Tres caras nuevas en la próxima temporada de MotoGP, los llamados rookies, que hoy analizamos en FirstLap F1
Nueva era en MotoGP y con ella, llegan tres rookies, con muchas ganas de demostrar el porqué están en la máxima categoría del motociclismo.
Ai Ogura
Es el campeón de Moto2 de la temporada 2024 con el equipo español MT Helmets-MSi. Este piloto, proveniente de Tokio, Japón, tiene veinticuatro años recién cumplidos y lleva subido a las dos ruedas desde que su padre, apasionado del mundo de la mecánica, le inculcó esa pasión con tan solo tres añitos.
Inició su trayectoria en el campeonato del mundo de motociclismo en 2018 cuando se unió a Moto3. Fue mejorando y aprendiendo hasta conseguir terminar tercero en esta misma categoría, en el año 2020. Dio el salto a Moto2 en 2021, el primer año fue de adaptación, pero ya en su segundo año (2022) peleó por el título hasta la penúltima carrera. Un error en la carrera de Malasia (la penúltima) le impidió llegar al último Gran Premio con opciones de pelear el campeonato, título el cuál consiguió Augusto Fernández, quién fue su principal rival de principio a fin.
El 2023 fue un año complicado debido a una lesión de muñeca y además estaba “el tiburón” Pedro Acosta que arrasó con todos en la categoría. Llegamos a 2024, año en el que se proclamó el primer campeón japonés de Moto2. El último nipón en hacerlo en la categoría intermedia fue Hiroshi Aoyama, quién fue campeón de 250cc en 2009 (último año de esta categoría antes de ser Moto2).
Ai Ogura es serio, disciplinado y calculador, algo común en los japoneses, y es capaz de mantener la calma en todas las situaciones en pista. Tiene un estilo de conducción suave y preciso, lo cual le puede venir muy bien para adaptarse a la categoría reina. El equipo Trackhouse tiene puestas grandes esperanzas en él.
Fermín Aldeguer
Fermín es un piloto nacido en 2005 en la región de Murcia, al igual que Pedro Acosta. Llevan siendo rivales desde pequeños y este año se verán de nuevo las caras en la máxima categoría del motociclismo. Pedro por su parte pilotará una KTM RC16 mientras que Fermín hará su debut en MotoGP a lomos de la Ducati GP24, la vencedora del año pasado.
No hay mejor lugar para empezar tus andaduras en la categoría reina que en la moto vencedora del año anterior, y es que Fermín contará con una máquina veloz, ágil y con toda la información para tener una puesta a punto perfecta en cada circuito. Recordemos que la GP24 ganó el año pasado 16/20 carreras de domingo.
Pero, el camino hasta MotoGP nunca es fácil, Fermín estuvo a punto de dejar de correr en 2019 por no tener suficiente dinero para seguir compitiendo en la European Talent Cup. Gracias a negociaciones por parte de su mánager, le consiguió un puesto en el Campeonato Europeo de Superstock 600. Allí aprovecho la oportunidad y demostró su valía, lo que le sirvió para ganarse un puesto en el equipo Speed Up de Moto2 a mediados de 2021.
Premio a la insistencia
Aldeguer irrumpió en el mundial de motociclismo directamente en la categoría intermedia (moto 2), saltándose el paso por Moto3. En el año 2022 (primer año completo en la categoría de plata) consiguió consolidarse como piloto, pero no fue hasta la temporada siguiente cuando ganaría su primera carrera. Llegados a 2023, Aldeguer se posicionaba como uno de los candidatos al título desde el inicio, finalizó el año con un tercer puesto en el mundial, pero arrasando en la parte final de la temporada ya que ganó las últimas 4 carreras del año. Esta gesta le sirvió para que Ducati se fijase en él y a principios de la temporada 2024 firmó un contrato para correr en una moto Ducati para el año 2025, lo que no se sabía en que equipo sería.
Finalmente descubrimos que será el sucesor del puesto que dejó Marc en el equipo Gresini Racing, con Álex Márquez como compañero de equipo. Ambos pilotarán una GP24, moto vencedora del mundial la temporada pasada.
Somkiat Chantra
El último de los rookies de MotoGP, Chantra, quién nació en Tailandia en 1998, compitió en la Asia Talent Cup durante varios años hasta que finalmente se unió al campeonato del mundo de motociclismo en 2018. Su primer año fue en Moto3 pero ya en 2019 le llegó la oportunidad de competir en el equipo Idemitsu Honda Team Asia de Moto2. Se estableció en la categoría intermedia y estuvo un total de 6 años (2019-2024) en los que consiguió dos victorias y seis podios en total. Su mejor temporada fue un 6º puesto en 2023.
A mediados del 2024 se anunció que iba a competir en el equipo Idemitsu Honda LCR de MotoGP para 2025, sustituyendo al piloto japonés Takaaki Nakagami.
El piloto tailandés hará su debut en la categoría reina en su Gran Premio local, del 28 de febrero al 2 de marzo. Lo cierto es que no hay muchas expectativas puestas en él y es que, de los 3 pilotos mencionados, es el que menos talento tiene sin lugar a duda.
Muchos argumentan que está en MotoGP únicamente por su pasaporte tailandés y la verdad que hay razones para pensarlo ya que Tailandia es uno de los mercados del mundo que más motos vende, y eso Honda lo sabe perfectamente.
Dicho esto, hasta aquí el análisis de los tres nuevos integrantes de MotoGP para la temporada 2025, les deseamos toda la suerte del mundo a estos 3 rookies que debutarán en apenas dos semanas.