Daniel Ricciardo le dejará el testigo a Liam Lawson en el GP de EEUU, por lo que hoy recordamos a ambos pilotos
Diez banderas, diez escuderías, veinte pilotos y un sueño. Cuando pensamos en la historia que alberga la F1, detrás de sus emblemáticos coches y sus extravagantes celebraciones, siempre se vienen a la cabeza figuras icónicas como Michael Schumacher, Sebastian Vettel o Ayrton Senna. Estos nombres, entre otros tantos, han dejado huella en el mundo del motor, como Ricciardo o en un futuro Lawson.
El fin de semana en Singapur no solo concluyó con la tercera victoria del piloto inglés Lando Norris, sino que fue testigo de un hito significativo en la historia de la Fórmula Uno: la salida de Daniel Ricciardo del equipo de RB. No solo es un evento que dejó tocados a los aficionados, sino que añade una nueva cara al legado del deporte.
Un adiós tan esperado como inesperado
Daniel Joseph Ricciardo, más conocido como Danny Ric, ha sido un emblema del deporte durante más de diez años. El piloto australiano, desde que puso un pie dentro de un circuito de karting a los nueve años, nunca ha dejado de pisar el acelerador, convirtiéndose en uno de los pilotos más carismáticos y talentosos de esta generación.
A lo largo de su trayectoria, ha regalado momentos que pasarán a la historia como parte del legado que deja tras su marcha inesperada de la última carrera. Desde su distintiva celebración “Shoey” —una costumbre que implica beber el champagne desde la bota del piloto — hasta a ser imagen de documentales, sus ocho victorias han sido testimonio de su determinación.
Daniel deja ahora un hueco en la parrilla para un nuevo aprendiz. El piloto de la sonrisa imborrable dijo una vez que había que disfrutar de las mariposas, siendo inocente y recogiendo los nervios y la presión que conlleva dejarse la piel tras el volante. Esta filosofía es la que tratará de llevar, sin ninguna duda, Lawson el próximo fin de semana en Estados Unidos en su debut como piloto.

¿Quién es la nueva cara del equipo RB?
Liam Lawson, piloto neozelandés, ha ido escalando de manera vertiginosa dentro del mundo del motor. Nació en 2002 en Hastings (Nueva Zelanda), donde comenzó su carrera automovilística en el karting local. Su habilidad y decisión lo llevaron a ser la estrella de otras categorías como la Fórmula 2 y 3.
La suerte le llegaría en 2019, cuando se unió a la Red Bull Junior Team, un programa donde jóvenes pilotos tienen la oportunidad de crecer. Este programa ha sido testigo del nacimiento de varios campeones de Fórmula Uno como el propio Daniel o Pierre Gasly.
En 2021, Lawson ya acumulaba dos victorias y varios podios en Fórmula 3 que le permitieron catapultarse a la Fórmula 2. Es aquí donde el piloto neozelandés se consolidó como futura promesa de su generación. La velocidad, las ganas y el asfalto no resultaron secreto para él.
Lawson ya sustituyó a Ricciardo
La repentina decisión de su ascenso a la Fórmula Uno no tomó a nadie por sorpresa, su rendimiento destacado en categorías junior, su rápida adaptabilidad a los coches y a los diferentes circuitos son los ingredientes que logran que Lawson sea el candidato idóneo para la sustitución de Ricciardo.
Su inclusión en la parrilla no es solo cuestión de talento, sino el reconocimiento a la madurez, talento y pasión que presenta bajo el caso. Es una apuesta segura para el futuro, dado que ahora las escuderías buscan con más frecuencia pilotos de categorías inferiores, como Ollie Bearman — futuro rival de Lawson—, con talento y disciplina para potenciar sus posibilidades como campeones del mundo.
Los aficionados esperan con ansia cómo afrontará Lawson su primer Gran Premio tras la marcha del australiano.
La Fórmula Uno sigue evolucionando y aunque la marcha del australiano marca el fin de una era, también deja espacio para la aparición de nuevas leyendas. Las luces ya están preparadas y los aficionados esperan ansiosos a saber quién será la nueva sensación sobre el asfalto.
