Site Overlay

Análisis: Los secretos del Circuit de Barcelona-Catalunya

La última parada del triplete europeo será en el Circuit de Barcelona-Catalunya, un trazado cuyo futuro sigue en el aire

Introducción

La F1 afronta la última carrera del triplete europeo con el Gran Premio de España. Esta será la 55ª vez que se corra el GP de España y la 35ª que se corra en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Además, este fin de semana con la nueva regulación técnica puede cambiar el orden de la parrilla significativamente.

Estadísticas del Circuit de Barcelona-Catalunya

Últimos ganadores

2020: Lewis Hamilton (Mercedes)

2021 Lewis Hamilton (Mercedes)

2022 Max Verstappen (Red Bull)

2023 Max Verstappen (Red Bull)

2024 Max Verstappen (Red Bull)

Ganadores históricos

6: Michael Schumacher 1995 (Benetton) 1996, 2001-2004 (Ferrari) y Lewis Hamilton 2014, 2017-2021 (Mercedes)

4: Max Verstappen 2016, 2022-2024 (Red Bull)

3: Jackie Stewart 1969-1971 (Matra y Tyrell), Nigel Mansell 1987, 1991, 1992 (Williams), Alain Prost 1988, 1990 (McLaren) y 1993 (Williams)

2: Emerson Fittipaldi 1972,1973 (Lotus), Mario Andretti 1977,1978 (Lotus), Ayrton Senna 1886 (Lotus) 1989 (McLaren), Kimi Raikkonen 2005 (McLaren) 2008 (Ferrari) y Fernando Alonso 2006 (Renault) 2013 (Ferrari)

1: Juan Manuel Fangio 1951 (Alfa Romeo), Mike Hawthorn 1954 (Ferrari), Graham Hill 1968 (Lotus), Niki Lauda 1974 (Ferrari), Jochen Mass 1975 (McLaren), James Hunt 1976 (McLaren), Patrick Depaillier 1979 (Ligier), Giles Villeneuve 1981 (Ferrari), Damon Hill 1994 (Williams) Jacques Villeneuve 1997 (Williams) Felipe Massa 2007 (Ferrari), Jenson Button 2009 (Brawn GP), Mark Webber 2010 (Red Bull), Sebastian Vettel 2011 (Red Bull), Pastor Maldonado 2012 (Williams) y Nico Rosberg 2015 (Mercedes)

Vueltas y longitud del GP

En la carrera del domingo se darán un total de 66 vueltas con una longitud total de cada giro de 4,657 KM.

Vuelta más rápida

La vuelta más rápida a la versión actual de Montmeló es de Max Verstappen a bordo de su RB18 en el año 2023 con un 1:18.149.

Fuente: Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team en X

Claves del Circuit de Barcelona-Catalunya

Sector 1

Empezamos la vuelta al Circuit de Barcelona-Catalunya. Tras una gran recta de meta, llegamos a las curvas 1 y 2. Una rápida derecha-izquierda. Este es uno de los pocos sitios de adelantamiento en toda la carrera, en parte por la gran ventaja que aporta el DRS. Esta primera curva hay que sacrificarla ligeramente para encarar la curva 2 y posteriormente la 3 de la mejor manera posible. La curva 2 es del mismo estilo que la uno, pero más rápido.

La curva 3 es una curva muy larga de derechas que se toma a tope en clasificación, no así en carrera. Al ser una curva tan larga es mortal para los neumáticos exteriores (en este caso los izquierdos) y un quebradero de cabeza en la vuelta de clasificación para mantener con buen grip térmico el compuesto.

Sector 2

Tras recorrer la famosa curva 3, llegamos a la curva 4. Esta curva de mediana velocidad a la derecha tiene mucha más complicación de lo que parece ya que llegamos con el neumático sobrecalentado por la parte izquierda y frio por la parte derecha por lo que ese cambio de temperaturas nos puede complicar la vida, además si el viento viene por detrás, cosa que suele ser muy habitual aquí, complica todavía más la cosa pudiendo trompear como les pasó a Verstappen y a Sainz en 2022. Tras ir abriéndonos poco a poco en la curva hasta tocar el piano exterior en la salida, llegamos a la curva 5.

La curva 5 es una curva lenta de izquierdas. Esta no tiene ningún truco en especial para tomarla. Frenas en el 50, nos tiramos al vértice y abrimos lo máximo posible para dar la máxima salida posible para las curvas 7 y 8, ya que la curva 6 es a tope con cualquier tipo de coche.

Llegamos a la curva 7 y 8, una chicane de curva mucho más rápida que la primera y sobretodo mucho más estrecha y pequeña lo que le añade dificultad. El punto para ir bien en esta parte es sacrificar la primera parte y entrar un poco más en horizontal de lo que deberías si solo existiese la primera curva para potenciar la salida de la segunda, eso sí, sin exceder en exceso los límites y que hay elementos que te penalizaran si los usas con demasiada fuerza, como puede ser la banana disuasoria o la grava exterior. Además, esta curva tiene un ligero hundimiento en la trazada que facilita el trabajo.

Después de eso encaramos la curva 9, una rapidísima curva de derechas que en clasificación los mejores coches la pueden tomar a fondo mientras que los coches más lentos tienen que levantar ligeramente. Esto provoca que sea una curva desafiante. Esta curva tiene relevancia ya que después viene una recta relativamente larga con DRS donde se puede llegar a lograr un adelantamiento.

Sector 3

Tras recorrer la recta de atrás llegamos a la curva 10. Esta curva es con un ángulo relativamente cerrado y de gran longitud parecida a la curva 3, sin embargo, esta se toma más lenta por la configuración de la misma curva. Te abres al principio, y te vas cerrando poco a poco hasta que te colocas en la parte izquierda para tomar adecuadamente la siguiente curva, la 11.

Esta curva es de 180º en total, pero al ser grande y ancha castiga el neumático delantero izquierdo mucho provocando bastante desgaste. La curva se toma por el interior, pero dejando un pequeño espacio con el vértice para paulatinamente abrirse en la salida. Después vienen las 2 últimas curvas.

Las 2 últimas curvas son iguales. Curvas rápidas de derechas que se toman a unos 240/250 KM/H. Estas en clasificación se toman a tope mientras que en carrera hay que levantar significativamente. Estas 2 curvas también provocan un excesivo uso de los neumáticos izquierdos lo que deriva en un gran desgaste. Tras eso se acaba una vuelta al circuito.

El Circuit de Barcelona-Catalunya es ideal para analizar el rendimiento de los coches ya que combina todo tipo de curvas y rectas. Además, con la nueva normativa que entra en vigor este fin de semana se podrá deslumbrar que equipos han sido beneficiados y cuales han sido damnificados de la modificación de la flexión del alerón delantero.

Predicción Meteorológica en el Circuit de Barcelona-Catalunya

El cielo se irá nublando conforme vaya pasando el fin de semana, sin embargo, no se esperan lluvias. Temperaturas cerca de los 30º.

Fuente: Aston Martin Aramco F1 Team en X (fuente portada: Oracle Red Bull Racing en X)
Web |  + posts
en_GBEnglish