Rememoramos lo mejor de la mítica defensa de Fernando Alonso sobre Checo Pérez en Interlagos, el año pasado en el GP de Brasil 2023
El Mundial de Fórmula 1 llegaba a São Paulo con todo decidido en la parte alta de la clasificación. Max Verstappen era tricampeón del mundo desde el GP de Qatar y Red Bull ya se hizo con el Mundial de Constructores.
Con todo lo más picante del Mundial zanjado antes de lo que al espectador le gustaría, la esperanza de disfrutar de buenas carreras hasta el final seguía ahí. Y Brasil, como de costumbre, no decepcionó.
Ya en clasificación, la revuelta meteorología de Interlagos amenazó con desatar su furia sobre el circuito durante toda la sesión. Sin embargo, la lluvia empezó a descargar en los últimos minutos de la Q3, dejando una interesantísima primera y única vuelta lanzada. Esta le daría a Verstappen la pole, seguido de Leclerc y de un sorprendente Stroll, que se coló por delante de Fernando Alonso. Aston Martin resurgía tras 2 carreras muy complicadas, sin entender las actualizaciones de Austin (algo similar a lo que está ocurriendo en 2024).
En la jornada de sábado, se disputó la Sprint, y la respectiva clasificación para la misma. En ella, Norris consiguió dar la sorpresa y robarle a Verstappen la mini-pole, dejando un punto de picante a esa Sprint.
Sin embargo, Max recuperó rápidamente la posición en la salida, y fue capaz de mantenerla durante las 24 vueltas de la Sprint. Tras ellos, Pérez cerró el podio, tras haber vivido múltiples batallas por detrás, avecinando una interesante carrera.
En la carrera del domingo, la acción comenzaría antes de la salida. Y es que, debido a un problema hidráulico, Leclerc sufrió un accidente en la vuelta de formación.
De esta manera, quedaba fuera de combate el mayor rival de Verstappen en la salida, que sería escoltado por los dos Aston Martin.
Tras la lanzada, Norris partió de manera espectacular, y se colocó 2º, pasando a los Mercedes y los Aston Martin. Hamilton se colocó 3º, Alonso 4º y Stroll 5º.
No obstante, un fuerte accidente entre Magnussen y Albon en la llegada a la primera curva, provocó una bandera roja.

Después de este período de bandera roja, se produjo la relanzada, con las posiciones alcanzadas por los pilotos tras la primera vuelta.
Las posiciones se mantuvieron por arriba, pero Alonso adelantó a Hamilton en la recta a la salida de la curva 3, alcanzando posición de podio en el GP de Brasil 2023.
Y es que a partir de ese momento, los Mercedes empezaron a diluirse en la parrilla. No tenían ritmo para luchar con Pérez, Sainz, Stroll, incluso los Alpine. Al parecer, el hecho de subir demasiado las alturas tras la descalificación de Austin, les pasó factura.
En la lucha por la victoria, Norris amagó con adelantar a Max al inicio de carrera, pero el neerlandés comenzó a apretar y se distanció.
Por detrás, Pérez, tras adelantar a Hamilton, empezó a recortar distancias progresivamente con Alonso, hasta contactar con él a media carrera. La gestión del asturiano fue muy buena en el segundo stint, e incluso logró distanciarse tras acercarse el mexicano a un segundo suya.
Sin embargo, tras la última parada de ambos, y con neumáticos nuevos los dos, sí comenzó una presión extrema.
La defensa
Fueron casi 20 vueltas de abrir DRS, amagar en recta principal. 20 vueltas de abrirse en la última curva antes de la subida hasta recta principal para tener mejor tracción.
Fernando aguantaba a un monoplaza que ganaría 21/22 carreras de la temporada, en un circuito en el que adelantar era más que posible.
La reedición de Imola 2005 o de Hungría 2021. Fernando lo estaba haciendo de nuevo. Sin embargo, en la penúltima vuelta, Pérez lanzó el coche al único hueco interior que dejó Alonso, y consiguió pasar. Pero para sorpresa de todos, la heroica no había terminado ahí.
Alonso aprovechó el DRS de Checo en la última vuelta, le amagó e hizo que Pérez defendiera de más el interior. El asturiano traccionó a la perfección con su Aston Martin, y justo donde adelantó a Hamilton a inicio de carrera, le devolvió el adelantamiento al Red Bull de Checo.
La grada, loca. Los espectadores desde sus casas de media España y parte del extranjero, levantándose de sus asientos en el mismo lugar que 16 y 17 años antes lo habían hecho para celebrar un Campeonato de ese mismo piloto.
Fernando aguantó la última vuelta delante y cruzó la meta a 53 milésimas de segundo delante del mexicano.
El 8º podio de la temporada, y posiblemente, el más difícil de todos, con un monoplaza que no era el de inicios de año, y llevando a cabo una de las defensas más sensacionales recordadas en Fórmula 1. Una vez más, magia sobre el asfalto en el GP de Brasil 2023.
