Site Overlay

Anécdota: Verstappen, rey del caos en Países Bajos

Max tuvo que enfrentarse a las condiciones más difíciles del 2023 para igualar uno de los más grandes hitos de la F1 en el GP de Países Bajos

La temporada 2023 de Fórmula 1 volvía del parón veraniego con un líder destacado tras la primera mitad de temporada. Y ese era Max Verstappen, que sumaba 10 victoria, 8 de ellas consecutivas, y aspiraba a igualar un hito histórico, como las 9 victorias consecutivas de Sebastian Vettel a finales de 2013.

No obstante, tras una clasificación que finalizó sobre asfalto seco y con pole de Max Verstappen, la carrera sería otra historia. Con previsión de lluvia intermitente durante el GP de Países Bajos 2023, todos los pilotos partieron con neumáticos de seco en un asfalto semi húmedo.

La lluvia se acrecentó antes de la vuelta 2

Tras la salida, Max Verstappen mantuvo la 1ª posición, seguido de Norris y Alonso, tras una gran salida que le hizo ganar 2 posiciones en la primera curva peraltada del circuito. En la primera vuelta, la lluvia aumentó su intensidad, y mientras por delante, nadie se atrevía a entrar en boxes, sí lo hicieron por detrás. Así, Pérez, Zhou, Gasly, Leclerc, Tsunoda, Lawson y Magnussen, fueron los primeros en montar neumáticos intermedios. El resto, trataba de mantenerse en pista, ya que se preveía que la lluvia pasara rápido, aunque el asfalto era cada vez más impracticable.

Fernando Alonso hizo gala de su habilidad en lluvia para colocarse 2º, adelantando a Norris y presionar a Verstappen. Al término de la segunda vuelta, hubo desbandada en boxes para montar neumático intermedio. De esta forma, los pilotos que entraron antes a boxes, se colocaron al frente, con Pérez, Zhou y Gasly en las primeras posiciones.

Max Verstappen, ante la opción de perder una posible victoria en casa, comenzó a rodar más rápido que nadie. Apenas unas vueltas después, consiguió colocarse detrás de Pérez, y desde Red Bull le lanzaron un undercut, poniendo neumáticos de seco tras pasar el primer chaparrón. Debido a que Max iba mucho más rápido, consiguió ganarle la posición y liderar de nuevo la carrera. Más atrás, Alonso se colocó 3º, adelantando a Zhou y ganando la posición a Gasly, entrando una vuelta más tarde.

En la vuelta 16, un accidente de Sargeant provocó la primera salida del coche de seguridad. Tras algunas vueltas, el Safety Car se marchó, estabilizándose la carrera sobre asfalto seco.

Mientras algunos pilotos iba retomando sus posiciones naturales de zona puntos tras el caos de las primeras vueltas, todo transcurría normal por delante.
Sainz, que marchaba 5º, lanzó un undercut a los pilotos de delante para luchar por el podio. Cuando Alonso y Gasly entraron a boxes, salieron por detrás, aunque recuperaron rápidamente posición.

Las condiciones para valorar a un piloto

La acción no terminaría tan pronto y la locura se cernía sobre Zandvoort a modo de lluvia a 10 vueltas del final.Los primeros fallos se iban sucediendo, con un trompo de Pérez, sirvió la 2ª posición a Alonso en bandeja, y un accidente de Zhou, que, unido al nivel de agua que descargaba la tormenta, provocaron la aparición de una bandera roja.

A 6 vueltas del final, se reanudó la carrera, bajo las amenazas de Fernando Alonso, que acechaba a Max y trató de quitarle de las manos igualar el récord de Vettel.
Aún así, no pudo conseguirlo, y el piloto neerlandés se llevó la 9ª consecutiva en el GP de Países Bajos 2023, y la 3ª seguida en casa. Fernando Alonso firmó una de sus mejores carreras y actuaciones en agua, para ser 2º, delante del Alpine de Gasly, que finalizó por delante de Pérez debido a una sanción del mexicano.

Una carrera épica, en un escenario épico, para dos pilotos legendarios.

Web |  + posts
en_GBEnglish