Site Overlay

ANÁLISIS: Radiografía completa a la parrilla de F2 (Parte II)

A falta de un mes para que dé comienzo la temporada 2023, vamos a analizar a cada uno de los contendientes al título que pertenecen a la parrilla de la F2. En esta séptima edición del campeonato, encontramos una parrilla repleta de caras nuevas, con un total de nueve rookies, y otras caras ya conocidas en el campeonato, con doce repetidores y un regreso a la categoría. En la segunda parte analizaremos a los seis equipos restantes.

Dams

La escudería francesa quiere volver a llevar en sus coches los dos primeros números de la parrilla de F2 como ya ocurrió en la temporada 2020. Para ello, han fichado a Arthur Leclerc y han mantenido entre sus filas a Ayumu Iwasa.

Ayumu Iwasa: Esta será la segunda temporada del piloto nipón en Fórmula 2 y bajo el mando de un DAMS. Buscará mejorar sus resultados del año pasado cuando tuvo que conformarse con ser quinto del mundial. El japonés continúa siendo uno de los protegidos de Red Bull, aunque este año tiene menos rivales en la academia, por lo que espera poder dar el paso y probar un Fórmula 1.

Arthur Leclerc: El piloto monegasco espera poder destacar en su primera temporada en Fórmula 2 como no pudo conseguir en sus años de Fórmula 3. En la anterior campaña logró terminar sexto del mundial, aunque con unos resultados no demasiado brillantes, ya que es un piloto rápido, pero demasiado irregular. Continúa por tercer año siendo piloto de la FDA.

Virtuosi

El equipo británico espera poder alcanzar la cima, por eso continuarán con Jack Doohan, uno de los favoritos de la parrilla de la F2 a llevarse el título de esta temporada, además, junto al piloto australiano, estará Amaury Cordeel.

Jack Doohan: Sin duda el piloto perteneciente a la escuela de Alpine es uno de los favoritos a llevarse el título. Es su segunda temporada completa en esta categoría, además el año pasado ya estrenó el podio obteniendo tres victorias, dos segundos puestos y una tercera posición, aunque todos estos resultados solo le sirvieron para acabar sexto del mundial.

Amaury Cordeel: En esta segunda temporada, el piloto belga espera poder mejorar los resultados que obtuvo en su primera temporada en F2 cuando solo pudo puntuar en cuatro ocasiones.

Charouz

El equipo checo ha fichado a uno de los veteranos de la parrilla como es Roy Nissany, y a un rookie como Brad Benavides. A simple vista y analizando el nivel de ambos pilotos, la escudería no puede aspirar a más de media tabla.

Roy Nissany: El piloto israelí, con cinco temporadas en Fórmula 2 a su espalda, busca intentar demostrar que tiene más nivel de lo que la gente cree. La temporada pasada sólo se escuchó hablar de él por todos los accidentes que provocó y no por sus resultados.

Brad Benavides: En esta primera temporada del piloto estadounidense en F2, se espera que muestre algo más de lo que mostró en Fórmula 3, donde finalizó el mundial en vigésimo tercera posición habiendo alcanzado en una sola ocasión los puntos.

Trident

La escudería italiana, ha fichado a Clement Novalak, quien les hizo ser subcampeones del mundo en F3 hace dos temporadas, además, han apostado por Roman Stanek para que acompañe al piloto francés. Esta dupla, a simple vista, no es una pareja aspirante al título, pero sí que le pueden complicar a los favoritos el mundial, luchando por llevarse alguna victoria.

Roman Stanek: el checo llega como uno de los rookies más fuertes, tras haber finalizado en quinta posición del mundial de Fórmula 3 el año pasado, allí consiguió cuatro podios, entre los que destaca su victoria en Imola.

Clement Novalak: Su año de rookie en la categoría no fue tal y como él se esperaba, ya que solo pudo subir al podio en una ocasión. Por eso, el retorno a un equipo que conoce de primera mano y con el que se proclamó subcampeón del mundo, puede ser una motivación extra para demostrar el talento que esconde el joven francés.

Van Amersfoort

Los neerlandeses esperan mejorar los resultados obtenidos en su primera temporada, para ello contarán entre sus filas con Richard Verschoor y Juan Manuel Correa. 

Richard Verschoor: La pasada temporada del piloto neerlandés estuvo llena de luces y sombras. Comenzó la temporada con victoria, y posteriormente desapareció hasta el GP de Bélgica donde quedó, en ambas carreras, en las puertas del podio.

Juan Manuel Correa: Tras el accidente que sufrió en la temporada 2019, en el que casi pierde la vida, el estadounidense regresa a la categoría previa a la F1. Su paso por Fórmula 3 el año pasado no fue destacable ni notorio, finalizando decimotercero del mundial, aunque sumando una segunda posición en Zandvoort.

Campos Racing

La escudería española, fundada por Adrián Campos, espera abandonar los resultados desastrosos en los que llevan estancados desde hace varios años. Para ello volverán a contar con Ralph Boschung y con el nuevo fichaje Kush Maini.

Kush Maini: Tras solo una temporada en Fórmula 3, el piloto indio ya ha dado un paso adelante y estará este año en la parrilla de la F2, no precisamente por sus buenos resultados, ya que sólo puntuó en 3 carreras, sino por todo el dinero y los patrocinadores que trae con él.

Ralph Boschung: Seis años son los que lleva el piloto suizo en la categoría.  A pesar de no haber podido participar en más de la mitad de la temporada pasada, fue de sus mejores resultados en la competición. Logró subir en dos ocasiones al cajón más bajo del podio y colocar al Campos en el top 4 en otras dos ocasiones. Por lo que si Boschung no sufre ningún contratiempo, podrá aspirar a la parte de arriba de la tabla.

Web |  + posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_GBEnglish