Site Overlay

Andrés Cárdenas: «Ver mi bandera en este escenario tan importante es muy bonito»

Durante los FIA Motorsport Games pudimos entrevistar a Andrés Cárdenas, piloto de Campos en la F4 española y representante de Perú

La entrevista, realizada por nuestro compañero Pablo Iniesta, se realizó la semana pasada en los FIA Motorsport Games, celebrados en Valencia.

P: Lo primero de todo Andrés, ¿cómo estás?

A: Estoy bien, ya hemos acabado el primer día de prácticas y me siento muy bien.

P: ¿Cómo han ido los libres 2 que acaban de terminar?

A: Ha ido todo bien, hemos probado qualy run y simulación de carrera. También hemos estado recogiendo datos con estos neumáticos a los que no estoy muy habituado, pero ha ido bien.

P: El Ricardo Tormo es un circuito conocido para ti ¿verdad?

A: Así es, ya he estado aquí en el campeonato español y también en la Winter Series que gané.

P: ¿Cuál es el plan de Andrés Cárdenas para el año que viene?

A: Todavía nos faltan algunas cosas por concretar, pero quiero seguir subiendo en esta «pirámide». Seguramente anunciemos algo pronto.

P: Durante estos días hemos visto bastantes banderas peruanas y muchos españoles han decidido empezar a seguirte. ¿Cómo te sientes con eso?

A: Me enorgullece mucho llevar mi bandera y poder representar a mi país, porque es algo que pocos pueden hacer. Cualquiera que decida seguirme será bienvenido.

P: ¿Cuál es tu sueño?

A: Me gustaría ser profesional y ganarme la vida con esto. Por supuesto llegar a la Fórmula 1 es mi gran meta y también quiero ser recordado.

P: ¿Y qué objetivo tienes en los FIA Motorsport Games?

A: Obviamente quiero ganarlos y volver a llevar las medallas a casa.

P: ¿Qué te parece de momento este evento?

A: Es un evento muy grande, quizá el más grande del año para mí. Representar a tu país tiene un gran peso y la ceremonía inaugural hace que parezca un evento olímpico, es una iniciativa muy buena.

P: Algunos pilotos se han quejado de la ceremonía de apertura, ¿a ti te ha gustado?

A: Sí, la verdad que sí me ha gustado. Es cierto que estábamos entre los últimos países y tuvimos que esperar bastante, pero ver tu bandera en este escenario y poder representarla siempre es muy bonito.

P: Como tú has dicho, las banderas están muy presentes, incluso en los coches. ¿Qué te parece el tuyo?

A: Es muy bonito. Además, el equipo que me ha tocado coincide bastante bien con la bandera de Perú y verla en un coche tan grande también es bonito.

P: ¿Cambiarías algo del diseño?

A: Solo cambiaría el sponsor, que al final no pude, pero aún así está bien.

P: ¿Qué opinas de la organización del evento?

A: Creo que la organización y la cobertura que le da la FIA es muy buena. Es un evento que se asemeja a la Fórmula 1 en algunos aspectos y cada año es mejor, por lo que en pocos años será un evento muy importante.

P: ¿Cómo se describiría Andrés Cárdenas como piloto?

A: No sabría describirme, soy un piloto normal, nada especial.

P: ¿Tienes algún ritual antes de las carreras?

A: Mi única costumbre es ponerme los guantes y el calzado siempre del lado derecho primero.

P: Entrando en la parte más personal, ¿de dónde viene tu pasión por el deporte de motor?

A: Creo que me influyó mucho la película de «Cars», desde entonces me gustaron los coches y así he acabado aquí.

P: ¿Cuál es tu primer recuerdo con un coche?

Mi primer recuerdo es en un kart biplaza con mi padre cuando era pequeño. Yo no podía conducir ni hacer nada, pero me gustó mucho.

P: Recientemente hemos visto la aparición de la figura de Matías Zagazeta y tú, Andrés Cárdenas, ya eres el segundo piloto de esta generación de Perú. ¿Qué piensas sobre el desarrollo de tu país en este deporte?

A: Para mí este es el mejor momento de Perú en la historia del automovilismo y siempre es bueno que haya varios pilotos representando al país.

P: ¿Dirías que Matías (Zagazeta) es un ejemplo a seguir para ti?

A: Sí claro, además estábamos en los mismos eventos de karts en Perú y él siempre me ha apoyado y hemos sido buenos amigos, aunque ahora hace tiempo que no nos vemos. Creo que es un ejemplo por cómo se comporta en la pista.

P: ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado en el automovilismo?

A: Me han dado muchos consejos y tendría que pararme a pensar cuál es el mejor. En general creo creo que todos los consejos son positivos.

P: ¿Tienes alguna afición fuera del motor?

A: La verdad que no, todo lo que me gusta son las carreras.

P: Entiendo que tendrás poco tiempo libre ¿no?

A: Casi no tengo tiempo libre, ya considero este deporte como mi profesión y siempre hay que entrenar y demás.

P: ¿Cuál es tu rutina en un día normal?

A: Me tengo que levantar más o menos a las 9 para estudiar, porque aún estoy en bachillerato y después tengo que entrenar en mediodía para tener la tarde libre. Los días de carrera son muy distintos.

P: ¿Qué haces los días de carrera?

A: Me levanto a las 6 para hacer las tareas de la casa y después tengo que ir a hablar con el ingeniero 1 hora antes de la carrera.

P: ¿Cómo de importante es tu relación con el ingeniero?

A: Es muy importante, porque él es la principal persona a la que debes contar como sientes el coche para que él haga el setup. Al final lo terminas viendo como un amigo y eso es importante para la convivencia y evitar conflictos.

P: ¿Qué importancia ha tenido tu familia en tu carrera?

A: Han sido muy importantes, siempre me han apoyado emocionalmente y económicamente. Ni yo ni ningún piloto podríamos estar aquí sin nuestra familia.

P: Has dicho que tu sueño es llegar a la Formula 1, ¿quién es piloto al que más admiras?

A: En general admiro a todos los pilotos profesionales, de Formula 1, IndyCar y demás. Ellos tienen que hacer mucho esfuerzo mental y entrenar mucho, por eso los admiro.

P: Y ya para terminar, ¿qué mensaje le mandas a todos los fans peruanos y de todo el mundo que te sigan?

A: Que yo voy a seguir dando el máximo de mí, tanto en estos Motorsport Games como en mi carrera en general.

P: Muchas gracias.

Web |  + posts
en_GBEnglish