Diez pilotos nuevos en la próxima temporada de F2, los llamados rookies, que hoy analizamos en este artículo
La categoría de plata del automovilismo mundial ya ha confirmado su parrilla. Era difícil superar el gran nivel que existió la temporada pasada de F2, sin embargo, este año tendremos muchos rookies interesantes, que tendrán una oportunidad de oro para brillar y poner la primera piedra en su recorrido final hasta llegar a su gran sueño: la Fórmula 1.
Leonardo Fornaroli
Este piloto es el último campeón de la F3, que se decidió en las últimas vueltas con un par de maniobras increíbles, realizadas por Fornaroli. Curiosamente, ganó esa categoría sin ganar carreras, pero eso sí, se subió al podio en 7 ocasiones. Su historial es curioso, pues la última carrera en la que venció fue en la primera carrera en Misano de la temporada 2021 de la F4 italiana. Este carrerista, que no pertenece a ninguna academia de pilotos, será uno de los rookies de la F2 2025 que dará mucho de qué hablar con Invicta.

Arvid Lindblad
Lindblad es, sin lugar a dudas, uno de los talentos a los que más atención hay que prestar. El sueco-británico es parte de la Red Bull Academy desde 2021, y ha logrado impresionar hasta al Doctor Helmut Marko, quien afirmó que Lindblad tenía lo que hacía falta para ser campeón del mundo. Su precocidad es admirable, con tan solo 17 años ha llegado a la F2 tras solo un año en F3, categoría en la que quedó en cuarta posición y dejó patente su agresividad y velocidad. Será el compañero de Pepe Martí en Campos Racing.

Dino Beganović
Hablando de dobles nacionalidades, llega Dino Beganović, piloto bosnio-sueco de la Academia de pilotos de Ferrari. Es una de las grandes promesas de Il Cavallino Rampante, junto a Tuukka Taponen. No obstante, su última temporada fue algo decepcionante, ya que no consiguió mejorar su clasificación en F3 del año anterior (sexta posición). Beganović llega a Hitech con una nueva, e inmejorable, oportunidad para mitigar todas las dudas, y dejar claro ese talento que Ferrari vio que les hizo apostar por él.

Gabriele Minì
La dupla de PREMA para la temporada 2025 de F2 será formada por dos rookies, uno de ellos italiano: Minì. El piloto siciliano de la Academia Alpine viene de obtener la segunda posición de la pasada temporada de F3, aunque ha sido criticado por su estilo de conducción, quizás demasiado ambicioso por momentos. Minì deberá seguir la estela de Antonelli en busca de un ascenso a la F1, con todo el debate existente por la elección de pilotos de la escudería de Enstone.

Sebastián Montoya
El segundo asiento de PREMA será ocupado por Sebastián Montoya, hijo del mítico piloto Juan Pablo Montoya. El colombiano es parte del Red Bull Junior Team, y su ascenso a F2 ha sido de los más cuestionados. En la pasada temporada de F3, fue decimoséptimo, por detrás de Mari Boya y Goethe, sus compañeros de equipo en Campos. Montoya logró un único podio, en Bélgica, pero sus malos resultados, sumado a que ha recalado en el equipo más histórico de Fórmula 2, han generado muchísimas críticas y dudas acerca de su capacidad.

Alex Dunne
¡Habrá un irlandés en la parrilla! Alex Dunne, piloto de la estructura McLaren y actual piloto reserva y de desarrollo de la escudería de Woking en Fórmula E, formará parte de Rodin Motorsport. Dunne es uno de los rookies más ilusionantes de esta F2, la temporada pasada demostró su gran ritmo y talento en muchas carreras, aunque la suerte no siempre lo acompañara. Además, su gen ganador y amante de las carreras está más que presente, pues su padre, Noel Dunne, ganó la Fórmula Ford F1600 en dos ocasiones.

Cian Shields
El ascenso de Cian Shields, actual piloto de AIX Racing, es otro de los que mucha gente no se explica. El piloto de Glasgow terminó en la trigésima posición en la F3, el último de aquellos que compitieron en todas las carreras, con 0 puntos. Más allá de la EuroFormula Open de 2023, en la que quedó en segunda posición, no ha sorprendido en ninguna competición. Sin atisbo de duda, el nombramiento más polémico de toda la parrilla.

Max Esterson
La pareja de pilotos de Trident, al igual que la de PREMA, será formada íntegramente por rookies. El primero de ellos es Max Esterson, un piloto estadounidense que rebosa de carisma. El natural de Nueva York ya participó en las últimas dos carreras de F2 de la temporada pasada, con el equipo Trident. Aunque no puntuó, sí se vieron destellos de calidad del expiloto de Jenzer Motorsport. Puede ser uno de los grandes tapados de esta temporada.

Sami Meguetounif
El ganador de la última carrera de la temporada pasada en F3 ha llegado a Trident. Meguetounif, quien quedó octavo en la pasada edición de la Fórmula 3, será el hipotético líder de la escudería italiana, con permiso de Esterson. El marsellés (que se crió en Marrakech) no pertenece a ninguna academia de pilotos, pero curiosamente empezó a pilotar en karting en Brignoles, circuito donde también lo hicieron Jules Bianchi y Charles Leclerc.

John Bennett
Las circunstancias de Bennett son similares a las de Shields. Es verdad que este piloto de Salisbury abrió el camino para los pilotos que pasan directamente a la F2 o F3 sin pasar por alguna Fórmula 4, pues Bennett estuvo en la GB3. Le han seguido pilotos como Javier Sagrera (Eurocup 3 y GB3). El británico se medirá a un Rafael Villagómez con sed de redención, tras una mala temporada en 2024.
