Site Overlay

Anécdota: Qatar, y el campeón más dominante de la historia

En el GP de Qatar 2023, Max Verstappen hizo historia y se proclamó antes que nadie, tricampeón del Mundo de Fórmula 1

La temporada 2023 de Fórmula 1 llegaba, por segunda ocasión, tras 2021, al circuito de Losail, en Qatar.

Por insólito que pareciese, con 5 fines de semana más para el final de la temporada, recién metidos en Octubre, Max Verstappen tenía opciones matemáticas de proclamarse Campeón.
La friolera de 177 puntos con Pérez le daban alas para convertirse en tricampeón del Mundo de F1 a lo largo de un fin de semana, que incluía formato Sprint.

En la sesión de clasificación del viernes, la pole fue Max Verstappen, quien, sin aparentes dificultades, venció a los Mercedes y a Alonso. Tanto Norris como Piastri, que ya tenían el coche más cercano a Red Bull este tramo de la temporada, se vieron perjudicados por las cancelaciones de sus respectivas vueltas por límites de pista.
Sin embargo, en la Shootout no fallaron, y Piastri se llevó la pole para la Sprint, delante de Verstappen. Checo Pérez, el rival de Max por el título, 8º, demasiado atrás.

En la jornada del sábado del GP de Qatar 2023, la Sprint arrancó con diversidad estratégica en parrilla. La degradación era alta, y además, los pianos elevados podían acentuarla.
Los pilotos que partieron con neumático blando, llegaron al final en las lonas, mientras los de medio, aguantaron mucho más y ganaron posiciones al final.
A pesar de ir remontando en la parte final, la Sprint se hizo algo cuesta arriba para Max. Sin embargo, un accidente de Pérez a consecuencia de un toque entre Hülkenberg y Ocon, precipitó todo. Max se proclamaba en la Sprint, Campeón del Mundo de F1 por 3ª ocasión consecutiva.

Fue esta quizás, una de las celebraciones de título más anticlimáticas para el aficionado que se recuerdan. En Qatar (por 1ª vez), finalizando 2º, un sábado, en una Sprint (por 1ª vez), y a falta de 6 Carreras completas por disputarse aún en el Mundial.
Max Verstappen certificaba la temporada más dominante de la historia de la categoría. Con 13/16 victorias hasta el momento, 15/16 podios. También, el récord de victorias consecutivas, y el del Campeón Mundial proclamado a falta de mayor número de carreras por disputarse. Una auténtica hazaña.

Con o sin resaca por la celebración del sábado, Max Verstappen también ganaría de manera fácil el GP de Qatar, el domingo.
Una carrera marcada por el toque entre los Mercedes en la salida. Este dejó a Hamilton fuera, y a Russell remontando hasta el 4º puesto final, detrás de los dos pilotos de McLaren, y también, no sólo por la alta degradación de neumáticos, que obligó a los pilotos a hacer 3 paradas en boxes, sino por el enorme desgaste físico de los pilotos.

Logan Sargeant alegó por radio que no se encontraba bien y tenía que bajarse del monoplaza. Stroll, que se desmayó en plena recta, y otros, habían sufrido deshidrataciones de carácter leve. Una de las carreras más duras a nivel físico que se recuerdan en la F1 moderna.
Todo ello provocó malestar y quejas por parte de los pilotos. Unas alegaciones que provocaron que el GP de Qatar se moviese del calendario, para evitar las todavía altas temperaturas de inicios de octubre, y que este 2024, se vaya a disputar ya en diciembre.

Max Verstappen, ajeno a todo ello, se proclamó Campeón y consagró su 2023, como una de las mejores temporadas a nivel individual de la historia de la Fórmula 1.

Web |  + posts
en_GBEnglish