La temporada de F1 está a la vuelta de la esquina, por lo que analizamos a los rookies que debutarán en 2025
La próxima temporada de F1 presentará varios pilotos que debutarán en la máxima categoría de automovilismo, los llamados rookies. Otros cuentan con poca experiencia a sus espaldas.
Kimi Antonelli (Mercedes)
La joven perla italiana tendrá muchos ojos puestos en sus primeras actuaciones en Fórmula 1. Con tan solo 18 años es el elegido por Toto Wolff para ocupar el asiento que deja la alargada sombra de Lewis Hamilton.
En 2019 se unió a la academia Mercedes y en 2021, con solo 15 años, debutó en Fórmula 4 de la mano de PREMA, donde cosechó sus primeros puntos y consiguió su primer podio.
Su gran temporada en el Campeonato de Fórmula Regional Europea en 2023 hizo que Mercedes tomase la decisión de subirle directamente a Fórmula 2, saltándose el paso por la categoría de bronce.
El año pasado, el italiano quedó sexto clasificado en el mundial con 113 puntos, y firmó su contrato para ser compañero de George Russell en la temporada 2025, y pilotar como uno de los próximos rookies en F1.

Gabriel Bortoleto (Sauber)
El brasileño es otro de los que da el salto a la Fórmula 1. Y lo hace por la puerta grande tras hacerse con el título de Fórmula 2 en su año de rookie.
Comenzó a competir en karting a los 11 años hasta que en 2020 dio el salto a la Fórmula 4 italiana, donde logró subirse al escalón más alto del podio en una ocasión. El siguiente año optó por la Fórmula Regional Europea, donde se convirtió en representado por la agencia de Fernando Alonso.
En esta categoría no brilló, pero se hizo un hueco en Fórmula 3 con la escudería Trident, donde maravilló al paddock con dos victorias en las dos primeras carreras. El brasileño logró coronarse campeón de la categoría e Invicta le ofreció el ascenso a Fórmula 2, donde el año pasado salió vencedor también en su año de rookie, en un título muy disputado con Isack Hadjar.
A principios de noviembre, Sauber se interesó por sus servicios, y a partir de la próxima temporada compartirá garaje con Nico Hülkenberg en su futura transformación a Audi.

Isack Hadjar (Visa Cash App RB)
El piloto francés fue el último de los rookies en completar la parrilla de F1 2025, y lo hará para formar dupla con Yuki Tsunoda en el equipo Visa Cash App RB.
En 2019 debutó en la Fórmula 4 francesa, donde logró su primera victoria y dos podios. No obstante, el año siguiente se consagró como uno de los mejores pilotos de la categoría pese a no conseguir el título.
En 2021, Hadjar se pasó a la Fórmula Regional Europea donde terminó como el mejor rookie de la temporada. Sus actuaciones le valieron para dar el salto a la Fórmula 3 y firmar su contrato con la academia de Red Bull la temporada posterior. El francés sacó un gran rendimiento de la escudería Hitech, donde finalizó cuarto en el mundial de pilotos.
En 2023 volvió a enfundarse el mono de Hitech, pero esta vez en la categoría de plata, sin conseguir resultados brillantes. En el inicio del pasado curso fichó por el equipo Campos Racing, donde terminó el mundial en segunda posición llegando con opciones de título a la última carrera en el circuito de Yas Marina.
Su gran actuación en Fórmula 2 y el divorcio entre Checo Pérez y Red Bull le abrió la puerta al joven de 20 años en el equipo cliente, Visa Cash App RB, donde pilotará su primera temporada en Fórmula 1 junto a Yuki Tsunoda.

*Jack Doohan (Alpine)
El australiano es la gran incógnita del equipo Alpine para la próxima temporada. Tendrá la oportunidad de ser piloto titular, pero el fichaje de Colapinto como piloto reserva del equipo francés hace que el hijo del cinco veces campeón de MotoGP inicie su aventura con más presión que nunca.
En 2018 debutó en Fórmula 4 en Gran Bretaña, Alemania e Italia, logrando la victoria hasta en tres ocasiones. En 2019 desembarcó en Fórmula 3 siendo segundo en el mundial, y en 2020 fichó por el equipo HWA donde no tuvo suerte ni grandes actuaciones.
Trident le dio la oportunidad de correr para una mejor escudería en 2021, y con cuatro victorias y siete podios, no pudo echar el lazo a un campeonato que se llevó Hauger en la última cita del mundial.
En 2022 y 2023 corrió en Fórmula 2 para el equipo Virtuosi, donde termina sexto y cuarto respectivamente. En 2024, decidió no correr en ninguna competición y dedicarse exclusivamente a ser piloto reserva de Alpine, donde este año se le dio la oportunidad de ser piloto titular tras la marcha de Esteban Ocon.
Cabe recordar que Jack Doohan ya debutó como piloto de pleno derecho en la última carrera del pasado mes de diciembre en Abu Dhabi, donde cruzó línea de meta en el 15º puesto.

*Oliver Bearman (Haas)
Pese a que ambos son pilotos muy jóvenes, Bearman y Lawson ya saben lo que es correr en F1, por lo tanto, ya no son considerados rookies, al tener más de 3 carreras disputadas en la categoría.
El primero debutó la pasada campaña y se subió a un monoplaza de Fórmula 1 hasta en tres ocasiones. La operación de apendicitis de Carlos Sainz le dio la oportunidad a Bearman de subirse al Ferrari en Arabia Saudí junto a Charles Leclerc, logrando un meritorio séptimo puesto.
Pero no es el único equipo para el que ha logrado puntuar esta temporada. ‘Ollie’, como así le llaman en el paddock, también tuvo la ocasión de pilotar para el equipo Haas hasta en dos ocasiones. La primera de ellas en Bakú, donde la sanción de puntos en la superlicencia de Magnussen impidió al danés correr ese Gran Premio. El británico aprobó con nota cruzando meta en décima posición y logrando un gran punto para la escudería estadounidense. A final de temporada, una indisposición del propio Magnussen le privó de participar en el Gran Premio de Brasil, y de nuevo Bearman, se subió a los mandos de su Haas para terminar 12º en el Autódromo José Carlos Pace.

Liam Lawson (Red Bull)
Por su parte, Liam Lawson ya sabe lo que es tener unas cuantas carreras de Fórmula 1 a sus espaldas. El neozelandés se subió por primera vez al AlphaTauri en agosto de 2023, cuando Ricciardo se lesionó de su mano en Zandvoort. Finalmente, pilotó durante cinco carreras, en las que le mantuvo el pulso a Tsunoda y logró sus dos primeros puntos en Fórmula 1 en el trazado de Singapur.
Este pasado 2024, comenzó como piloto reserva en el mismo equipo, ya bajo la nomenclatura de Visa Cash App RB. No obstante, el bajo rendimiento de Daniel Ricciardo llevó a la escudería con sede en Faenza a prescindir del australiano y otorgar una nueva oportunidad al neozelandés, quien compitió todo el tramo final de temporada. En las seis carreras disputadas, se endosó cuatro puntos al zurrón, con dos novenos puestos en Estados Unidos y Brasil.
Ahora, tras la salida de Checo Pérez, el equipo Red Bull lo ha promocionado para competir en el equipo oficial junto a Max Verstappen en 2025.
