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X (fuente portada: Pertamina Enduro VR46 Racing Team en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish