MotoGP termina la gran gira europea en el circuito de Misano, por lo que analizaremos el trazado sanmarinense
Introducción: El circuito Marco Simoncelli, renombrado así por el piloto italiano fallecido en 2011 y antiguamente llamado Autódromo Santa Mónica – Misano Adriático, está situado en la Rivera de Rimini, al oeste de Italia, y ha aparecido en númerosas ocasiones en el mundial de motociclismo. Comenzó en 1980, alternándose con Imola y Mugello para albergar el GP de Italia o GP de las Naciones. A partir de 1985, fue sede del GP de San Marino con el circuito girando en sentido anti-horario pero en 1993, un gravísimo accidente llevó al circuito a ser apartado del calendario y con la necesidad de hacer grandes cambios. Después de convertir Misano en un circuito con giro horario, el mundial volvió en 2007 y se ha mantenido hasta ahora, celebrándose incluso 2 carreras en el mismo año en 2020, 2021 y 2024.
Estadísticas
Últimos ganadores
2024: Bastianini y Marc Márquez (Ducati ambos)
2023: Jorge Martín (Ducati)
2022: Pecco Bagnaia (Ducati)
2021: Marc Márquez y Bagnaia (Honda y Ducati)
2020: Maverick Viñales y Morbidelli (Yamaha los dos)
Ganadores históricos
5 veces: Marc Márquez 2015, 2017, 2019, 2021 (Honda) y 2024 (Ducati).
3 veces: Jorge Lorenzo 2011, 2012, 2013 (Yamaha) y Valentino Rossi 2008, 2009, 2014 (Yamaha).
2 veces: Dani Pedrosa 2010, 2016 (Honda), Pecco Bagnaia 2022, 2021 (Ducati) y Eddie Lawson 1985, 1986 (Yamaha).
1 vez: Enea Bastianini 2024 (Ducati), Jorge Martín 2023 (Ducati), Franco Morbidelli 2020 (Yamaha), Andrea Dovizioso 2018 (Ducati), Maverick Viñales 2020 (Yamaha), Casey Stoner 2007 (Ducati), Luca Cadalora 1993 (Yamaha) Mick Doohan 1991 (Honda), Wayne Rainey 1990 (Yamaha), Pierfancesco Chili 1989 (Honda), Randy Mamola 1987 (Yamaha), Freddie Spencer 1984 (Honda), Franco Uncini 1982 (Suzuki) y Kenny Roberts 1980 (Yamaha).
Vueltas y longitud del GP
El GP de San Marino cuenta con 27 vueltas alrededor de 4.200 metros de pista.
Vuelta más rápida
El récord del circuito lo ostenta Pecco Bagnaia, con la vuelta que le llevó a la pole de 2024 en 1:30.031.

Claves
Sector 1
Empezamos la vuelta y nos encontramos con la única chicane del circuito, primero girando a derecha, con lo que es importante una buena salida para prepararse la siguiente curva. Justo después llega la curva 3, hacia la derecha, para posteriormente afrontar una pequeña recta antes de dos pequeñas curvas a la derecha consecutivas.
Sector 2
La sexta curva da comienzo al segundo sector, antes de una gran recta que solo sufre una ligerísima curva a izquierdas. Tras esto, llegamos a una curva bastante cerrada que da a una recta con la que termina el sector.
Sector 3
Las curvas 9 y 10 son muy seguidas, siendo la décima similar a la octava, con la que afrontamos la recta donde se alcanza la máxima velocidad. Después encontramos dos curvas suaves hasta llegar a la 13, donde termina el sector.
Sector 4
La curva 14 es más cerrada que las anteriores y es la última a derechas. Cerramos la vuelta con la curva 15 y una última casi en ángulo recto para entrar de nuevo en la recta de meta.
Predicción Meteorológica
Se esperan temperaturas de unos 25 grados al mediodía durante todo el fin de semana y sol con algo de nubes. Sin embargo, hay posibilidad de lluvia en torno a las 14 el domingo, justo la hora de la carrera.
